Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Mejoran fabricación de prótesis de alta especialidad

Las aleaciones con memoria de forma son fusiones metálicas con la capacidad de deformarse con calor y volver a su forma original al enfriarse. Son utilizadas en equipos quirúrgicos de alta especialidad o como prótesis no invasivas. Pero ese efecto, conocido como memoria de forma, requiere de temperaturas muy altas, de entre 800 y 900 grados Celsius.

Ahora, un equipo de científicos rusos asegura haber hallado una nueva técnica para lograr el efecto de memoria de forma a temperaturas mucho más bajas, a un mínimo de 300 y un máximo de 600 grados Celsius.

Recommended Videos

En concreto, investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia (NUST MISIS, por sus siglas en inglés y ruso) explican en un estudio publicado en la revista JOM, que es posible lograr la deformación en aleaciones de níquel y titanio, conocida como nitinol, a temperaturas más bajas formando lo que llaman “una estructura ultra microgranulada”, que facilita la maleabilidad del material al calentarse.

En su estudio, describen cuáles deben ser los parámetros para el tratamiento termomecánico del nitinol. Además, los expertos aseguran que este avance permite no solo formar las aleaciones a menores temperaturas, sino también fabricar piezas de mayor tamaño y seguridad.

Las aleaciones con memoria de forma actualmente son utilizadas en numerosos dispositivos de cirugía no invasiva, por ejemplo, prótesis tubulares que restablecen la capacidad de flujo en conductos corporales afectados por estrechamiento. Otra de las aplicaciones más comunes es en la cirugía dental, pues las prótesis de nitinol, al recuperar su fuerza, pueden aplicar presión sobre los dientes del paciente.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El nuevo Baylan Skoll de Ahsoka viene ladrando desde Game of Thrones
Sandor Clegane

Ahsoka prepara la artillería para una segunda temporada, que en parte pueda remontar las críticas regulares que obtuvo tras su primera entrega. Pero uno de los puntos altos de la serie, fue el personaje de Baylan Skoll, interpretado por el actor Ray Stevenson, que lamentablemente falleció en 2023.

Según la Wiki Fan de los fanáticos de Star Wars: "Lord Baylan Skoll fue un hombre humano mercenario sensible a la Fuerza que había sido un Caballero Jedi y General Jedi en el Gran Ejército de la República. Skoll logró sobrevivir a la Gran Purga Jedi. Durante la Era de la Nueva República, Skoll y su aprendiz Shin Hati se aliaron con las fuerzas de Morgan Elsbeth, una Hermana de la Noche que buscaba el regreso del Gran Almirante Thrawn del Imperio Galáctico".

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Dron y un avión chocaron cerca de los incendios en Los Ángeles
Incendio Los Angeles

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha advertido a las personas que no vuelen sus drones cerca de los incendios forestales que actualmente devastan Pacific Palisades y otras partes del sur de California, enfatizando que tales vuelos podrían evitar que los vuelos de respuesta de emergencia aborden las llamas en curso.

"No vuele su dron cerca o alrededor de las áreas afectadas por los incendios forestales de Los Ángeles", dijo la FAA en una publicación en X el jueves. "Cualquiera que interfiera con las operaciones de respuesta a emergencias puede enfrentar severas multas y enjuiciamiento penal. Si vuelas, los servicios de emergencia no pueden".

Leer más