Skip to main content

Twitter opta por la “píldora venenosa” ante oferta de Musk

Twitter informó en un comunicado que su Consejo de Administración adoptó de manera unánime una estrategia de defensa conocida como la “píldora venenosa” en respuesta a la oferta de compra de Elon Musk, que busca adquirir 100 por ciento de la compañía y que la plataforma deje de cotizar en la bolsa.

Esta medida se conoce formalmente como “plan de derechos de los accionistas de duración limitada” y tiene como fin permitir a los inversionistas aprovechar todo el valor de su inversión en la firma, lo que reduce la probabilidad de que una sola persona pueda tomar el control sin pagar a los accionistas u otorgar más tiempo a la junta directiva.

“El plan de derechos reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación en el mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada o sin proporcionar a la junta el tiempo suficiente para hacer juicios informados y tomar medidas que sean en el mejor interés de los accionistas”, señaló la compañía en un comunicado.

La defensa de la “píldora venenosa” se utiliza con frecuencia para defenderse de una adquisición hostil, que es lo que planearía Elon Musk, según el análisis de varios expertos.

Este anuncio se hizo un día después de que el magnate lanzara una oferta de $43,000 millones de dólares para quedarse con el 100 por ciento de la compañía. Hace algunas semanas, el empresario compró 9.2 por ciento de Twitter por una cifra cercana a $2,900 millones de dólares, por lo que se convirtió en el principal accionista de la empresa.

En aquel entonces, Musk compartió sus deseos de formar parte de la junta directiva, algo que finalmente no se concretó.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Twitter acaba de morir bajo una gigantesca letra X
twiiter inc fusionado x corp twitter

X Corp. es una empresa creada por Elon Musk, el multimillonario fundador de Tesla, SpaceX y Neuralink. Y ahora X Corp. se acaba de fusionar oficialmente con Twitter Inc., la red social que Musk compró en octubre de 2022.

Según una presentación judicial del 4 de abril en una demanda en curso por parte de la antimusulmana de extrema derecha y candidata fallida al Congreso, Laura Loomer, Twitter, Inc. "se ha fusionado con X Corp. y ya no existe".
X Corp es además propiedad del holding X Holdings Corp. Según otra demanda en curso contra la compañía presentada por dos abogados de Florida que también fueron prohibidos en Twitter, X Corp está incorporada en Nevada y tiene su sede en San Francisco, California.
El martes, Musk tuiteó "X" como para confirmar lo que los documentos judiciales detallan oficialmente.
Según Musk, X Corp. tiene la misión de convertir Twitter en una "aplicación para todo", que ofrezca servicios de pago, transporte, comunicación y entretenimiento . Musk ha dicho que se inspira en WeChat, la popular aplicación china que hace de todo.

Leer más
No lo vimos venir: Elon Musk ahora es el usuario con más seguidores en Twitter
elon musk ahora es el usuario con mas seguidores twitter

Como era de esperarse, a nadie parece sorprender que Elon Musk sea ahora la persona con más seguidores en Twitter, destronando al ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

A partir de ahora, el multimillonario tiene 133,068,709 seguidores en comparación con los 133,042,819 de Obama, según los recuentos de seguidores reportados en sus respectivos perfiles de Twitter.

Leer más
Elon Musk pudo ser el dueño de ChatGPT…por suerte eso no pasó
La imagen muestra al dueño de SpaceX, Elon Musk.

Corría el año 2015 y junto a un grupo de inversores, el multimillonario Elon Musk estaba detrás de la financiación de un proyecto que tenía una proyección misteriosa, una empresa de IA llamada OpenAI, quien hoy está detrás del éxito de ChatGPT y GPT-4.

Según un nuevo informe de Semafor, el dueño de Tesla intentó, y fracasó, hacerse cargo de, OpenAI, en 2018.

Leer más