Skip to main content

Twitter suspendió un millón de cuentas por acoso

Twitter suspendió cerca de un millón de cuentas por violar sus normas contra el acoso durante el segundo semestre del año pasado. Esto constituye 142 por ciento más que en el periodo anterior.

Asimismo, la plataforma también eliminó 3.8 millones de publicaciones que violaban sus políticas.

Esta información fue compartida en el último informe de transparencia, que incluye las medidas de moderación y las solicitudes de acceso a información registradas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2020, periodo en que la red social reconoció que el COVID-19 tuvo “un gran impacto en su actividad”.

Así, la red social debió tomar acciones proactivas para prevenir la manipulación relacionada con la pandemia en 10.3 millones de cuentas. De esta manera, suspendió 597 cuentas y eliminó 3,846 contenidos de la plataforma en la segunda parte del año pasado por ser considerados potencialmente dañinos.

Respuesta rápida

Twitter eliminó 3.8 millones de tuits por violar las reglas de contenido, de los cuales 77 por ciento se borraron antes de que superaran las 100 impresiones.

Así, apenas 0.1 por ciento de las impresiones de la plataforma fueron otorgados a estos contenidos prohibidos.

Respecto al abuso y el acoso, Twitter suspendió 964,459 cuentas, mientras que 464,804 fueron eliminadas por estar vinculadas con la explotación infantil.

También se borraron más de 27,000 cuentas por compartir desnudos no consentidos y 58,750 perfiles debieron ser eliminados por contener contenido terrorista y extremista.

Por último, Twitter reaccionó ante 188,561 cuentas por promover el suicidio o las autolesiones, eliminó 6 por ciento más de intentos de spam y recibió un 2 por ciento menos de alertas por infracción de derechos de autor.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El último plan de Elon Musk para Twitter no ha caído nada de bien
elon musk twitter for you cuentas verificadas blue

Elon Musk ha dicho que a partir del 15 de abril, las cuentas de Twitter tendrán que estar suscritas a Twitter Blue para tener alguna posibilidad de que sus tweets aparezcan en el feed de recomendaciones For You. La membresía del nivel premium de Twitter también será necesaria para votar en las encuestas de Twitter, dijo.

Musk, quien adquirió Twitter en octubre de 2022 en un acuerdo por valor de $ 44 mil millones, dijo que la medida era "la única forma realista de abordar los enjambres avanzados de bots de IA que se apoderan" del feed For You. Ofrecido como una alternativa al siguiente feed, For You implementa un algoritmo para mostrar tweets que cree que le gustarán, a menudo de cuentas que no sigue.

Leer más
El mail de prensa de Twitter te responde con un emoji de caca
mail de prensa twitter emoji caca sincerely media xjnjn1ersek unsplash

Posiblemente a nadie le agradaría que un correo electrónico escrito a un remitente sea respondido con un emoji de caca, y eso es justamente lo que está pasando con el mail de prensa de Twitter.

Esto está sucediendo después de que Elon Musk despidiera al equipo de prensa en Twitter.

Leer más
Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter
Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter.

La red social de Elon Musk ha recibido este jueves una amonestación por parte de la Comisión Europea, ya que sus esfuerzos para abordar la desinformación no alcanzaron los de Alphabet (GOOGL.O) , Google, Meta Platforms (META.O) , Microsoft (MSFT.O) y TikTok, según ha informado esta misma mañana Reuter.
Todas estas tecnológicas presentaron informes sobre sus progresos en el cumplimiento de un código de prácticas reforzado de la Unión Europea (UE) sobre desinformación en los últimos seis meses, los cuales incluían datos sobre la cantidad de ingresos publicitarios que las empresas habían evitado de los actores de desinformación, la cantidad o el valor de los anuncios políticos aceptados o rechazados y los casos flagrantes de manipulación detectados.

“Me decepciona ver que el informe de Twitter va a la zaga de otros y espero un compromiso más serio con sus obligaciones derivadas del código”, dijo Vera Jourova, Vicepresidenta de la Comisión de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, agregando después que el informe presentado por Twitter carecía de datos y no contenía información sobre los compromisos para empoderar a los verificadores de hechos.
Por su parte, el jefe de industria de la UE, Thierry Breton, advirtió sobre fuertes sanciones por este incumplimiento. “Es de interés de todos los signatarios cumplir con su compromiso de implementar completamente el código de prácticas contra la desinformación, anticipándose a las obligaciones en virtud de la Ley de Servicios Digitales”, agregó.
Los próximos informes deben presentarse en julio. Los firmantes del código lanzaron este jueves un centro de transparencia que permite a los ciudadanos, investigadores y ONG de la UE acceder a información en línea sobre sus esfuerzos para combatir la desinformación.

Leer más