Skip to main content

Millonaria multa a WhatsApp por violar ley de privacidad en Europa

La Comisión de Protección de Datos (CPD) de Irlanda anunció que WhatsApp fue multada con 225 millones de euros ($267 millones de dólares) por infringir las normas de privacidad de datos de la Unión Europea.

La CPD explicó que el servicio de mensajería no informó de manera adecuada a los ciudadanos de la UE sobre cómo maneja sus datos personajes, que incluyen cómo comparte información con Facebook, su empresa matriz.

Esta investigación comenzó en 2018 y buscaba determinar si la aplicación cumplía con sus obligaciones de transparencia respecto a informar a los usuarios cómo se usan sus datos.

A raíz de los resultados de esta investigación, la CPD llamó a WhatsApp a que cumpliera la normativa de protección de datos de la Unión Europea.

Cabe recordar que el regulador irlandés posee competencia en esta materia, ya que Facebook tiene su sede europea en ese país.

Por su parte, un vocero de la plataforma de mensajería señaló en un artículo de The Verge que “WhatsApp se compromete a proporcionar un servicio seguro y privado. Hemos trabajado para asegurar que la información que proporcionamos es transparente y completa y seguiremos haciéndolo”, explicó.

“No estamos de acuerdo con la decisión de hoy respecto a la transparencia que proporcionamos a las personas en 2018 y las sanciones son totalmente desproporcionadas”.

Esta es la segunda mayor multa impuesta bajo la normativa del Reglamento General de Protección de Datos, luego de que en julio Amazon fuera multada con 887 millones de dólares por infringir las leyes de privacidad de la UE.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
WhatsApp entra en cuenta regresiva para estos teléfonos
Hombre sorprendido ve su teléfono

A partir de abril de 2022, WhatsApp solo funcionará en los teléfonos con las ediciones más recientes de sus respectivos sistemas operativos. La plataforma de mensajería instantánea informó que solo será compatible con teléfonos con Android OS 4.1, iOS 10 y KaiOS 2.5.0 y sus versiones posteriores.

La idea es contar, al menos, con Android 4.1 Jelly Bean, aparecida en 2012; iOS 10, estrenado en 2016 y compatible con iPhone 6s, o bien con los teléfonos inteligentes JioPhone y JioPhone 2, que llevan el software basado en Linux.

Leer más
Nueva legislación de la UE amenaza el cifrado de WhatsApp
WhatsApp añadirá una nueva interfaz a las llamadas grupales e individuales. Los cambios ya están disponibles para algunos usuarios del programa de pruebas beta, según informó el sitio Wabetainfo.

La Unión Europea (UE) alcanzó un acuerdo para aprobar una nueva Ley de Mercados Digitales que tiene como fin controlar y regular la actividad de las principales compañías tecnológicas en el territorio europeo.

Se trata de una normativa ambiciosa y que podría tener implicaciones de gran alcance. Su medida más llamativa exige que todas las empresas grandes desarrollen productos que sean interoperables con plataformas más pequeñas. En el caso de los servicios de mensajería, esto significaría que los servicios cifrados de extremo a extremo como WhatsApp se mezclen protocolos menos seguros como los SMS.

Leer más
WhatsApp prueba en Android su nuevo reproductor de audio

Hace algunas semanas, WhatsApp comenzó a probar un nuevo reproductor de audio en su versión estable para iOS. Ahora, esta misma función se despliega en una beta de Android gracias a la actualización 2.22.7.11.

Con esta nueva función, las personas pueden reproducir sus mensajes de audio fuera de la aplicación, por lo que ya no tienen la necesidad de permanecer en el chat para poder oírlos. Otro aspecto destacado es que no hay que realizar ninguna configuración o ajuste adicional para implementar el nuevo reproductor.

Leer más