Skip to main content

Reconstruyen el arma más letal de la Edad de Bronce

Un arco construido con cuernos y huesos de más de cuatro mil años de antigüedad, y que perteneció al pueblo Sintashta, una antigua tribu indo-iraní, fue reconstruida por investigadores de la Universidad Estatal Sur de los Urales (SUSU).

Vivieron en los Urales del Sur a finales del tercer y segundo milenio a. C., en los que se puede fechar el famoso sitio arqueológico de Arkaim en la época de la Edad de Bronce.

Recommended Videos

Esta arma tenía la mayor precisión, distancia de disparo y poder de matar en su tiempo. Este arco era probablemente un arma de élite de un guerrero, pero también podía ser utilizado por los aristócratas para cazar animales grandes. La forma asimétrica del arco, compensada por el equilibrio de las partes del cuerno, puede haber dado al brazo inferior del arma una ergonomía de combate especial, lo que le permite ser disparado desde el cuerpo de un vehículo de guerra, creen los expertos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ivan Semyan, jefe del Laboratorio de Arqueología Experimental de SUSU, comentó las implicancias de esta reconstrucción histórica.

“El arco Sintashta, en nuestra opinión, es un arco largo compuesto con una serie de piezas especiales para mejorar la mecánica y ampliar la funcionalidad. Las pruebas y simulaciones mostraron que el disparo efectivo de grandes flechas Sintashta requería una tensión de arco de más de 28 kilogramos, en comparación con solo 25 kilogramos para un arco olímpico moderno para hombres. El resultado de nuestro experimento fue un arco de 187 cm de largo con 29,03 kg de tensión. Se puede utilizar para el tiro al blanco a una distancia de unos 80 metros”, sostuvo.

Las piezas de cuerno son de forma compleja y requieren muchas horas de perforación, aserrado, corte y molienda con herramientas de bronce, explicaron los científicos. Además, la creación de un juego de carcajs (es una caja o cilindro de piel, madera y/o tela​ usada por los arqueros para transportar las flechas), por ejemplo, requirió al menos tres especialistas: un lanzador, un divisor de sílex y un tallador de huesos.

“Era extremadamente importante para nosotros adherirnos estrictamente a tres principios: usar materiales auténticos, tecnologías auténticas y no exceder el nivel de pensamiento técnico de los antiguos maestros. Por lo tanto, solo se utilizaron cuatro materiales: madera, cuerno, pegamento de hueso y tendón. En total, probamos cuatro versiones del diseño: dos de nuestros colegas y dos de los nuestros”, dijo Ivan Semyan.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este YouTuber acaba de complicar mucho más la situación de TikTok
TikTok

El destino de TikTok ya pende en el filo de la navaja, pero el conocido YouTuber Mr. Beast ha anunciado su interés en comprar la aplicación, junto con un grupo de patrocinadores que han hecho una oferta por valor de al menos 20.000 millones de dólares. El grupo de inversores es un quién es quién de los directores ejecutivos de tecnología, incluidos David Baszucki, CEO de Roblox; Nathan McCauley, director ejecutivo de Anchorage Digital; y Jesse Tinsley, fundador de Employer.com.
El monto exacto de la oferta no está claro, pero Tinsley le dijo a Bloomberg que el número propuesto por el grupo es "significativamente más alto" que otras ofertas, incluida la supuesta oferta de USD 20 mil millones realizada por Project Liberty. Sin embargo, no está claro cuánto progreso hará el equipo, ya que Tinsley dice que el grupo no ha tenido contacto directo con ByteDance.
Mr. Beast aún no se ha comprometido con la inversión. Al parecer, está en conversaciones con varios grupos diferentes, y planea firmar con el favorito en un intento de garantizar la propiedad parcial de la plataforma.

Actualmente, al menos cinco grupos compiten por el TikTok. Microsoft anunció recientemente su interés y está en conversaciones con Trump. Otros compradores potenciales incluyen Project Liberty, dirigido por Kevin O'Leary y Frank McCourt; Steven Mnuchin, exsecretario del Tesoro; Elon Musk; y Larry Ellison, CTO de Oracle.
También hay otros compradores interesados, como un príncipe saudí y la plataforma de IA Perplexity.
La prisa por comprar TikTok se produce tras la prórroga de 75 días de Donald Trump tras su prohibición inicial. ByteDance y la administración Trump están buscando un comprador para la propiedad estadounidense 50/50 en TikTok, y Tinsley le dijo a Bloomberg que su grupo "podría estabilizar TikTok y ponerlo en un buen lugar para los usuarios y la integridad de los datos en toda la población de los Estados Unidos".

Leer más
La carta de Claudia Sheinbaum a Google por el caso «Golfo de México» o América
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su tribuna diaria en el programa "La Mañanera" para informar que envío una carta a Google para que responda y corrija el error que está cometiendo al renombrar el Golfo de México por Golfo de América en su aplicación Maps.
Cabe aclarar eso sí, que el cambio de nomenclatura, que tendrá efecto solo para los usuarios estadounidenses de la aplicación, es consecuencia de la orden ejecutiva en la que el presidente estadounidense Donald Trump instruyó renombrar esa zona geográfica.
La misiva, dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se sustenta en dos argumentos: que el nombre del Golfo de México ha sido reconocido por la comunidad internacional desde el siglo XVII, como lo muestran los mapas de la época, y que la orden ejecutiva firmada por Trump indica explícitamente que el cambio de nombre aplicaría, en todo caso, en la zona de la plataforma continental perteneciente a Estados Unidos, no así a todo el golfo.
Qué dice la carta que Claudia Sheinbaum le envío a Google

“Este nombre [Golfo de México] es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida”
El documento sostiene que ese nombre no es consecuencia de “una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google”, sino de un proceso histórico.
La denominación está registrada legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional y está respaldada por 12 tratados bilaterales entre México y EE UU.
“La citada orden ejecutiva aclara que el cambio de nombre se refiere exclusivamente a una porción delimitada de dicho golfo y no tiene efectos sobre la totalidad de la cuenca hídrica ni sobre las zonas marinas de México y Cuba”, dice el escrito.

Leer más
¿Qué es el triángulo azul de la muerte de Garmin?
Triángulo azul de la muerte Garmin

Si eres usuario de relojes inteligentes Garmin y por esas cosas has despertado este 28 de enero con tu pantalla bloqueada con un triángulo azul, entonces no estás solo, ya que varios reportes alrededor del mundo están entregando la misma información. Pero, ¿de qué se trata todo esto?.
Apodado en los foros como "el triángulo azul de la muerte", sería un fallo de GPS que deja inmóvil e inutilizable a todo el smartwatch.
El problema parece estar generalizado en todos los países y dispositivos. En el subreddit r/Garmin, puedes ver el problema que afecta a los relojes de las líneas Epix, Venu, Forerunner, Descent y Fenix. The Verge pudo confirmar de forma independiente el problema que ocurría en un modelo Venu 3. Inicialmente, el restablecimiento del dispositivo pudo "arreglar" el dispositivo, pero posteriormente se quedó atascado en un bucle de arranque continuo.

Garmin está al tanto del problema y, aunque los detalles son escasos, el error parece estar relacionado con el inicio de cualquier actividad de GPS.

Leer más