Skip to main content

VP de Facebook arrestado en Brasil por no entregar datos de WhatsApp

Facebook ha condenado la detención de su Vicepresidente, Diego Dzodan, por parte de la Policía Federal Brasil, considerándola como una medida “extrema y desproporcionada”

Las autoridades brasileñas detuvieron al ejecutivo el pasado martes por la mañana, todo después de Facebook decidiera no obedecer una orden judicial que afectaba a su aplicación de mensajería, WhatsApp.

Recommended Videos

Relacionado: Whatsapp alcanza los mil millones de usuarios activos

Dzodan, que se unió a la compañía de Mark Zuckerberg en junio pasado, permanece aún bajo la custodia de la policía de Sao Paulo.

Toda esta controversia se deriva de una investigación criminal de tráfico de drogas llevada a cabo por las autoridades locales en Sergipe. Como parte de la investigación, la policía obtuvo una orden judicial que exigía Facebook la entrega de datos de su aplicación de mensajería WhatsApp.

Un portavoz de la policía en Sergipe dijo que buscaron la ayuda de Facebook debido que en sus investigaciones descubrieron que varios sospechosos hacían uso de las plataformas de Messenger y WhatsApp, con el fin de comunicarse entre ellos y organizar sus crímenes.

Relacionado: Zuckerberg regaña a sus empleados por acciones en contra de Black Lives Matter

A pesar de que la orden fue extendida tres veces a lo largo de cuatro meses, la policía asegura que Facebook se negó de lleno a acatarla, viéndose obligados a arrestar a Dzodan.

Es más: desde hacía ya dos meses un juez había empezado a multar a la compañía con 50,000 reales ($12,600 dólares) diarios por su falta de cooperación. La multa se incrementó a 1 millón de reales ($253,000 dólares) el pasado mes enero. Lo siguiente fue la orden de detención de Dzodan, emitida el 7 de febrero.

Dzodan linkedin
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Estamos muy decepcionados», informó la compañía a la CNN a través de correo electrónico. «Facebook siempre ha estado y estará disponible para responder a cualquier pregunta que las autoridades brasileñas puedan tener».

Facebook afirma que la aplicación (por la que pagó $ 19 mil millones en el año 2014), se desarrolla de forma independiente. Whatsapp es utilizada por el 86 por ciento de la población brasileña conectada a Internet, y han declarado que es difícil poder entregar datos a las autoridades brasileñas debido a su sistema de encriptado. Además, aseguran que no guardan sus datos en algún servidor central, lo cual hace aún más difícil el cumplir con la orden.
Esta no es la primera vez que WhatsApp se ve envuelta en algún tipo de polémica en Brasil. En otro sonado caso, un juez ordenó el cierra temporal de su servicio, después de meses de alegaciones de las empresas de telecomunicación local, las cuales definían a la aplicación como algo «no regulado» e «ilegal«.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
WhatsApp anuncia que los Estados se llenan de adornos
Estado de WhatsApp

Los estados de WhatsApp se han convertido en el lugar central para expresar las emociones del momento y contarle a tus contactos qué está pasando contigo. Por eso, Meta quiere seguir adornando ese espacio, para que tengas más funcionalidades a la hora de decir cómo te sientes.

"Tanto si compartes los momentos cotidianos que conforman tu vida como una gran ocasión, esperamos que estas nuevas funciones ofrezcan aún más formas de hacer que tus seres queridos te acompañen y estén al día de lo que ocurre. Estas funciones empezarán a implementarse en breve y estarán disponibles para todos nuestros usuarios en los próximos meses. ¡Mantente al tanto de las próximas actualizaciones!", expresa la compañía en un comunicado.

Leer más
Ahora puedes «matar» WhatsApp por un tiempo de tu teléfono, pero sin eliminarlo
Eliminar WhatsApp

Por estos días, al menos en España y Latinoamérica, es una rareza encontrar a alguna persona que no tenga WhatsApp, ya que se ha convertido en un sustituto del teléfono y las llamadas, siendo además un insumo importante para cientos de pequeños empresarios o comercios locales. Por eso, pensar en sacar o eliminar la plataforma de mensajería de Meta de tu teléfono suena un poco extremo.

Y es que hasta ahora si quieres sacar WhatsApp por un momento de tu celular, no queda otra opción que eliminar la aplicación de tu celular principal, lo que borra todos tus datos y te elimina de todos los grupos. Eso podría cambiar con una actualización que se prueba en formato beta.

Leer más
Por fin WhatsApp se pone al día con la aplicación para el iPad
WhatsApp iPad

Se había anunciado hace un tiempo, pero finalmente Meta lo está haciendo realidad y lanzó oficialmente la aplicación de WhatsApp para iPad, debutando este martes 27 de mayo.

La nueva aplicación para iPad te permite hacer llamadas de video y audio con hasta 32 personas, compartir tu pantalla y usar las cámaras frontal y trasera. Hasta ahora, si querías usar WhatsApp en tu iPad, tenías que usar la versión web en un navegador.

Leer más