Skip to main content

¡Vacaciones pagadas! Airbnb te manda gratis tres meses a Italia

The Italian Sabbatical | Your new country life in Grottole | Airbnb

¿Te imaginas irte de vacaciones completamente gratis durante tres meses a un pueblo de ensueño en Italia? Esta fantasía será realidad para cuatro afortunados que serán seleccionados por Airbnb en una campaña con la que se pretende potenciar la actividad de la zona en la que se ubica el mencionado pueblo. La idea es sencilla: los ganadores pasarán tres meses sin pagar un solo euro en Grottole, una diminuta comunidad de vecinos en una zona montañosa del país alpino y su presencia y actividad servirán de dinamizadores en esta zona deprimida.

Recommended Videos

Los afortunados se sumergirán en la cotidianidad de esta localidad, aprenderán italiano, también a cocinar y aportarán su granito de arena en todo lo que sirva para ayudar a esta pequeña localidad. ¿Pide Airbnb algo a cambio? Sí, que los viajeros hagan de anfitriones para futuros turistas de Airbnb que acudan a la localidad; más allá de esto, todo es totalmente gratuito.

Airbnb seleccionará entre los candidatos a cuatro afortunados que protagonizarán esta fabulosa aventura, pero antes de que corras a hacer clic en el link de solicitud que encontrarás un poco más abajo, vamos a contarte un poco más sobre el destino. Grottole se ubica en la provincia de Matera, al sur del país, y cuenta con una población de tan solo 1,800 habitantes, aunque su centro histórico es poblado por apenas trescientas personas. Sin embargo, el dato más sangrante lo encontramos en el número de casas abandonadas: son 629 las que ocupan parte de la localidad y que ahora esta iniciativa quiere revitalizar.

El plan de choque lo ha organizado la organización no gubernamental Wonder Grottole, que en colaboración con la plataforma de alquiler de viviendas, asumirá todos los gastos para que estas personas pasen un excelente verano en el sur de Italia. ¿Por qué se ha llevado a cabo esta iniciativa? Grottole corre el riesgo de desaparecer y convertirse en un pueblo fantasma más de los muchos que ocupan la geografía de países como Italia o España. Pero no vamos a dar más vueltas: ¿quieres participar? Sigue las instrucciones de este enlace y ¡no olvides enviarnos fotos si eres uno de los elegidos!

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más