Skip to main content

Con Seated, ir a restaurantes no vaciará tus bolsillos


Probablemente no necesitas que nadie te dé una excusa para no cocinar y salir a cenar a un buen restaurante. Estás cansado, sabes que no podrás preparar una cena gourmet tal como se ve en la fotografía de la receta, no quieres lidiar con una cocina llena de platos sucios esta noche (o seamos sinceros, mañana por la mañana), y en última instancia, te encantaría quedarte sentado y que alguien te traiga plato tras plato de deliciosa comida y luego limpie todo, sin que tengas mover un dedo.

Si de alguna manera esa serie de razones no son suficientes para convencerte de que deberías tomar un descanso de tus labores y salir a comer, tal vez Seated podría darte el empujoncito que necesitas.

Recommended Videos

Es una app que te recompensa activamente por elegir cenar en algunos de los mejores establecimientos de tu ciudad

Pero Seated es más que una app con la que puedes reservar una mesa. Es una aplicación que te permite descubrir restaurantes, y que además te recompensa activamente por elegir cenar en algunos de los mejores establecimientos de tu ciudad.

Seated alienta a los amantes de la gastronomía a explorar las gemas culinarias de su vecindario, dándoles un pequeño incentivo adicional. No hay sistema de puntos, ni gratificación retrasada. Por el contrario, cuando reservas una mesa a través de Seated, recibes entre $10 y $50 dólares en recompensas para productos o servicios, como Amazon, Lyft y Starbucks. Entonces, no solo podrás probar el nuevo restaurante del que todos han estado hablando, sino que también estarás ganando créditos de Lyft que podrás usar para regresar a casa.

Si bien hay muchas otras aplicaciones disponibles para reserva de mesas en restaurantes, Seated cree que puede marcar la diferencia por la calidad de las instituciones que participan. El cofundador de Seated, Brice Gumpel, dijo a Digital Trends que es probable que los clientes de su compañía usen su app constantemente, y  participen retornando con un número más grande de personas, por los beneficios que obtendrán de retorno. En consecuencia, algunos de los restaurantes mejor calificados y buscados en los Estados Unidos han llevado a Seated a atraer a clientes más nuevos y jóvenes. La edad promedio de sus usuarios, la compañía nos dice, es entre 23 y 38 años.

Hacer reservas con anticipación no es la única forma de beneficiarse con la aplicación. Esta semana, la compañía lanzó una nueva función sin reservación previa que te permite seleccionar la opción «Walk-In» cuando, por ejemplo, estés caminando y veas algún restaurante que te llame la atención, o busques una opción más espontánea para comer. El resultado final es el mismo: igual recibirás $10 a $50 dólares en recompensas después de tu comida. Para demostrar que cumpliste con su reservación, Seated simplemente requiere una foto de tu recibo, o puede vincular la app a tu tarjeta de crédito.

«Las personas tienen más opciones que nunca para comer, gracias a la gran cantidad de lugares de comida rápida informal, kits de comida y servicios de entrega. Seated se centra en conseguir que los comensales vayan a los restaurantes físicos con más frecuencia», dijo Gumpel. «Nuestra nueva función “Walk-In” sin reservación previa se basa en esta misión, y brinda una nueva solución para que las personas que deciden salir a cenar a última hora puedan descubrir rápidamente un gran restaurante, y aún así ser recompensados ​​por hacerlo».

Seated donará comida a niños necesitados a través de ShareTheMeal por cada reservación

Adicionalmente, esta app no se trata solamente de los beneficios que tú mismo podrás obtener. Seated también se comprometió a donar comida a niños necesitados a través de la aplicación ShareTheMeal por cada reservación en Seated, por lo que tu decisión de cenar fuera, también tiene un impacto positivo en las vidas de los necesitados. Eso por sí solo debería ser razón suficiente para salir a comer a un restaurante.

El servicio de Seated está actualmente activo en 14 ciudades de los Estados Unidos: Atlanta, Austin, Boston, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, Providence, Rhode Island; San Francisco, Seattle y Washington, D.C.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más