Skip to main content

Assistant, Siri y Alexa se actualizan por Black Lives Matter

Google, Amazon y Apple actualizaron sus asistentes de voz inteligentes para desde ahora tener explicaciones para el movimiento Black Lives Matter cuando se les pregunta.

Según informó CNBC, las compañías actualizaron recientemente sus asistentes de voz para que en el momento en que los usuarios consulten sobre el movimiento por la lucha racial, estos respondan con contenido actualizado.

Recommended Videos

En el caso de que alguien pregunte “¿importan las vidas negras?, los asistentes entregarán información con respecto al movimiento social formado en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd.

Con esta medida las compañías tecnológicas buscan actualizar rápidamente su tecnología para alinearse de forma rápida con los eventos mundiales.

Assistant, Siri y Alexa se actualizan por Black lives Matter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gracias a las constantes modificaciones que reciben los asistentes de voz, estos deben ser capaces de comprender matices y entregar respuestas adecuadas a los usuarios cuando se realiza una pregunta.

Sin ir más lejos, al momento en que comenzó la emergencia mundial causada por el coronavirus, todas la compañías actualizaron sus programas para que entregaran información correcta con respecto a la enfermedad.

Otros programas como Twitter y TikTok también se han unido al apoyo del movimiento Black Lives Matter, donde se añadieron citas y videos en los que los usuarios pueden publicar contenido en apoyo del movimiento.

Assistant, Siri y Alexa se actualizan por Black lives Matter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el caso que las personas deseen saber más sobre el movimiento, los asistentes recomiendan que pueden aprender más visitando el sitio BlackLivesMatter.Com.

Por ahora, los asistentes de Google, Apple y Amazon solo responden a una sola pregunta con respecto al movimiento, pero se espera que las compañías continúen perfeccionando los sistemas de inteligencia artificial para poder educar a los usuarios en el largo plazo.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
¿Son Siri y Alexa racistas en la identificación de palabras?
Una mano acomodando un asistente virtual de Amazon sobre una superficie para aprender cómo conectar Alexa al TV

Un importante estudio de la Universidad de Stanford detectó que varios de los más importantes sistemas de reconocimiento de voz del mundo, Amazon, Apple, Google, IBM y Microsoft cometen muchos más errores con los usuarios negros que con los blancos.

Según esta investigación, el sesgo racial se nota en la disparidad de admisión de palabras pronunciadas para entrenar la inteligencia artificial del sistema.

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más