Skip to main content

Twitter advertirá con más fuerza sobre la desinformación

El equipo de seguridad e integridad de Twitter anunció este jueves 19 de mayo que endurecerá sus advertencias acerca de la desinformación en tiempos de crisis,  como las situaciones de conflicto armado, las emergencias de salud pública y los desastres naturales.

“Para reducir el daño potencial, tan pronto como tengamos evidencia de que una afirmación puede ser engañosa, no amplificaremos ni recomendaremos contenido que esté cubierto por esta política en Twitter, incluso en la línea de tiempo de inicio, buscar y Explorar. Además, priorizaremos la adición de avisos de advertencia a Tweets y Tweets altamente visibles de cuentas de alto perfil, como cuentas de medios afiliadas al estado, cuentas gubernamentales oficiales verificadas”, comentó Yoel Roth, jefe de seguridad e integridad de la red social.

Qué contenido tendrá advertencias:

  • Cobertura falsa o informes de eventos, o información que caracteriza erróneamente las condiciones sobre el terreno a medida que evoluciona un conflicto;
  • Denuncias falsas sobre el uso de la fuerza, incursiones en la soberanía territorial o en torno al uso de armas;
  • Acusaciones demostrablemente falsas o engañosas de crímenes de guerra o atrocidades masivas contra poblaciones específicas;
  • Información falsa sobre la respuesta de la comunidad internacional, las sanciones, las acciones defensivas o las operaciones humanitarias.

Así se verá la advertencia:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los comentarios fuertes, los esfuerzos para desacreditar o verificar los hechos, y las anécdotas personales o los relatos en primera persona no entran dentro del alcance de la política.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Australia amenaza a Twitter con enormes multas por discurso de odio
memes muerte fin twitter

Twitter podría recibir enormes multas en Australia después de que el organismo de control cibernético de la nación antípoda le pidiera a la compañía de redes sociales que explicara qué está haciendo para prevenir el odio en línea.

El comisionado de eSafety dijo el jueves que ha recibido más quejas sobre el odio en línea en Twitter en los últimos 12 meses que cualquier otra plataforma, y ha recibido un número creciente de informes de graves abusos en línea desde la adquisición de la compañía por parte de Elon Musk en octubre.

Leer más
Elon Musk establece que la palabra cisgénero es un insulto en Twitter
elon musk despidos twitter demanda buys

Elon Musk dejó en manos de Linda Yaccarino el liderato en Twitter, sin embargo, parece que quiere seguir rigiendo las normas de comportamiento en la plataforma. Así al menos lo dio a entender en una serie de publicaciones, donde determinó que las palabras cis y cisgénero serán considerados insultos.

Musk reveló la nueva política de Twitter en un tweet, su método preferido de comunicación, poco después de la medianoche del miércoles. El propietario de Twitter estaba respondiendo a una publicación de James Esses, un ex aprendiz de terapeuta con sede en el Reino Unido que afirma que muchos niños con disforia de género "eventualmente llegan a identificarse como su sexo biológico". Esses es un transfóbico declarado: ha dicho abiertamente que no "cree en la ideología de género" y que usar el prefijo "cis" para describirlo lo hace "sentir inseguro" y refleja odio hacia él.

Leer más
Twitter enfrenta millonaria demanda de la industria musical
twitter millonaria demanda industria musica wes hicks mel jjnm7rq unsplash

Un nuevo problema enfrenta Elon Musk, o más bien Linda Yaccarino en Twitter, ya que la compañía de redes sociales ha sido demandada por la Asociación Nacional de Editores de Música (NMPA), por infracciones de copyright en el uso desmesurado de música sin permiso en la plataforma.

Un grupo de representantes de algunos de los artistas más importantes del planeta —desde Taylor Swift a Beyoncé— ha decidido denunciar a la plataforma por no respetar sus derechos de copyright, y ahora exigen ni más ni menos que 250 millones de dólares en compensación por ello.

Leer más