Skip to main content

Twitter ya permite crear salas de audio a todos los usuarios

Twitter lanzó Spaces a principios de año para competir con Clubhouse y parece que a la red social de microblogueo le salió bien la jugada. La plataforma ha dominado el segmento de las salas de audio en vivo, pero esta función estaba acotada y solo algunos usuarios (aquellos con más de 600 seguidores) podían iniciar salas. Esto al fin cambiará.

Según la cuenta oficial de soporte de Twitter, la opción de crear una sesión de audio en vivo está llegando a todos los usuarios en iOS y Android, por lo que cualquier persona que tenga una cuenta en Twitter, independientemente de su número de seguidores, podrá iniciar y alojar un espacio.

Recommended Videos

One more mic check…the option to host a Space is now rolling out to everyone on Android and iOS!

New to Spaces? Here’s a thread to help you out… (1/7)

— Support (@Support) October 21, 2021

Además de esta novedad, en los últimos meses la red social ha añadido muchas otras mejoras a Twitter Spaces. Por ejemplo, ahora permite tener dos coanfitriones por sala y hasta 10 personas pueden hablar, mientras que no hay límite de usuarios para unirse a escuchar.

Los anfitriones de una sala también pueden mostrar tuits para dar más contexto al tema del que están conversando, mientras que los oyentes pueden reaccionar a una conversación con emojis. También es posible leer lo que se dice dentro del espacio al activar los subtítulos en lugar de escuchar.

Asimismo, la compañía quiere lanzar la versión de pago llamada Ticketed Spaces. Esta función, que ya se prueba en Estados Unidos, permite a los anfitriones cobrar a los asistentes por acceder a la sala de audio. Los requisitos para crear un Space pagado son mayores a los tradicionales, pues en lugar de 600 seguidores se necesitan 1,000 como mínimo. También se debe haber abierto tres salas de audio durante los últimos 30 días y ser mayor de 18 años.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Creo que te sorprenderás si pides ayuda a ChatGPT para los regalos de Navidad
regalos baratos para quedar bien regalo navidad

Se acerca la temporada navideña y para muchas y muchos puede significar estrés y ansiedad por los regalos, especialmente por no saber qué regalar. Y si bien aquí hallarás ideas de regalos tecnológicos, como los mejores celulares o los mejores audífonos, resulta que ChatGPT puede ser un buen punto de partida. Los colegas de Cnet realizaron el mismo ejercicio con resultados más bien agridulces, pero en nuestro caso (con preguntas en español) creemos que las sugerencias fueron, al menos, un buen punto de partida.
Caso 1: regalos para mi hija

Soy padre de una niña de seis años, así que pregunté a ChatGPT qué podía regalarle. A continuación transcribo parte de la conversación, solo recuerda que mientras más específico seas y más detalles proporciones los resultados a tu prompt serán más o menos relevantes.
Hola. ayúdame con ideas de regalos para mi hija de seis años. Le gustan las cosas creativas, como dibujar. También disfrutamos de los juegos de mesa.

Leer más
El primer satélite de madera ya está en el espacio
La Universidad de Kioto planea lanzar al espacio satélites de madera para evitar la acumulación de más basura espacial

Japón lo consiguió, ya que la Universidad de Kioto por fin logró lanzar el primer satélite de madera del mundo al espacio, gracias al impulso de un cohete SpaceX.
Llamado LignoSat, por la palabra latina para madera, el satélite se lanzó el lunes por la noche con destino a la Estación Espacial Internacional. Eventualmente será puesto en órbita, donde los instrumentos medirán cómo se comporta la madera bajo las duras condiciones del espacio durante seis meses.
"Con la madera, un material que podemos producir por nosotros mismos, podremos construir casas, vivir y trabajar en el espacio para siempre", dijo a Reuters Takao Doi, astronauta y profesor de la Universidad de Kioto.
https://twitter.com/ReutersScience/status/1852297030539854257?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1852297030539854257%7Ctwgr%5Ec7399ac21af295ff52bac6eb1e2126533e4d0e3e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2024%2F11%2F5%2F24288643%2Ffirst-wood-satellite-launch-spacex-international-space-station

Los investigadores de la Universidad de Kioto y la empresa maderera Sumitomo Forestry comenzaron a trabajar juntos en el proyecto de madera espacial en 2020. Realizaron pruebas de exposición espacial desde la Estación Espacial Internacional durante más de 240 días en 2022. Se decidieron por el uso de Hoonoki, un tipo de madera de magnolia, por su "alta trabajabilidad, estabilidad dimensional y resistencia general". La madera se utiliza a menudo para hacer vainas de espadas tradicionales en Japón porque es resistente a la rotura, informa Reuters.

Leer más
100 millones de personas afectadas por la peor filtración de datos de atención médica de todos los tiempos
Persona anínima con máscara usando un celular – Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Hasta ahora, la peor violación de datos de atención médica ocurrió en 2015, que comprometió a 78,8 millones de personas. Pero la apuesta ha subido.

El ataque cibernético en cuestión ha alcanzado un nuevo récord de 100 millones de personas afectadas, y resulta que ha afectado a la compañía de atención médica más grande del mundo (por ingresos), UnitedHealth Group.

Leer más