Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Dónde están los datos móviles más baratos y más caros en el mundo en 2022?

La compañía Cable de Reino Unido realizó un detallado estudio donde hizo una tabla de clasificación global de costos de datos móviles. El precio promedio de un gigabyte (1GB) se calculó y comparó a partir de más de 5,000 planes de datos móviles en 233 países.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Muchos de los países más baratos en los que comprar datos móviles caen aproximadamente en una de dos categorías. Algunos tienen una excelente infraestructura de banda ancha móvil y fija, por lo que los proveedores pueden ofrecer grandes cantidades de datos, lo que reduce el precio por gigabyte. Otros con redes de banda ancha menos avanzadas dependen en gran medida de los datos móviles y la economía dicta que los precios deben ser bajos, ya que eso es lo que la gente puede pagar.

Recommended Videos

En el extremo más caro de la lista, tenemos países donde a menudo la infraestructura no es excelente, pero también donde el consumo es muy pequeño. La gente a menudo compra paquetes de datos de solo una decenas de megabytes a la vez, lo que hace que un gigabyte sea una cantidad relativamente grande y, por lo tanto, costosa de datos para comprar. Muchos países en el medio de la lista tienen una buena infraestructura y mercados móviles competitivos, y aunque sus precios no se encuentran entre los más baratos del mundo, no necesariamente serían considerados caros por sus consumidores», sostuvo el analista de Cable, Dan Howdle.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los países más baratos

Los cinco países más baratos en términos del costo promedio de 1GB de datos móviles son Israel (USD 0.04), Italia (USD 0.12), San Marino (USD 0.14), Fiji (USD 0.15) e India (USD 0.17).

A la inversa de los más caros, solo uno de estos países es una isla, y ninguno de ellos se encuentra en el África subsahariana. Italia ofrece los datos móviles más baratos de Europa Occidental y también mantiene la infraestructura en San Marino. Israel ha sido un líder mundial en la provisión de 5G y continúa encabezando la tabla global cuando se trata del precio de los datos también. En comparación, gran parte de la población de la India depende de los datos móviles para conectarse, alimentando la demanda y, por lo tanto, manteniendo los precios bajos.

Países más caros

Los cinco países más caros en términos del costo promedio de 1GB de datos móviles son Santa Elena (USD 41,06), las Islas Malvinas (USD 38,45), Santo Tomé y Príncipe (USD 29,49), Tokelau (USD 17,88) y Yemen (USD 16,58).

Las similitudes entre estas cinco naciones son sorprendentes y obvias. Dos de los cinco se encuentran en el África subsahariana, y cuatro de los cinco son naciones insulares. África subsahariana es la segunda región más cara del mundo para los datos móviles en general, mientras que las naciones insulares también tienden a estar entre las más caras.

Qué pasa en América Latina, España y Estados Unidos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En América del Norte el precio promedio de 1GB de datos móviles en los cuatro países es superior al promedio mundial de USD 3.12, lo que la convierte en la región más cara en general. Groenlandia es el país más barato de la región con un costo promedio de USD 3.36 y el más caro es Canadá (USD 5.94). México está en el lugar 162 con un precio de 2.89 USD.

Los planes de datos móviles más baratos de Centroamérica se pueden encontrar en Nicaragua, donde 1GB de datos cuesta USD 0.70 en promedio, y Honduras (USD 0.76). Los precios son algo más elevados en El Salvador (USD 1,27) y Guatemala (USD 1,28). El país más caro de Centroamérica es Panamá, donde un promedio de 1GB cuesta USD 2.98.

Uruguay, con un promedio de USD 0,27, Colombia (USD 0,49) y Chile (USD 0,51) son los únicos países sudamericanos en entrar en el top 50 más barato del mundo. Brasil (USD 0,74) es el siguiente más barato de América del Sur, seguido de Ecuador (USD 1,00). La más cara de la región es la isla Malvinas con USD 38,45– también es la segunda más cara del mundo.

España en tanto está también en el top 50 más barato, con (USD o,60).

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Corre ahora!! Los teléfonos Google Pixel 9 están con enormes ofertas
Google Pixel 9

La serie Google Pixel 9 tiene poco menos de un año y todavía preferimos el teléfono base Pixel 9 sobre un montón de iPhones y favoritos de Samsung. Es un teléfono nuevo, caliente y moderno en su época de apogeo, pero la tecnología avanza rápidamente y ya estamos aprendiendo sobre la serie Google Pixel 10. Eso significa que las ofertas iniciales en los teléfonos de la serie Pixel 9 van a desaparecer pronto. Las ofertas de Pixel de Google ahora tienen una cuenta regresiva, que dice "Quedan 5 días".

Con estas ofertas, puede ahorrar $ 100 en su nuevo teléfono si se registra con un plan telefónico de Google. Si sabes que quieres comprar un teléfono de la serie Pixel 9, pero lo has estado postergando, este es el momento de hacerlo. Como recordatorio rápido, tres teléfonos Pixel 9 aparecen en nuestro resumen de los mejores teléfonos Android, pero si necesitas más información para refrescar tu memoria sobre por qué querías un teléfono Pixel 9, sigue leyendo: te ayudaremos a encontrar nuestras reseñas, te daremos un resumen rápido del teléfono, te explicaremos las ofertas y te ayudaremos a encontrarlos.

Leer más
7 datos curiosos que quizás no sabías del Samsung Galaxy Unpacked
Samsung Galaxy Unpacked

Este próximo 9 de julio tendremos un nuevo Samsung Galaxy Unpacked, el evento donde la marca coreana presenta sus nuevos productos, en esta ocasión la línea plegable del Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7 (más alguna sorpresa) y además el Galaxy Watch 8.

Desde su debut en 2009, los Galaxy Unpacked de Samsung se han convertido en un fenómeno cultural dentro del mundo tecnológico. Cada evento no solo sirve como escenario para los lanzamientos más importantes de la marca, sino también como un espacio donde convergen innovación, espectáculo, y momentos que han quedado grabados en la historia de la industria.

Leer más
Filtración del Samsung Galaxy S26: sí hay que esperar un cambio en la cámara
Samsung Galaxy S25

Toda la atención estos días en Samsung estará en el próximo Galaxy Unpacked que se desarrollará el próximo 9 de julio, donde las estrellas serán los nuevos plegables y la nueva línea Galaxy Watch. Sin embargo, el interés popular parece irse más a largo plazo, porque la gente quiere saber más del próximo Samsung Galaxy S26.

Y aún cuando anteriormente se había dicho que no había que esperar grandes novedades en el ítem cámaras, ahora según lo detectado por Android Authority, el confiable filtrador de tecnología móvil Ice Universe, compartió detalles en Weibo sobre las actualizaciones que llegarán al S26 Ultra, específicamente su hardware de cámara. A modo de comparación, el S25 Ultra actual cuenta con un sensor ultra gran angular de 12MP, un disparador principal de 200MP y un teleobjetivo de 10MP. Según Ice, esa fórmula se mantiene para el S26 Ultra, casi. Según se informa, el teleobjetivo 3x tendrá un modesto aumento de 10MP a 12MP.

Leer más