Skip to main content

Twitter prueba anuncios en un lugar poco práctico para los usuarios

Twitter, como todas las redes sociales, vive de los anuncios. Por ello, prueba una nueva función con la que se muestran anuncios contextuales en las respuestas de los tuits.

Esta función aparece en la aplicación para iOS y Android a un número limitado de usuarios que son parte de la prueba. Los anuncios, como muestra la imagen de abajo, aparecen en la primera, tercera u octava respuesta al tuit.

Starting today, we’re trying something different and testing a new ad format in Tweet conversations. If you’re a part of this test (which is global; on iOS & Android only), you’ll see ads after the first, third or eighth reply under a Tweet. 🗣️ pic.twitter.com/kvIGeYt2vp

— bruce.falck() 🦗 (@boo) October 13, 2021

En teoría, los anuncios debieran estar relacionados al tópico de la conversación; lo que se ve en el ejemplo es un anuncio de un restaurant en una conversación de comida, que a su vez lleva a una aplicación para descargar.

Según Bruce Falck de Twitter, la compañía cree que este sistema de anuncios es una buena oportunidad para creadores de contenido y anunciantes en general. Pero antes de lanzarlo de manera global, lo primero es llevar a cabo pruebas y saber cómo es recibido por el público en general y qué impacto tiene en la experiencia de usuario.

Si estas pruebas tienen conclusiones positivas, es probable que el formato se adopte de manera permanente y los anuncios de Twitter sean cada vez más frecuentes en las conversaciones. Lo cual puede causar algún disgusto a la gente, que por lo general tiende a no ser muy fanática de los anuncios, menos cuando estos rompen la experiencia de uso.

Andy Boxall/Digital Trends

De cualquier manera, esta es una prueba más de las muchas que hace Twitter y también cabe la posibilidad de que no pase más allá de esta etapa. Por otra parte, no hay mención de que algo similar vaya a implementarse en la versión web, que muchos todavía utilizamos.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
YouTube prueba otra forma de abordar los bloqueadores de anuncios
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube podría estar a punto de lanzar una ofensiva generalizada contra las personas que usan bloqueadores de anuncios.

El mes pasado surgieron informes de que YouTube estaba implementando ventanas emergentes para advertir contra el uso de herramientas de bloqueo de anuncios. Pero ahora está llevando la acción un paso más allá.

Leer más
Las criptomonedas y los influencers con más seguidores falsos en Twitter
Shiba

La BEUC (The European Consumer Organisation) publicó recientemente un informe criticando la información engañosa sobre las monedas digitales en las redes sociales. A raíz de esto , dappGambl analizó las cuentas de Twitter de las criptomonedas y criptoinfluencers más seguidas del mundo para revelar qué perfiles tienen más seguidores falsos, disminuyendo su credibilidad.

Twitter tiene una gran influencia en los precios de las acciones criptográficas y es una de las herramientas más poderosas para compartir información y crear exageraciones en torno a la criptomoneda. Un solo tweet de un popular criptoinfluencer tiene la capacidad de hacer que el precio de una moneda fluctúe dramáticamente. La investigación de dappGambl ha desenterrado algunas verdades desconcertantes sobre la presencia de importantes recuentos de seguidores falsos entre aquellos con influencia.
Shiba Inu Coin tiene la mayor cantidad de seguidores falsos en Twitter

Leer más
Elon Musk establece que la palabra cisgénero es un insulto en Twitter
elon musk despidos twitter demanda buys

Elon Musk dejó en manos de Linda Yaccarino el liderato en Twitter, sin embargo, parece que quiere seguir rigiendo las normas de comportamiento en la plataforma. Así al menos lo dio a entender en una serie de publicaciones, donde determinó que las palabras cis y cisgénero serán considerados insultos.

Musk reveló la nueva política de Twitter en un tweet, su método preferido de comunicación, poco después de la medianoche del miércoles. El propietario de Twitter estaba respondiendo a una publicación de James Esses, un ex aprendiz de terapeuta con sede en el Reino Unido que afirma que muchos niños con disforia de género "eventualmente llegan a identificarse como su sexo biológico". Esses es un transfóbico declarado: ha dicho abiertamente que no "cree en la ideología de género" y que usar el prefijo "cis" para describirlo lo hace "sentir inseguro" y refleja odio hacia él.

Leer más