Skip to main content

Apple no apoyará convención republicana

A medida que la Convención Nacional Republicana (RNC por sus siglas en inglés) se acerca, la polémica alrededor del candidato Donald Trump, sigue aumentando.

Esta vez es, por cuenta de Trump, Apple ha decidido retirar su apoyo a la convención, distanciándose de las posiciones expresadas por el candidato.

Recommended Videos

Relacionado: Tres palabras de Hillary Clinton contra Donald Trump revientan Twitter

En un proceso democrático es usualmente mal visto que una empresa apoye a un candidato. Por eso, muchas prefieren apoyar a ambos partidos de forma equivalente y sin expresar un apoyo a cierto candidato.

Y si bien esta situación también puede ser criticada por muchos, sin el apoyo de las empresas, las convenciones de los partidos demócrata y republicano, serían algo muy diferente.

Según el portal Politico, durante las convenciones de los partidos desarrolladas en el 2008, Apple habría otorgado a los dos partidos, $140,000 dólares en MacBooks. En el 2012, la empresa optó por prestar estos productos durante las convenciones.

Apple es el primer gigante del sector tecnológico que se distancia del partido republicano, uniéndose de esa forma a otras compañías como Wells Fargo, Hewlett Packard, Motorola UPS y Walgreens.

El CEO de la empresa, Tim Cook ha cultivado amistades profesionales con oficiales de ambos partidos, pero aparentemente en este caso, el hecho de que una persona como Trump sea el candidato a las elecciones ha roto el apoyo al partido.

A pesar de que el rompimiento podría haberse dado debido a los comentarios tildados de xenófobos, racistas y misóginos sobre inmigrantes, musulmanes y mujeres.

Pero Politico describe que el distanciamiento se debe principalmente a los comentarios hechos por Trump durante la batalla librada sobre el cifrado de datos que presenciamos a principios de este año en los juzgados entre el FBI y Apple.

Durante dicho proceso, el entonces candidato aún no había ganado la nominación y no solo criticó a los de Cupertino, sino que también llamó a hacer un boicot a los productos de Apple. También afirmó en ese entonces, que la empresa no apoyaba la economía estadounidense al emplear personas en el exterior.

Lo más paradójico es que estas posiciones fueron expresadas a través de la cuenta de Twitter del candidato, utilizando un iPhone.

Relacionado: ¿Te gusta Trump? Encuentra a tu alma gemela en Trumpsingles.com

Los otros gigantes del sector tecnológico como Facebook, Google y Microsoft, continúan apoyando la convención que se llevará a cabo el próximo mes en Cleveland, Ohio.

Una vocera de la convención afirmó a Politico que el partido “está trabajando con una variedad de compañías de tecnología que se están enfocando en hacer parte del proceso político estadounidense”.

Apple y la campaña de Donald Trump no han hecho ningún comentario al respecto.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más