Skip to main content

Twitter avanza en transparencia con su nuevo Centro de Privacidad

Twitter se compromete con la privacidad y la protección de datos

Twitter ha declarado que quiere ser más transparente en el manejo de los datos de sus usuarios, para lo cual ha lanzado un nuevo Centro de Privacidad.

Admitiendo que «tenemos margen de mejora» al comunicarse con sus usuarios sobre cómo proteger su privacidad, la red social explicó de qué se trata el innovador recurso.

Recommended Videos

A través del encargado de protección de datos, Damien Kieran, y el jefe de producto, Kayvon Beykpour, la firma dijo que el objetivo es proporcionar «más claridad sobre lo que estamos haciendo para proteger la información que las personas comparten con nosotros».

Los ejecutivos agregaron que el Centro de Privacidad es el “lugar clave que alberga todo lo relacionado con nuestro trabajo de privacidad y protección de datos: iniciativas relacionadas, anuncios, nuevos productos de privacidad y comunicación sobre incidentes de seguridad».

La nueva instancia también actuará como un lugar para encontrar y aprender más sobre cómo está trabajando la compañía con sede en San Francisco para mantener seguros los datos de sus usuarios, con información sobre qué datos recopilan, cómo se usan y los controles de privacidad disponibles.

«Creemos que las empresas deben ser responsables ante las personas que confían en ellos con su información personal, y responsables no solo de proteger esa información sino de explicar cómo lo hacen», añadieron mediante el blog corporativo Kieran y Beykpour.

Si bien siempre ha ofrecido un nivel de privacidad, al permitir que las personas en su plataforma creen cuentas seudónimas y controlen quién ve sus tweets, la red social asumió que hay «equipos en toda la empresa» que trabajan constantemente tras bambalinas para proteger la privacidad y los datos de los usuarios.

Tal trabajo tiene tres áreas definidas. Primero, funciona para arreglar lo que describe como «deuda técnica», donde surgen problemas del sitio, tanto relacionados con la privacidad como con la seguridad, a medida que se crean nuevas características y servicios sobre los sistemas más antiguos.

En segundo lugar, se centra en crear una efectiva privacidad en todos los nuevos productos que lanza. Y en tercer lugar, se esfuerza por seguir siendo responsable ante las personas que usan la plataforma y que confían en la empresa para manejar sus datos.

En una estrategia hacia una mayor apertura hacia su comunidad, Twitter ha comunicado más antecedentes y problemas de seguridad en los últimos dos años. A principios de 2019, por ejemplo, informó sobre un error que revelaba los tweets de las cuentas protegidas, y meses más tarde se disculpó después de que se supiera que había almacenado por error los datos de ubicación de algunos usuarios.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Canva tiene nuevo generador de imágenes con IA y más novedades
Canva

La plataforma Canva, herramienta web para edición de imágenes y video, está presentando nuevas funciones de IA. La última adquisición es "Dream Lab", una nueva herramienta generadora de imágenes nacida de la adquisición de la startup de IA generativa Leonardo.ai Canva a principios de este año.
Dream Lab funciona con el modelo Phoenix de Leonardo y permite a los usuarios generar imágenes a partir de descripciones en una variedad de estilos como "renderizado 3D" e "ilustración".
Droptober 2024 | The latest Canva launches, designed for your greatest work

Canva también ha realizado algunas actualizaciones en su conjunto de herramientas de IA "Magic", como una precisión mejorada y comandos de autocompletado con un solo clic para la función de generación de texto Magic Write. Las pizarras ahora admiten resúmenes impulsados por IA y pegatinas de reacción en tiempo real para proyectos colaborativos, y se han agregado herramientas de edición de video que generan subtítulos automáticamente e introducen nuevos efectos de animación.

Leer más
Zoom presenta su nueva plataforma centrada en IA
zoom ai companion

Julia M Cameron / Pexels
Zoom presentó su AI Companion 2.0 durante el evento Zoomtopia 2024 de la compañía el miércoles. El asistente de IA está incorporado en todo el conjunto de aplicaciones de Zoom Workplace y promete "ofrecer una plataforma de trabajo centrada en la IA para la conexión humana".

Si bien Zoom comenzó como una aplicación de videoconferencia, la empresa ha ampliado su ecosistema de productos para convertirse en una "plataforma de colaboración abierta" que incluye una variedad de servicios de comunicación, productividad y negocios, tanto en línea como en espacios de oficina físicos. El AI Companion de la compañía, que debutó en septiembre pasado, está profundamente incorporado en Zoom Workplace y, al igual que Gemini de Google o Copilot de Microsoft, está diseñado para automatizar tareas repetitivas como transcribir notas y resumir informes que pueden ocupar hasta el 62% de la jornada laboral de una persona.

Leer más
El gran dilema de Airbnb en México y que remece su negocio
dilema airbnb mexico ciudad de m  xico

Airbnb, la plataforma de alojamiento en línea más popular del mundo, está viviendo días complicados en México, ya que una reforma presentada por el Congreso de ese país, está limitando sus operaciones.

¿Cómo así? Bueno, la reciente aprobación de modificaciones a la Ley de Turismo, impulsada por Martí Batres, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, establece un límite temporal para el uso de estas plataformas, permitiendo que las estancias solo se ofrezcan durante seis meses al año.

Leer más