Skip to main content

Millonaria multa a WhatsApp por violar ley de privacidad en Europa

La Comisión de Protección de Datos (CPD) de Irlanda anunció que WhatsApp fue multada con 225 millones de euros ($267 millones de dólares) por infringir las normas de privacidad de datos de la Unión Europea.

La CPD explicó que el servicio de mensajería no informó de manera adecuada a los ciudadanos de la UE sobre cómo maneja sus datos personajes, que incluyen cómo comparte información con Facebook, su empresa matriz.

Esta investigación comenzó en 2018 y buscaba determinar si la aplicación cumplía con sus obligaciones de transparencia respecto a informar a los usuarios cómo se usan sus datos.

A raíz de los resultados de esta investigación, la CPD llamó a WhatsApp a que cumpliera la normativa de protección de datos de la Unión Europea.

Cabe recordar que el regulador irlandés posee competencia en esta materia, ya que Facebook tiene su sede europea en ese país.

Por su parte, un vocero de la plataforma de mensajería señaló en un artículo de The Verge que “WhatsApp se compromete a proporcionar un servicio seguro y privado. Hemos trabajado para asegurar que la información que proporcionamos es transparente y completa y seguiremos haciéndolo”, explicó.

“No estamos de acuerdo con la decisión de hoy respecto a la transparencia que proporcionamos a las personas en 2018 y las sanciones son totalmente desproporcionadas”.

Esta es la segunda mayor multa impuesta bajo la normativa del Reglamento General de Protección de Datos, luego de que en julio Amazon fuera multada con 887 millones de dólares por infringir las leyes de privacidad de la UE.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Bad Bunny presenta nueva función para Canales de WhatsApp
Bad Bunny-WhatsApp

Los canales de WhatsApp están incorporando nuevas funciones para la interacción de los medios y artistas con sus suscriptores.

A partir de ahora, todos los usuarios tienen la posibilidad de disfrutar de estas actualizaciones de voz, que se han convertido en una de las funciones más populares de WhatsApp.

Leer más
Mensajes de Voz de WhatsApp: los odias o los amas, sin término medio
mensajes voz whatsapp odias amas mensaje de

En 2011 la aplicación de mensajería china WeChat incorporó por primera vez algo que llamó correos de voz, una forma de mandar audios a tus contactos, algo que dos años después llegó a WhatsApp y en 2014 arribó a iMessages de Apple.

Según una interesante recopilación de The Atlantic, "los mensajes de voz se han vuelto increíblemente populares. Según una encuesta de 2023 para Vox, alrededor de un tercio de los estadounidenses los usa al menos semanalmente. En 2022, WhatsApp informó que sus usuarios enviaron un promedio diario de 7 mil millones de notas de voz. Meses después, The Wall Street Journal declaró 2022 "El año del mensaje de voz". Los devotos ahora pueden usarlos para comunicarse profesionalmente en Slack y Microsoft Teams".

Leer más
WhatsApp: mensajes de voz sufrirán un gran cambio
Teléfono celular con el logo de WhatsApp

Un cambio muy importante es el que vivirán los usuarios de WhatsApp en los próximos días, sobre todo aquellos que utilizan constantemente los mensajes de voz para comunicarse, ya que la compañía anunció que llegarán los audios de "escuchar una sola vez".

"Ahora también podrás compartir información confidencial a través de mensajes de voz con mayor tranquilidad. Para mantener la consistencia con la visualización única de fotos y videos, los mensajes de voz para ver una sola vez están claramente marcados con el ícono de “una vez” y solo se pueden reproducir una vez. Al igual que con todos tus mensajes personales, WhatsApp protege tus mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada, y la visualización única es otro ejemplo de nuestra continua innovación en privacidad", sostiene la compañía.

Leer más