Skip to main content

Twitter e Instagram explican bloqueo de cuentas de palestinos en Israel

Los residentes palestinos que viven en el barrio de Seikh Jarrah, que es reclamado por colonos judíos, han usado las redes sociales para protestar ante la posibilidad de ser desalojados.

Sin embargo, muchos han visto cómo sus publicaciones han sido eliminadas o sus cuentas eran bloquedas en algunas de las plataformas desde la semana pasada.

La organización 7amleh, centrada en redes sociales, había recibido hasta el lunes 10 de mayo más de 200 reclamos sobre publicaciones eliminadas y cuentas suspendidas relacionadas con Sheikh Jarrah.

“En Instagram se trataba sobre todo de retirada de contenidos, incluso se eliminaron archivos de historias más antiguas. En Twitter, la mayoría de los casos fueron de suspensión de cuentas”, explicó a Reuters Mona Shtaya, asesora de defensa de 7amleh.

Por su parte, Instagram y Twitter dijeron que las cuentas fueron “suspendidas por error por nuestros sistemas automatizados”, que el problema ya se había resuelto y el contenido ya estaba restablecido.

Jerusalen Palestinos

Instagram agregó en un comunicado que una actualización automatizada de la semana pasada hizo que el contenido compartido por varios usuarios se mostrara como desaparecido, lo que afectaría a las publicaciones sobre Sheikh Jarrah, Colombia y las comunidades indígenas de Estados Unidos y Canadá.

“Lamentamos mucho que esto haya sucedido. Especialmente para aquellos en Colombia, Jerusalén Este y las comunidades indígenas que sintieron que esto era una supresión intencional de sus voces y sus historias, no era nuestra intención en absoluto”, señaló la red social.

Sin embargo, varias organizaciones de derechos digitales solicitaron a Twitter e Instagram que usen políticas de moderación “transparentes y coherentes”, y que sean más abiertos cuando se produzcan eliminaciones.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Rusia cumple las advertencias y bloquea el acceso a Instagram
rusia cumple advertencias bloquea acceso instagram celular

Desde este lunes 14 de marzo, los habitantes de Rusia no pueden acceder a Instagram luego de que el gobierno de ese país bloqueara a la popular red social de Meta. La medida responde a la acusación por parte de las autoridades locales que aseguran que la plataforma ha incentivado ataques en contra de los rusos.

Varios periodistas intentaron ingresar a la app sin éxito, a menos de que utilizaran una VPN. De esta manera, Instagram aparece ahora en la lista de sitios con acceso restringido publicada por el regulador de telecomunicaciones Roskomnadzor; se suma a otras como Facebook y Twitter.

Leer más
Cuentas sobre feminismo que deberías seguir en Instagram
Una mujer levanta la cabeza con los ojos cerrados mientras un rayo de sol pega en su rostro

El mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, una jornada que sirve no solo para resaltar el aporte de las mujeres, sino también para reflexionar frente a las desigualdades de género en múltiples ámbitos. Por ello, estas son las cuentas sobre feminismo en Instagram que deberías seguir.
Te va a interesar:

Google ensalza la vida cotidiana con el doodle del Día de la Mujer
Las mejores películas dirigidas por mujeres que puedes ver en Amazon Prime
Diez autoras contemporáneas (e imprescindibles) que debes leer

Leer más
Twitter e Instagram bloquean las cuentas de dos medios rusos
twitter e instagram bloquean las cuentas de dos medios rusos russia

El 24 de febrero comenzó uno de los episodios bélicos a gran escala más graves de los últimos tiempos: la guerra entre Rusia y Ucrania, que no solo tiene lugar en el campo de batalla, sino también en las redes sociales. Por este motivo, la desinformación puede ser un arma muy peligrosa.

En este sentido, Europa censuró en fechas recientes las emisiones de la agencia rusa Sputnik y Russia Today (RT), principales medios de comunicación afiliados a Rusia. Ahora dos de las redes sociales más importantes hicieron lo propio: Twitter e Instagram bloquearon las cuentas del canal ruso RT y las de Sputnik.

Leer más