Skip to main content

Algo está pasando con los usuarios más activos de Twitter

Twitter está teniendo dificultades para mantener a sus usuarios más activos, sugiere un nuevo informe.

Un documento interno escrito por un investigador de Twittervisto por Reuters dijo que los «tuiteros pesados» han estado en «declive absoluto» en la plataforma desde el inicio de la pandemia de COVID-19 a principios de 2020.

La sorpresiva noticia de la batalla de Twitter para retener a sus usuarios más devotos llega en la misma semana en que se espera que el empresario multimillonario Elon Musk finalmente selle un acuerdo de $ 44 mil millones en una controvertida adquisición de la plataforma de redes sociales.

Titulado «¿A dónde fueron los tuiteros?«, el documento define a un «tuitero pesado» como una persona que abre Twitter casi todos los días y publica contenido tres o cuatro veces a la semana. Dichos usuarios generan el 90% de todas las publicaciones que aterrizan en el servicio, a pesar de representar menos del 10% de sus usuarios mensuales.

Curiosamente, el documento también sugiere que el tipo de contenido que a los usuarios pesados les gusta ver en Twitter también está cambiando.

Dijo que muchos de estos usuarios parecen estar alejándose de temas tradicionalmente populares como noticias, deportes y entretenimiento a favor de la criptomoneda (aunque esto ha disminuido en cierta medida desde que las monedas cayeron en picado hace unos meses) y el contenido no seguro para el trabajo, como la pornografía.

Como señala el medio de comunicación en su informe, un cambio hacia tales temas tiene el potencial de reducir el campo de anunciantes dispuestos a asociarse con dicho contenido, lo que podría afectar el resultado final de Twitter.

Sin embargo, el documento no ofreció una razón de por qué los grandes usuarios de Twitter parecen estar en declive.

Twitter está pasando actualmente por un período tumultuoso, con un grado de incertidumbre sobre la dirección que tomará la plataforma una vez que Musk tome posesión.

Existe el temor de que Musk planee despedir a alrededor de tres cuartas partes de su fuerza laboral, una medida que dejaría a solo 2.000 personas para dirigir la operación para unos 238 millones de usuarios diarios en todo el mundo.

Musk también ha dicho que le gustaría relajar las políticas de moderación de contenido de Twitter, una medida que a algunos les preocupa que conduzca a más desinformación y acoso en la plataforma.

Una vez que se confirme el acuerdo de adquisición de Musk dentro de unos días, se espera que su nuevo propietario exponga rápidamente sus planes para el servicio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Blind: la app donde los despedidos de la industria tech van a pasar las penas
blind foro despedidos industria tecnologica whoislimos kfvmyjk6hz8 unsplash

En vez de pasar las penas en un bar de mala muerte o medicarse contra la depresión, miles de trabajadores de tecnología despedidos en los últimos meses han confluido en un solo lugar: Blind.
Blind, es una red anónima, acá los empleados usaron el servicio para especular sobre cuándo vendrían los despidos, qué departamentos podrían verse afectados y consolar a los que estaban preocupados.
Fue fundada por trabajadores tecnológicos de Corea del Sur en 2013 y lanzada en los Estados Unidos en 2014. Inicialmente se inspiró en un tablero de mensajes interno utilizado por los empleados de Naver, la versión de Google de Corea del Sur.

"No podemos hacer nada al respecto", escribió un usuario que se identificó como un trabajador de Microsoft en un comentario en Blind. "Solo reza para que no seas tú y luego ora por aquellos que se ven afectados porque tienen un colchón al que recurrir, pueden recuperarse rápidamente y encontrar otro trabajo".
En un reportaje de CNN Bussiness se dice que "a medida que los despidos se han extendido por Silicon Valley en los últimos meses, Blind se ha convertido en un salvavidas para los trabajadores de tecnología que buscan información y asesoramiento".
"Blind es esencialmente un foro de intercambio de información para profesionales verificados, pero tuvimos que agregarle anonimato porque la identidad laboral por sí misma limita las cosas que puedes decir sobre lo que piensas", dijo a CNN Kyum Kim, cofundador y director de negocios de Blind. "Creo que LinkedIn es una gran plataforma, la uso todos los días. Pero no ves el contenido que ves en Blind en LinkedIn, y viceversa".
"Con el anonimato", dijo Kim, "puedes ser realmente genuino y realmente transparente". Cuando se trata de lo que está sucediendo en las grandes compañías de Silicon Valley, agregó, lo que se ve en LinkedIn "es una especie de punta del iceberg".
Una publicación reciente que ha recibido casi 100,000 visitas es un ensayo de casi 1,800 palabras de una persona que dice ser un trabajador actual de Amazon (AMZN) que reflexiona sobre las lecciones que aprendió después de ser despedido de Uber durante los primeros días de la pandemia y cómo superó los sentimientos de fracaso.
Más de 1.000 empleados de Google apoyaron a Blind en las 24 horas posteriores a que la compañía anunciara despidos este mes, según datos de Blind. Alrededor de 3,000 trabajadores en Meta se inscribieron en Blind el 8 de noviembre, el día antes de que se hiciera público su anuncio de despido, dijo Blind. En total, Meta, Google y Microsoft tienen decenas de miles de cuentas de empleados verificados en Blind, según la startup.

Leer más
Los hispanoblantes son los usuarios más populares de Twitch
hispanohablantes los mas populares de twitch mexico

Una de las plataformas de más crecimiento en los últimos años entre las redes sociales es Twitch, donde ya no solo los gamers confluyen en sus canales, sino todo tipo de temáticas se han abierto paso. Y para los usuarios de habla hispana es uno de sus aplicaciones favoritas.

Un informe de Bloomberg indica que "De 2019 a 2022, la audiencia de las transmisiones en vivo de Twitch en español se multiplicó por seis, y el español se disparó de la séptima categoría de idioma más vista en el sitio a la segunda, detrás del inglés".

Leer más
La estatua del pájaro de Twitter está en subasta
estatua pajaro twitter subasta

Si está buscando una pieza central fuerte para su salón o sala de estar, entonces una estatua del icónico motivo de pájaro de Twitter podría ser el boleto.

La compañía de redes sociales está subastando la estatua del pájaro, junto con una tonelada de otros equipos, desde su sede en San Francisco.

Leer más