Skip to main content

Twitter prepara tres cambios importantes

Una de las máximas cuando apareció Twitter, en 2006, era compartir pensamientos, contenido e ideas que generarán conversación en 140 caracteres. Un plan de universalización y democratización de lo que ocurre a nuestro alrededor.

Sin embargo, los cambios recientes van más en la dirección opuesta: cerrarse a ciertos nichos y generar diálogo con gente más cercana o con intereses afines.

Un grupo de diseñadores de la empresa de Jack Dorsey adelantaron tres grandes cambios que planea la red social:

  • Una nueva función llamada Amigos de Confianza, que consiste en elegir previamente a un grupo selecto de personas y generar tuits que solo esa gente pueda leer e interactuar, lo que daría paso a una conversación privada. Estos grupos podrían crearse por interés genuino de amistad, por geolocalización e incluso por compartir algún interés en común.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Censurar frases: mediante un filtro especial se podrá limitar la aparición de respuestas en tu timeline con cualquier palabra que determines con anterioridad, por ejemplo, groserías o garabatos. Ahora, más que eliminar la palabra en cuestión, saldría una pequeña advertencia de que ese lenguaje podría dañar la sensibilidad de terceros.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Lo que Twitter ha llamado Facetas: un concepto un poco más elaborado pero que permitiría que los usuarios que te siguen solo puedan leer los tuits de las facetas que estén más acordes con sus gustos. Por ejemplo, si tuiteas de futbol, política y entretenimiento, alguien podría querer leer solo tus tuits de fútbol y no los de los otros dos tópicos.

Por ahora, todo está en una fase de pruebas.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Max (ex HBO) tendrá un cambio sustancial en su suscripción

Phil Nickinson / DT
Los herederos de HBO Max que ya vivieron el cambio de marca a Max, verán un nuevo cambio en su suscripción, ya que aquellos que tienen un plan sin publicidad están recibiendo correos electrónicos que apuntan a cambios.

Sin embargo, no debería ser una completa sorpresa, ya que Max dijo originalmente que los planes y funciones originales de HBO Max serían buenos durante al menos seis meses después del lanzamiento de Max. Y aquí están, seis meses después, con los cambios que se están produciendo.

Leer más
X mató a Twitter y estamos asistiendo a un largo funeral
Pájaro azul sobre una tumba

Fue un 27 de octubre de 2022 cuando Elon Musk comenzó su aventura del terror por Twitter, adquiriendo la red social creada por Jack Dorsey, e inmediatamente despidiendo a buena parte de los viejos paladines de la plataforma. Ya se cumple un año desde ese momento, que dio inicio al tiro de gracia al pajarito azul, y su reemplazo por una X.

Y ese momento que estuvo precedido por el cambio de logo por el perro de Dogecoin y por una serie de especulaciones, que llevaron a la salida de Musk como CEO y la llegada de Linda Yaccarino, han iniciado un largo funeral.
De la aplicación para todo a pedir limosna

Leer más