Skip to main content

Acer fue hackeada: roban información de millones de clientes

Acer fue hackeada por segunda vez este 2021.

La tecnológica taiwanesa confirmó el 14 de octubre que sus servidores fueron asaltados por un grupo de piratas informáticos llamado Desorden. Los delincuentes han robado más 60 gigabytes de datos, entre los que se encuentra información confidencial de varios millones de clientes de la empresa. Entre la información sustraída hay nombres, direcciones y números de teléfono, así como datos bancarios y de pago.

El ataque fue notificado en un primer momento por los piratas informáticos y más tarde Acer confirmó que era cierto. El grupo consiguió tener acceso a los datos mediante los servidores de Acer en India. Para probar el éxito de su ataque, los piratas informáticos publicaron en un foro 10,000 cuentas de clientes con sus datos.

Como suele ser habitual, el resto de datos serán puestos a la venta en el mercado clandestino, aunque cabe la posibilidad de que los delincuentes pidan un rescate a Acer para recuperarlos.  Según la taiwanesa, tan pronto como tuvo conocimiento del ataque instalaron medidas de seguridad y realizaron un análisis completo de sus sistemas.

La empresa también comenzó a notificar a todos los clientes potencialmente afectados, pero asegura que el incidente no tendrá ningún impacto en la continuidad de su negocio.

Este es el segundo ataque sufrido por la empresa en lo que va del año. En marzo, Acer confirmó haber sufrido un ataque de ransomware especialmente grave, realizado por el grupo de hackers REvil. Los atacantes solicitaron a Acer el pago de un rescate ofertado por valor de $50 millones de dólares, el más caro hasta la fecha junto con el de Apple en abril.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
TikTok ofrece a los hackers 70 formas de robar tu información
TikTok

Después de las pruebas internas, Microsoft descubrió un exploit en la versión Android de TikTok que podría haber dado a los atacantes acceso a grandes cantidades de datos personales con un solo clic.

La vulnerabilidad ya ha sido corregida, y no parece que nadie se haya visto afectado por el exploit. Los atacantes podrían haber utilizado esta vulnerabilidad para acceder a los perfiles de usuario, lo que permite a las fuerzas externas publicitar videos privados, enviar mensajes e incluso cargar videos.

Leer más
Cafetería ofrece compensación irrisoria por uso de datos de sus clientes: un café y un pastel
tim hortons cafe pastel por usar datos usuarios business sign of a horton s cafeteria  the food and

La cafetería y tienda especializada canadiense, Tim Hortons, parece no tener mucha valoración por los datos privados de sus usuarios, ya que luego de una presentación judicial que hicieron los clientes molestos por espionaje de la aplicación, la compañía solo ofrece como compensación un café y un pastel horneado gratis.

"Nos complace haber llegado a un acuerdo propuesto, sujeto a la aprobación de la Corte, en las cuatro demandas colectivas en Quebec, Columbia Británica y Ontario que involucran la aplicación Tim Hortons. Como parte del acuerdo de liquidación propuesto, los usuarios elegibles de la aplicación recibirán una bebida caliente gratis y un producto horneado gratis", dijo Tim Hortons a Motherboard en un correo electrónico. "Todas las partes están de acuerdo en que este es un acuerdo justo y esperamos con interés la decisión del Tribunal Superior de Quebec sobre la propuesta. Confiamos en que a la espera de la aprobación del acuerdo por parte del tribunal de Quebec, los tribunales de Columbia Británica y Ontario reconocerán el acuerdo".

Leer más
Una estafa sobre una supuesta «niña con cáncer» ha robado más de medio millón de dólares
avast estafa informatica nina cancer image2 cancergirlscam

En la última década se ha producido un aumento del crowdfunding personal, con personas recaudando dinero online para diferentes tipos de causas, desde material escolar hasta facturas médicas o gastos funerarios. Los llamamientos se hacen a través de las redes sociales, implorando la ayuda de amigos, familiares y conocidos. Y, como tantas otras cosas en Internet, algunas de estas acciones son realmente estafas.

Recientemente, el equipo de Avast Threat Labs ha identificado una nueva estafa que circula por la plataforma de YouTube. En un desgarrador anuncio en formato vídeo, aparece una niña pequeña sentada con una bata de hospital. Esta lleva el pelo rapado y llora mientras habla a la cámara. Ella misma es quien informa al espectador de que tiene cáncer y que su familia no puede permitirse el tratamiento.

Leer más