Skip to main content

Twitter borra numerosas cuentas falsas de varios países

Ya está. Twitter ha dicho basta. La red social está cansada de las cuentas falsas y, por ello, ha decidido cortar por lo sano. Tal y como ha revelado la plataforma en su blog, dado que “la transparencia y la apertura son valores arraigados en Twitter”, ha optado por “suspender permanentemente del servicio” numerosas cuentas de diferentes países, como España y Ecuador.

En el país europeo, las cuentas falsas cerradas tienen un nombre propio: el conservador Partido Popular (PP). Twitter ha identificado cómo, de manera artificial, el organismo “potenciaba la opinión pública en España”. En total, la red social ha borrado 259 cuentas operadas por la colectividad que lidera Pablo Casado.

Pero España no ha sido el único país afectado por esta medida. Twitter también ha eliminado más de 1,000 perfiles falsos en Ecuador, de nuevo vinculadas a un movimiento político: el oficialista Alianza PAIS.

«La red, compuesta en gran parte por cuentas falsas, se dedicaba principalmente a difundir contenido sobre la administración del presidente Lenin Moreno, centrándose en temas relacionados con las leyes ecuatorianas sobre la libertad de expresión, censura gubernamental y tecnología. Las tácticas más utilizadas fueron la manipulación de hashtags y el reenvío de spam«, subraya la red social.

Sin embargo, China se lleva el mayor premio en esta caza masiva de cuentas falsas. Twitter recuerda que en agosto de 2019 se identificó una red de más de 200,000 cuentas falsas basadas en la República Popular China que intentaban «sembrar la discordia sobre el movimiento de protesta en Hong Kong» y, ahora, del mismo modo, se ha procedido a clausurar otro conjunto de 4,302 perfiles.

Tampoco los Emiratos Árabes Unidos (EUA) se quedan muy atrás. Más de 4,000 cuentas que operaban desde el Medio Oriente fueron borradas. ¿El motivo? Pues, tal y como señala Twitter, suplantaban identidades para aumentar la tensión en conflictos como la guerra civil yemení o el movimiento Hutí.

Asimismo, Twitter se ha deshecho de más de 250 cuentas falsas con origen en los EUA y Egipto por convertirse en «una operación de información multifacética dirigida principalmente contra Qatar y a otros adversarios como Irán, así como por amplificar los mensajes en apoyo al régimen saudí». En este caso, la red social sí que pone nombre a los creadores de estas cuentas falsas. Se trata de DotDev, una empresa tecnológica que opera en los EAU y Egipto. Por ello, Twitter ha eliminado todas las cuentas vinculadas a esta firma.

Y, finalmente, en  Arabia Saudí, Twitter ha procedido a suspender un pequeño grupo de seis perfiles vinculados con el sistema mediático estatal, «que dedicaba esfuerzos coordinados para amplificar los mensajes que eran beneficiosos para el régimen». En este caso, en particular, «las cuentas se presentaban como medios periodísticos independientes para tuitear, de manera favorable, sobre el gobierno».

Esta es la forma que tiene Twitter de luchar por una correcta divulgación de la información. Si quieres conocer más acerca de este Informe de Transparencia, puedes seguir la cuenta  @TwitterSeguro.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Twitter te quitará tu ticket azul el 1 de abril, a menos que pagues
Twitter permite a los suscriptores de Twitter Blue utilizar NFTs como imagen de perfil.

Twitter pronto eliminará las insignias de verificación azules de cualquier cuenta que aún no se haya registrado en su servicio premium, Twitter Blue.

"El 1 de abril, comenzaremos a cerrar nuestro programa verificado heredado y eliminar las marcas de verificación verificadas heredadas", tuiteó la compañía de redes sociales el jueves.

Leer más
El mail de prensa de Twitter te responde con un emoji de caca
mail de prensa twitter emoji caca sincerely media xjnjn1ersek unsplash

Posiblemente a nadie le agradaría que un correo electrónico escrito a un remitente sea respondido con un emoji de caca, y eso es justamente lo que está pasando con el mail de prensa de Twitter.

Esto está sucediendo después de que Elon Musk despidiera al equipo de prensa en Twitter.

Leer más
Todos a casa: Elon Musk tampoco paga alquiler de oficinas de Twitter en México y otros países
elon musk no paga alquiler oficinas mundiales twitter trabajo remoto mexico

Continúa la crisis de las oficinas físicas de Twitter, ya que Elon Musk no solo no ha pagado el alquiler en su oficina central en San Francisco, sino que como detalla Bloomberg e Insider, ahora se verá obligado a cerrar sus oficinas en México, Hong Kong, Ghana, Australia, India e Singapur.

Sobre esta última oficina en Asia, Bloomberg sostiene que, "Trabajadores en Twitter Inc.A la oficina de Singapur se le dijo que vaciara sus escritorios y desocupara las instalaciones, dijeron personas familiarizadas con la situación, mientras Elon Musk continúa reduciendo los gastos en todo el mundo.

Leer más