Skip to main content

VP de Facebook arrestado en Brasil por no entregar datos de WhatsApp

whatsaap y facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Facebook ha condenado la detención de su Vicepresidente, Diego Dzodan, por parte de la Policía Federal Brasil, considerándola como una medida “extrema y desproporcionada”

Las autoridades brasileñas detuvieron al ejecutivo el pasado martes por la mañana, todo después de Facebook decidiera no obedecer una orden judicial que afectaba a su aplicación de mensajería, WhatsApp.

Recommended Videos

Relacionado: Whatsapp alcanza los mil millones de usuarios activos

Dzodan, que se unió a la compañía de Mark Zuckerberg en junio pasado, permanece aún bajo la custodia de la policía de Sao Paulo.

Toda esta controversia se deriva de una investigación criminal de tráfico de drogas llevada a cabo por las autoridades locales en Sergipe. Como parte de la investigación, la policía obtuvo una orden judicial que exigía Facebook la entrega de datos de su aplicación de mensajería WhatsApp.

Un portavoz de la policía en Sergipe dijo que buscaron la ayuda de Facebook debido que en sus investigaciones descubrieron que varios sospechosos hacían uso de las plataformas de Messenger y WhatsApp, con el fin de comunicarse entre ellos y organizar sus crímenes.

Relacionado: Zuckerberg regaña a sus empleados por acciones en contra de Black Lives Matter

A pesar de que la orden fue extendida tres veces a lo largo de cuatro meses, la policía asegura que Facebook se negó de lleno a acatarla, viéndose obligados a arrestar a Dzodan.

Es más: desde hacía ya dos meses un juez había empezado a multar a la compañía con 50,000 reales ($12,600 dólares) diarios por su falta de cooperación. La multa se incrementó a 1 millón de reales ($253,000 dólares) el pasado mes enero. Lo siguiente fue la orden de detención de Dzodan, emitida el 7 de febrero.

Dzodan linkedin
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Estamos muy decepcionados», informó la compañía a la CNN a través de correo electrónico. «Facebook siempre ha estado y estará disponible para responder a cualquier pregunta que las autoridades brasileñas puedan tener».

Facebook afirma que la aplicación (por la que pagó $ 19 mil millones en el año 2014), se desarrolla de forma independiente. Whatsapp es utilizada por el 86 por ciento de la población brasileña conectada a Internet, y han declarado que es difícil poder entregar datos a las autoridades brasileñas debido a su sistema de encriptado. Además, aseguran que no guardan sus datos en algún servidor central, lo cual hace aún más difícil el cumplir con la orden.
Esta no es la primera vez que WhatsApp se ve envuelta en algún tipo de polémica en Brasil. En otro sonado caso, un juez ordenó el cierra temporal de su servicio, después de meses de alegaciones de las empresas de telecomunicación local, las cuales definían a la aplicación como algo «no regulado» e «ilegal«.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿No quieres escuchar el mensaje de voz? ahora WhatsApp lo transcribe
whatsapp transcripcion mensajes de voz image001

Los mensajes de voz en WhatsApp son controvertidos, hay gente que los ama con locura y los envía mucho y gente que es absoluta detractora, y que no está dispuesta a colocar el botón para reproducir.

Para estos últimos, Mark Zuckerberg anunció este 21 de noviembre una gran solución: la transcripción de los mensajes de la plataforma.
Las transcripciones se realizan en el dispositivo, por lo que tus mensajes de voz personales permanecen cifrados de extremo a extremo. Esto significa que nadie más, ni siquiera WhatsApp, puede verlos, escucharlos o leerlos.
 Para empezar a utilizar esta función, ve a Ajustes > Chats > Transcripciones de mensajes de voz. Desde ahí, puedes elegir el idioma que quieres utilizar. Una vez configurado, puedes transcribir los mensajes de voz manteniendo pulsado el mensaje y pulsando «transcribir».

Leer más
WhatsApp ahora permitirá que no te manden más mensajes de marketing
whatsapp evitar mensajes de marketing

Una función muy útil está cerca de llegar a WhatsApp, una posibilidad que será beneficiosa para todos aquellos que quieren evitar tanto mensaje "spam" de empresas.

A diferencia de la función de bloqueo, darse de baja de los mensajes de marketing seguirá permitiendo a las empresas enviar a los usuarios mensajes de texto esenciales.

Leer más
WhatsApp explica de qué se trata Borrador
whatsapp borrador spanish message draft es la

Este jueves 14 de noviembre, WhatsApp anunció la disponibilidad de Borradores de mensajes, una nueva y sencilla forma para encontrar los mensajes que no terminaste de escribir en la aplicación de mensajería.

Ahora aparecerá un indicador de «Borrador» para cualquier mensaje inacabado y los moverá a la parte superior de la lista de chats para que puedas localizarlos rápidamente.

Leer más