Skip to main content

Impactantes imágenes: explosión de acuario en hotel de Berlín

Un verdadero caos se vivió en el Hotel Radisson de Berlín, famoso por tener el acuario cilíndrico más grande del país, el AquaDom. Todo esto por la explosión que sufrió la estructura, que hizo que litros de agua salada se derramaran, además de más de 1,500 especies exóticas de peces.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La situación ocurrió la madrugada de este viernes 16 de diciembre y los servicios de emergencia desplegaron a 100 agentes y cerraron la carretera, que conecta Alexanderplatz con la Puerta de Brandeburgo. Dos personas resultaron heridas por astillas de fibra de vidrio y fueron trasladadas al hospital, por lo que la peor parte se la llevaron los animales de 97 especies distintas que vivían en el acuario.

Bro what the fuck the fish tank of my hotel just exploded in the middle of the night WHATS GOING ON. #radissonblu #Berlin #aquarium #Explosion pic.twitter.com/Od8iS9YxBN

— Niklas Scheele (@niklas_scheele) December 16, 2022

Una tragedia humana se evitó por milagro, ya que justo debajo del acuario hay un bar a 25 metros que atiende a clientes. Nadie estaba en ese momento.

Según algunos testimonios, se oyó un ruido muy fuerte a las 5:45 de la madrugada, y partes de la fachada del hotel volaron hacia la calle. La temperatura en Berlín a esa hora era de -7 ºC, por lo que se enviaron autobuses a la zona para dar refugio a los huéspedes que salían del edificio.

AquaDom Berlin: Riesen Aquarium geplatzt | WDR aktuell

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Asombrosas imágenes satelitales de los incendios en Grecia
grecia incendios imagenes satelitales forestales

Incendios forestales ardiendo en la isla griega de Rodas. La imagen se ha procesado combinando bandas de color naturales con información infrarroja de onda corta para mejorar el frente de fuego. Muestra la extensión del área quemada (visible en tonos marrones) en la parte central de la isla, con una estimación preliminar de 11.000 hectáreas perdidas en el momento de la captura. ESA
Los residentes y miles de turistas han pasado los últimos días huyendo de los incendios forestales en partes de Grecia, con imágenes de noticias dramáticas que muestran cielos llenos de humo que brillan de color naranja mientras los incendios arrecian.

La magnitud del desastre ha sido destacada por imágenes notables capturadas por varios satélites de observación que orbitan la Tierra.

Leer más
FBI recomienda no usar cargadores de celulares en el aeropuerto
fbi recomienda no usar cargadores celulares aeropuerto benjamin rascoe omwcluzu5 w unsplash

El juice jacking es un tipo de ciberataque que aprovecha los puertos de carga USB públicos para instalar malware o robar datos de los dispositivos que se conectan a ellos. Los atacantes pueden modificar estos puertos o usar dispositivos ocultos para interceptar la conexión de datos que se establece entre el dispositivo y el puerto. Así, pueden acceder a información sensible como mensajes, fotos, contactos o cuentas, o infectar el dispositivo con software malicioso que puede comprometer su seguridad y privacidad. Este ataque puede afectar tanto a teléfonos inteligentes como a tabletas u otros dispositivos que usen USB para cargar su batería.

El juice jacking es un riesgo real que ha sido demostrado por investigadores de seguridad y advertido por autoridades como el FBI. Para evitarlo, se recomienda no usar cargadores USB públicos o desconocidos, llevar siempre un cargador propio o una batería externa, usar cables que solo permitan la carga y no la transferencia de datos, o desactivar la opción de transferencia de archivos al conectar el dispositivo a un puerto USB.

Leer más
La explosión de una unidad USB hiere a periodista en ataque terrorista
explosion unidad usb hiere periodista ecuador ataque con en

A veces escuchamos cómo insertar una misteriosa unidad USB en una computadora conlleva el riesgo de infectar la máquina con software dañino. Pero para un periodista en Ecuador, las consecuencias fueron aún más alarmantes.

Cuando Lenin Artieda recibió un paquete que contenía una unidad USB a principios de esta semana, el periodista sintió que conectarlo a su computadora valía la pena el riesgo, después de todo, podría haber contenido los detalles de una buena historia. Pero cuando lo hizo, el diminuto dispositivo explotó.

Leer más