Skip to main content

Por orden judicial, WhatsApp vuelve a funcionar en Brasil

El servicio de mensajería y telefonía WhatsApp volvió a funcionar hoy en Brasil tras la decisión de un tribunal de San Pablo de levantar, a las 12am de hoy, un bloqueo judicial. El fallo que la decisión revoca obligaba a los proveedores de servicios celulares suspender el funcionamiento de la aplicación por 48 horas.

La popular aplicación, instalada en más del 90% de los teléfonos celulares brasileños, dejó de funcionar durante 12 horas por decisión de una jueza de la Primera Corte Criminal de San Bernardo de Campo (una vecindad de San Pablo), que pretendía castigar a WhatsApp por negarse a suministrar los datos personales de varios usuarios que están siendo investigados por la justicia en un caso criminal.

Recommended Videos

Relacionado: WhatsApp alcanza 900 millones de usuarios

El tribunal de justicia de San Pablo, a cargo del juez Xavier de Souza, suspendió la medida «en razón de los principios constitucionales, ya que no es lógico que millones de usuarios se vean afectados […] se podría haber buscado otras formas de obligar a la empresa”, afirmó el juez.

Por su parte, en un comunicado, Mark Zuckerberg, presidente de Facebook y propietario de WhatsApp, dijo que era «un día triste para Brasil» y recomendó usar el servicio de Facebook de mensajería, mientras se resuelve el caso.

Relacionado: Facebook at Work ya tiene su propio Messenger: Work Chat

Un asesor del tribunal expresó que la jueza no tenía otra opción después de ordenar a WhatsApp, el 27 de julio y el 23 de agosto pasado, a cumplir con los pedidos judiciales y respetar la legislación en curso. Sin embargo, la empresa, hasta el momento, se ha negado a proveer la identidad de sus usuarios.

La decisión de la jueza de suspender el servicio de WhatsApp se basa en las facultades que le otorga el Marco Civil da Internet, una una legislación brasileña de 2014 cuyo objetivo es introducir el respeto a los derechos civiles en el uso de internet en Brasil.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
WhatsApp está haciendo pruebas con los stickers que te sorprenderán
Sticker Don Ramón

Un cambio importante está preparando WhatsApp en la forma en que usas los stickers en la plataforma, ya que las famosas pegatinas podrían comenzar a usarse para algo más que sólo mandar reacciones a tus amigos o familia.

Visto en la versión beta de Android 2.25.13.23, la plataforma de mensajería propiedad de Meta, está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios reaccionar a los mensajes y medios usando stickers, haciendo que la experiencia de chat sea más divertida.

Leer más
WhatsApp secuestra aún más los mensajes: permitirá bloqueó de exportar chats
WhatsApp

Una de las situaciones más criticadas en WhatsApp es que sus niveles de privacidad son menores y palidecen al lado de otras plataformas de mensajería como Telegram o Signal. Sin embargo, la aplicación de Meta hace tiempo que se viene poniendo al día, sobre todo porque hay que partir de la base que sus conversaciones están cifradas y que han aumentado sus características de privacidad.

Este miércoles 24 de abril, la red social de mensajería está lanzando una nueva función de "Privacidad avanzada del chat" que tiene como objetivo evitar que las personas tomen conversaciones fuera de la aplicación. Cuando la configuración está activada, puede bloquear a otros para que no exporten su historial de chat y descarguen automáticamente las fotos y videos enviados en la aplicación.

Leer más
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los usuarios de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más