Skip to main content

Argentina y Uruguay: dueños del rayo más duradero del mundo

De acuerdo con información publicada esta semana por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un rayo individual que se extendió sobre la frontera entre Argentina y Uruguay en 2020 se quedó con el récord mundial debido a su duración de 17.1 segundos.

La publicación con este dato apareció el lunes 31 de enero en la cuenta de Twitter de la organización, donde también se indicó que la fecha exacta del rayo más duradero del mundo fue el 18 de junio de 2020 y que se registró en un punto cercano a la frontera entre ambos países.

WMO has verified 2 new world records for ⚡️⚡️lightning in notorious #megaflash hotspots

Longest distance single flash of 768 km (477.2 miles) across southern #USA on 29.4.2020

Greatest duration of 17.102 seconds over #Uruguay and northern #Argentina on 18.6.2020@NOAA pic.twitter.com/ijPXXue0bD

— World Meteorological Organization (@WMO) February 1, 2022

El récord anterior también pertenecía a Argentina y se remontaba a 2019, cuando un rayo de 16.73 segundos impactó la región central, en una franja que va desde el límite entre la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos hasta el sur de Córdoba.

En tanto, la OMM también informó que un rayo que se extendió casi 800 kilómetros a lo largo de tres territorios de Estados Unidos se quedó con el nuevo récord mundial de mayor distancia recorrida.

La imagen muestra un rayo en un cielo nocturno.
Getty Images

Este evento se produjo en abril de 2020, cuando un rayo individual se extendió 768 kilómetros a través de Texas, Luisiana y Misisipi; de esta manera superó el anterior registro de 709 kilómetros ocurrido en Brasil, en 2018.

“Estos dos registros de rayos son absolutamente extraordinarios”, afirma Randall Cerveny, jefe de confirmación de registros de la OMM.

El experto también explicó que los dos eventos se produjeron “de nube a nube”, a varios miles de metros sobre el suelo, por lo que nunca pusieron en riesgo la vida de ninguna persona.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más