Skip to main content

Apple no apoyará convención republicana

si te gusta trump en esta web podrias encontrar el amor donald 3 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
A medida que la Convención Nacional Republicana (RNC por sus siglas en inglés) se acerca, la polémica alrededor del candidato Donald Trump, sigue aumentando.

Esta vez es, por cuenta de Trump, Apple ha decidido retirar su apoyo a la convención, distanciándose de las posiciones expresadas por el candidato.

Recommended Videos

Relacionado: Tres palabras de Hillary Clinton contra Donald Trump revientan Twitter

En un proceso democrático es usualmente mal visto que una empresa apoye a un candidato. Por eso, muchas prefieren apoyar a ambos partidos de forma equivalente y sin expresar un apoyo a cierto candidato.

Y si bien esta situación también puede ser criticada por muchos, sin el apoyo de las empresas, las convenciones de los partidos demócrata y republicano, serían algo muy diferente.

Según el portal Politico, durante las convenciones de los partidos desarrolladas en el 2008, Apple habría otorgado a los dos partidos, $140,000 dólares en MacBooks. En el 2012, la empresa optó por prestar estos productos durante las convenciones.

Apple es el primer gigante del sector tecnológico que se distancia del partido republicano, uniéndose de esa forma a otras compañías como Wells Fargo, Hewlett Packard, Motorola UPS y Walgreens.

El CEO de la empresa, Tim Cook ha cultivado amistades profesionales con oficiales de ambos partidos, pero aparentemente en este caso, el hecho de que una persona como Trump sea el candidato a las elecciones ha roto el apoyo al partido.

A pesar de que el rompimiento podría haberse dado debido a los comentarios tildados de xenófobos, racistas y misóginos sobre inmigrantes, musulmanes y mujeres.

Pero Politico describe que el distanciamiento se debe principalmente a los comentarios hechos por Trump durante la batalla librada sobre el cifrado de datos que presenciamos a principios de este año en los juzgados entre el FBI y Apple.

Durante dicho proceso, el entonces candidato aún no había ganado la nominación y no solo criticó a los de Cupertino, sino que también llamó a hacer un boicot a los productos de Apple. También afirmó en ese entonces, que la empresa no apoyaba la economía estadounidense al emplear personas en el exterior.

Lo más paradójico es que estas posiciones fueron expresadas a través de la cuenta de Twitter del candidato, utilizando un iPhone.

Relacionado: ¿Te gusta Trump? Encuentra a tu alma gemela en Trumpsingles.com

Los otros gigantes del sector tecnológico como Facebook, Google y Microsoft, continúan apoyando la convención que se llevará a cabo el próximo mes en Cleveland, Ohio.

Una vocera de la convención afirmó a Politico que el partido “está trabajando con una variedad de compañías de tecnología que se están enfocando en hacer parte del proceso político estadounidense”.

Apple y la campaña de Donald Trump no han hecho ningún comentario al respecto.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Apple donará equipo médico a centros sanitarios
Edificio de Apple

Apple no quiere quedarse fuera del movimiento solidario mediante el cual múltiples corporaciones y figuras relevantes del mundo empresarial están haciendo lo posible por distribuir mascarillas y respiradores para hacer frente a la pandemia que nos azota.

Tim Cook ha anunciado desde su casa a través de su Twitter personal, que Apple fabricará cerca de un millón de mascarillas protectoras a la semana; además, el CEO ha confirmado que la compañía ha reunido, por lado, de alrededor de 20 millones de mascarillas a través de su red de proveedores y ensambladores, que irá distribuyendo a los distintos centros sanitarios, y por otro, el desarrollo de unas pantallas protectoras.

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más