Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Anonymous planea ayudar a acusado de crimen del documental ‘Making a Murder’ de Netflix

¿Has visto el nuevo documental Netflix, Making a Murder? Sin revelarles ninguno de los detalles claves, el documental cuenta la historia de Steven Avery, quien fue injustamente condenado por agredir a una mujer y pasó 18 años en la cárcel antes de ser finalmente exonerado. A su salida, se convirtió nuevamente en el principal sospechoso de un homicidio, por el cual podría pasar el resto de su vida en la cárcel. Pero la historia no termina ahí. Y ahora, el grupo de hackers Anonymous ha prometido presentar nuevos documentos que podrían terminar dando una nuevo giro al caso, según informa Business Insider.

En varios Tweets publicados por miembros de Anonymous, se puede observar como el grupo le ha puesto el ojo a los agentes de investigación relacionados en el caso, lo que sugiere que tienen pruebas que podrían ayudar a, no solo a ratificar la inocencia de Avery en el primer caso, durante los años 80, sino también a revelar detalles sobre (Spoiler) su segunda condena donde Avery es acusado de asesinar a la fotógrafa Teresa Halbach – algunos de los policías presentes el primer caso también están involucrados en el segundo.

Recommended Videos

Relacionado Netflix duplicará sus producciones originales en 2016

Un presunto miembro de Anonymous @0Hour1, envió un tweet donde presenta una foto del Sargento Andrew Colborn, quien ocupa un rol destacado en el documental, junto con una foto de la famosa mascota de la compañía Mr. Peanut – plantadores de maníes –. En el tweet se afirma que el grupo tiene pruebas las cuales serán mostradas hoy. La analogía es clara, con el símbolo de Mr. Peanut, Anonymous da a entender que la policía plantó evidencia en el caso de asesinato con el fin de asegurar una condena para Avery.

Screen Shot 2015-12-30 at 9.19.01 AM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más importante aún, en otro tweet, Anonymous escribió que dará a conocer los registros telefónicos entre Colborn y otra persona muy vinculada a los dos casos, el teniente James Lenk. Y @OpAveryDassey, publicó el 27 de diciembre en su cuenta de Twitter, que le darán al condado de Manitowoc, 48 horas para liberar los registros por sí mismos – o de lo contrario ellos lo harán.

Screen Shot 2015-12-30 at 9.20.54 AM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es importante señalar que hay mucho más en juego que una simple venganza en contra de Avery. El acusado estaba en medio de una demanda federal por $36 millones de dólares al condado Manitowoc, donde el incidente se llevó a cabo y fue posteriormente condenado.

Muchos han argumentado que el documental parece favorecer mucho Avery, y pudo haber dejado de lado algunos detalles importantes del caso. Sin embargo, está claro que algo simplemente no estaba bien, que es lo que hace el caso muy intrigante. Making a Murder puede ser visto en Netflix, el mismo fue filmado durante un período de 10 años y consta de 10 capítulos de una hora de duración cada uno.

No se sabe cuándo exactamente, durante el día, Anonymous planea revelar la información. Pero no hay duda de que hará que los medios y la gente hable más sobre este fascinante documental.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más