Skip to main content

Acusan a Change.org de lucrar con la muerte de George Floyd

Extrabajadores de Change.org han acusado a la plataforma de lucrar gracias a la imagen de George Floyd, quien fue asesinado a fines de mayo de 2020 por un policía de Minneapolis.

A través de una carta, la firma fue acusada por más de un centenar de personas de lucrar con todas las donaciones enviadas para la familia del ciudadano afroamericano.

En la página web de la organización existe una herramienta llamada “chip in”, a través de la cual los usuarios pueden firmar una petición y luego donar una suma mínima de $3 dólares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según indica Change.org, el dinero recaudado es utilizado para promocionar diversas campañas publicitarias en redes sociales y a través de correo electrónico.

Sin embargo, en la misiva se denuncia que la organización está “lucrando con la muerte de los negros” y se le exige que divulgue públicamente el monto total que recaudó gracias a las contribuciones.

“Le pedimos que divulgue públicamente cuánto dinero recaudó por la petición de George Floyd y que done esa cantidad a la familia y los activistas que trabajan directamente para poner fin a la violencia contra los negros”, solicitaron.

La carta enfatizó que “pedimos que se cree una política para asegurarse de que Change.org no sea el beneficiario del dolor y la violencia contra las personas en el futuro; exigimos una política creada en consulta con expertos negros y líderes comunitarios, que priorice las necesidades de la comunidad y que sea defendido por voces relacionadas con ellos”.

El mensaje enviado a la presidenta de Change.org, Jennifer Dulski, y sus máximos ejecutivos, también exhorta a la empresa a excluir la característica “chip in” de sus campañas, ya que el acceso no debe depender de una causa para recaudar dinero.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más