Skip to main content

YouTube Music vs Spotify: ¿cuál es mejor?

Una imagen creada con IA de Spotify vs YouTube Music.
Copilot / Microsoft

Comparamos YouTube Music y Spotify, dos de los principales servicios de música en streaming y que tienen una amplísima oferta de contenidos sonoros, como música y podcast. Ambos servicios cuentan con varias opciones de suscripción, así que te diremos cuál es más barato y en cuál encontramos una mejor oferta de valor. Asimismo, los dos servicios pueden usarse completamente gratis (para YouTube Music incluso no necesitas una cuenta), así que posiblemente puedas hallar valor en alguno de ellos sin tener que gastar un centavo. Sin más, YouTube Music vs Spotify, ¿cuál es mejor?

Una imagen creada con IA de Spotify vs YouTube Music.
Copilot / Microsoft

YouTube Music vs Spotify: precio

Cada servicio cuenta con distintos planes de suscripción, tanto individuales como familiares y familiares.

Recommended Videos

En la siguiente tabla encontrarás la lista de precios de cada servicio.

Plan Precio YouTube Music Precio Spotify Premium
Plan individual $115 pesos $129 pesos
Plan familiar $179 pesos $199 pesos
Plan estudiantes $59 pesos $69 pesos
Plan dúo No disponible $169 pesos

Como seguramente ya te diste cuenta, Spotify es un poco más caro que YouTube Music. Además, es probable que si eres una usuaria o usuario muy asiduo a YouTube te convenga pagar YouTube Premium, ya que cualquier plan te da acceso automático a YouTube Music sin anuncios.

Los precios de YouTube Premium son los siguientes:

Plan Precio YouTube Premium
Plan individual $139 pesos
Plan familiar $279 pesos
Plan estudiantes $79 pesos

Ahora, si bien creemos que YouTube Music y Spotify tienen diferencias importantes, especialmente en lo que respecta a la interfaz de cada app o plataforma, creemos que si estás dentro del ecosistema YouTube y valoras pagar YouTube Premium, vas a terminar con un “premio doble”. En otras palabras, mejor ve por YouTube Premium.

YouTube Music vs Spotify: catálogo de música

Ambas plataformas tienen prácticamente casi toda la música que quieras buscar. Y decimos casi porque si eres un quisquilloso anacrónico (o quisquillosa anacrónica) creemos que YouTube Music tiene, definitivamente, un mejor catálogo. Creemos que el siguiente ejemplo, si bien podría ser un nicho, ilustra bien lo que decimos.

Esta versión de “For whom the bell tolls” de Metallica, realizada el 31 de agosto de 1985 durante un concierto en Oakland solo está en YouTube, y por tanto, puedes oírla sin tener que mirar el video usando YouTube Music. Esta versión no está en Spotify Premium.

Metallica - For Whom the Bell Tolls (Live) [Cliff 'Em All]

Ahora, creemos que esta clase de detalles podría ser importante solo para algunos usuarios. Después de todo, Spotify también tiene un montón de versiones en vivo de “For whom the bell tolls” (o la canción que gustes), sin embargo, solo hallarás versiones que estén incluidas en algún álbum.

Por cierto, si lo tuyo son los podcast, también encontramos una amplia oferta en YouTube Music, prácticamente la misma que en Spotify.

YouTube Music vs Spotify: ¿cuál es mejor?

Si bien creemos que la decisión es enteramente subjetiva, diríamos que Spotify es ligeramente menor por una razón que, insistimos, nos parece muy personal: su app es fantástica. Y no es que la de YouTube Music sea terrible, sino que la de Spotify es simplemente fantástica. Desde la elección de la fuente, los gráficos, los botones para transmitir a una bocina, la compatibilidad con Alexa y parlantes inteligentes, vaya, creemos que es un producto mejor para el usuario común.

Aunque, insistimos, si estás en el ecosistema YouTube creemos que pagar YouTube Premium tiene mucho más valor que pagar, por separado, YouTube Music o Spotify.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
YouTube Premium suma nuevas funciones para sus suscriptores
Youtube Premium

YouTube Premium es la suscripción de pago de la popular plataforma de videos, lo que implica que tenga características especiales (las detallamos más adelante). Ahora, presenta nuevas funciones que permiten a sus usuarios personalizar la forma en la que disfrutan de su contenido preferido.

El esquema individual de esta propuesta cuesta 139 pesos en México, en tanto que la modalidad para la familia, en la que puede haber hasta seis miembros en total (mayores de 13 años), 279 pesos al mes.
Nuevas funciones
Desde YouTube México se advierte que la fecha de activación de las nuevas herramientas puede variar de acuerdo con la región. Estas son algunas que se destacan:

Leer más
7 funciones secretas de YouTube que no sabías que necesitabas
YouTube app

YouTube es, sin duda, una de las plataformas más populares para ver videos, ya sea para entretenerse, aprender con tutoriales o mantenerse al día con las últimas tendencias. Pero, más allá de lo básico, la plataforma ofrece una serie de funciones que pueden hacer la experiencia mucho más cómoda y personalizada. Si pasas mucho tiempo explorando videos en tu celular, estos pequeños trucos te ayudarán a sacarles el máximo provecho. Aquí te presentamos 7 funciones secretas de YouTube que harán tu experiencia más sencilla y práctica en la app.
Ajusta la calidad del video para siempre ver en la mejor resolución
Antes YouTube permitía elegir fácilmente la resolución de los videos, pero ahora es necesario navegar más a fondo en la configuración para obtener la mejor calidad. Afortunadamente, hay una función que permite que todos los videos se reproduzcan automáticamente en la mejor resolución disponible, incluso cuando usas datos móviles. Para activarla, sigue estos pasos.

Paso 1: abre la app de YouTube y toca la pestaña Tú (tu perfil).

Leer más
Youtube empezará a bajar videos con información falsa y clickbait
Youtube

El control de la información en Youtube comenzará a ser un poco más estricto, ya que los de Mountain View están empecinados en limpiar todos los videos que no cumplan con ciertos estándares de veracidad.

Es sabido que la estrategia de varios influencers o canales es utilizar titulares y pantallazos rimbombantes para atraer la atención de más usuarios y conseguir más suscripciones.

Leer más