Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las apps y herramientas para cumplir tus propósitos de Año Nuevo

Para muchas personas, los propósitos de Año Nuevo significan un “nuevo comienzo” y una oportunidad de plantearse metas de superación personal. Ahora, establecer un propósito es la parte fácil, pero desarrollar un buen hábito para lograr esas metas es lo complicado. Por fortuna existen aplicaciones y herramientas en línea que te pueden ayudar a cumplir tus propósitos al realizarle un seguimiento a tus hábitos.

Los rastreadores de hábitos han demostrado ser útiles para la consistencia al desarrollar uno nuevo, en especial cuando te muestran la cantidad de esfuerzo que has puesto con el paso del tiempo, así te motivas nuevamente cuando te sientes sin ánimo. Si no sabes cuál escoger, aquí te presentamos algunas herramientas para cumplir tus propósitos de Año Nuevo.

Te va a interesar:

Blobby

Blobby es un rastreador de hábitos con una apariencia más tierna que cuenta con un emoji como compañero para registrar tus actividades. Tiene un enfoque interesante para garantizar que te apegues a los hábitos que quieres formar: separándolos en categorías y estableciendo diferentes tipos de objetivos.

La aplicación divide tu vida en cinco esferas: Fitness, Carrera, Social, Finanzas y Mente. En la versión gratuita puedes establecer hábitos en tres de estas categorías, pero si pagas la versión completa es posible desbloquearlos todos. También te pedirá que agregues “Rango de meta”, es decir, una línea de base y un desafío. Por ejemplo, en Fitness puedes agregar una carrera de 30 minutos como desafío, y tu línea de base pueden ser 10 minutos haciendo planchas. De esa manera te aseguras de hacer lo mínimo incluso cuando no alcanzas el objetivo máximo.

La aplicación también incluye un diario de estado de ánimo para registrar cómo te sientes en función de los hábitos adquiridos. Además, puedes ver todas estas estadísticas en el panel del calendario.

Android iOS

SnapHabit

Una de las formas comprobadas de desarrollar buenos hábitos y cumplir tus propósitos es compartir tus metas con alguien cercano o con un grupo de apoyo. Allí es cuando entra SnapHabit al terreno. Es un rastreador de hábitos en el cual puedes invitar a tus amigos a compartir un objetivo de hábito o unirte a un grupo de otra gente con tus mismos objetivos, así pueden apoyarse y motivarse mutuamente para lograrlo.

Al crear cualquier objetivo de hábito puedes establecer la frecuencia y los recordatorios para las actividades. Y cuando abres la aplicación aparecen inmediatamente todas tus cadenas de hábitos con lo que has logrado. También tiene la opción de agregar más detalles sobre tus logros al escribir una nota o adjuntar una foto.

Finalmente, SnapHabit también intenta inculcar buenos hábitos con guías para practicar la meditación, aprender lettering o tomar medidas para ser un consumidor consciente, por ejemplo. Así que, si le agregas un “viaje” a tu rastreador de hábitos, obtendrás una lección diaria y un ejercicio para ello.

Android iOS

Avocation

Los creadores de Avocation dicen que si no conoces la ciencia detrás de cómo construimos hábitos el seguimiento de estos generalmente fallará como método. Entonces, además de seguir tus hábitos, esta aplicación te enseña la ciencia que hay detrás de ello.

A través de 10 lecciones, los creadores explican lo que saben sobre la formación de hábitos. Cada lección es solo una lectura de 5 minutos en la cual esclarecen la ciencia de los hábitos y el poder de los pequeños cambios. Se sabe que los hábitos no se pueden cambiar de la noche a la mañana, así que puedes releer estas lecciones periódicamente para que recuerdes por qué estás en este camino.

Y dejando de lado la ciencia, Avocation es un sólido rastreador de hábitos. Allí puedes establecer hábitos para la mañana, la tarde, la noche o cualquier momento del día, los cuales forman las cuatro secciones de tu tablero en la app. Cada actividad tiene un color e ícono personalizados y puedes establecer qué días deben resaltar. Además, tendrás una planta virtual, la cual crecerá un poco cada vez que completes una actividad.

Android iOS

Life of Discipline

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Has oído hablar sobre el método “No rompas la cadena” de Jerry Seinfeld? Este dice que debes realizar una actividad todos los días (sin excepción) y marcar una “x” en el calendario cuando la hagas, así generarás una cadena y, finalmente, un hábito. Hay varias aplicaciones que lo utilizan, pero la web Life of Discipline le ha agregado algo nuevo.

En lugar de simplemente marcar una casilla para registrar que hiciste una actividad, puedes rastrear un hábito con otros tres elementos: Temporizador, que realiza un seguimiento de cuántas horas o minutos dedicaste a un hábito; Número, que rastrea una unidad personalizada (como cuántas millas has corrido), y Binario, que realiza un seguimiento de si hiciste una actividad o no.

Luego puedes darle un color a tu calendario, establecer los días de la semana que se contabilizan dentro de tu cadena de hábitos y seleccionar las estadísticas que quieres ver, como promedio diario, desviación estándar, etc. Además, te permite establecer varios objetivos, cada uno con su propio calendario y métricas, así puedes realizarle un seguimiento de todas tus rachas de hábitos. Ganas puntos por mantener cualquier racha.

La web también se integra con la aplicación Notion, por lo que puedes actualizar tus registros desde allí. Y en Life of Discipline también es posible agregar amigos para realizar un seguimiento de los objetivos de los demás e incluso establecer tablas de clasificación.

Life of Discipline

Habitica

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si te gustan los videojuegos de rol, esto llamará tu atención. Habitica es una web que, esencialmente, es un juego de rol que integra funciones de seguimiento de hábitos. A medida que completas tus hábitos, aumentas las estadísticas de tu personaje dentro del juego. Este puede unirse a grupos, realizar misiones y obtener equipamiento nuevo, al igual que en los RPG.

Bajo ese contexto, hay que considerar que las estadísticas, los beneficios y otros datos de la web pueden resultar abrumadores o incluso distractores si no estás familiarizado con los juegos de rol. Pero aun así la gamificación de Habitica puede ser muy motivadora, ya que si no logras desarrollar un hábito, tu personaje sufrirá daño y perderá algunas de sus habilidades.

Pero eso no es todo, si formas un equipo, la motivación es aún más fuerte. Aunque en ese caso no será solo tu personaje el que sufrirá si no cumples con tus hábitos. Todo el grupo puede sufrir daño en una pelea si alguien no cumple con lo que le corresponde (o si tiene un hábito negativo como comer comida chatarra).

Esta capa adicional de responsabilidad junto con las mecánicas de los RPG hace que Habitica sea diferente de todas las otras herramientas de seguimiento de hábitos, y lo mejor es que las funciones principales son completamente gratuitas.

Android iOS

Web

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las mejores apps de listas de tareas para Android y iOS
¿Olvidaste esa tarea o cita que tenías pendiente? Con estas aplicaciones no volverá a pasarte
mejores apps de listas de tareas

Las listas de tareas pendientes son algunas de las aplicaciones disponibles más antiguas y útiles, tanto para iOS como para Android, pero ¿cómo sabes que estás utilizando la más idónea con tu estilo de vida? Si no lo sabes, no te preocupes, porque el equipo de Digital Trend en Español, hemos hecho el trabajo exhaustivo para descubrirlo. A continuación, te mostramos una guía de las mejores apps de listas de tareas disponibles actualmente para iOS y Android. Echa un vistazo e instala la que más te guste.
Google Tasks (gratis)

La nueva aplicación Google Tasks de Google es tan simple como una lista de tareas ya realizadas. Es una aplicación minimalista y bien diseñada que hace exactamente lo que se supone que debe hacer y nada más.

Leer más
¿Por qué los drones de la policía no pudieron volar sobre Times Square en Año Nuevo?
drones policiales celebracion nueva york police dron

El Departamento de la Policía de Nueva York descubrió las limitaciones de la tecnología actual en la víspera de Año Nuevo, cuando se vio obligado a cancelar los planes para usar drones de vigilancia como parte de su operación de seguridad durante las celebraciones en Times Square.

El plan consistía en utilizar aviones no tripulados equipados con cámaras para monitorear a las grandes multitudes que celebraban la llegada del 2019, pero la lluvia, las ráfagas de viento, y el clima inclemente representaron un riesgo para la estabilidad de los drones, y lo último que quería el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) era tener alguna de sus máquinas voladoras cayendo del cielo y posiblemente sobre la cabeza de alguien.

Leer más
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más