Skip to main content

Twitter castigará a usuarios que crean fake news de COVID-19

La red social Twitter anunció nuevas funciones contra la desinformación y las noticias falsas en torno al COVID-19, que consideran sanciones a los usuarios que crean este tipo de contenido.

La plataforma advertirá a los usuarios que quieran dar me gusta o compartir un tuit calificado como engañoso, una medida similar a la que ya había implementado durante las elecciones de Estados Unidos de 2020.

Recommended Videos

La compañía implementará medidas específicas para los tuits con información errónea sobre las vacunas, además de un sistema para advertir a los usuarios que creen dicho contenido.

Twitter solo aceptará cinco fallos

Unas gafas con el logo de Twitter sobre el teclado
GettyImages

La plataforma adelantó que desarrollará un sistema de “fallos”, con el que según la compañía busca “educar” a los usuarios que compartan contenido con información errónea.

Después del segundo aviso, la cuenta del usuario se bloqueará durante 12 horas.

Una tercera notificación implicará una suspensión de otras 12 horas, mientras que al cuarto aviso el usuario quedará suspendido durante siete días.

El quinto fallo se traducirá en una suspensión permanente, advirtió Twitter.

Cómo se determinará un contenido falso

En primer lugar, Twitter determinará si una publicación viola las reglas sobre el contenido de COVID-19.

Si la compañía establece que un tuit determinado tiene información errónea o noticias falsas sobre las vacunas para el COVID-19, mostrará una etiqueta con enlaces útiles de las autoridades sanitarias.

“Este tuit es engañoso. Descubre por qué los funcionarios de salud consideran que las vacunas COVID-19 son seguras para la mayoría de las personas”, es el mensaje que verán los usuarios.

Además, los tuits etiquetados como “engañosos” no podrán ser compartidos en la red social.

Las cinco categorías con información errónea sobre el COVID-19 son:

  • Información errónea sobre la naturaleza del virus.
  • Desinformación sobre la eficacia de los tratamientos y las medidas preventivas.
  • Información errónea sobre regulaciones, restricciones y exenciones en asociación con avisos de salud.
  • Información errónea sobre la prevalencia del virus y el riesgo de infección o muerte.
  • Afiliaciones engañosas (por ejemplo, afirmar ser médico o funcionario de salud pública).

La función se implementará para contenido en inglés y pronto se expandirá a otros idiomas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué es Airchat, la nueva red social basada en notas de voz?
Airchat.

En un panorama donde la comunicación en las redes sociales se basa principalmente en texto, Airchat emerge como una innovadora plataforma que busca revolucionar la forma en que las personas se conectan en línea. Con su enfoque centrado en la voz, de manera similar a lo que hizo Clubhouse hace un par de años, esta iniciativa busca desafiar las convenciones establecidas. ¿Te llama la atención? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Airchat.
¿Qué es Airchat?

Concebida por el cofundador y ex CEO de AngelList Naval Ravikant, y el ex CPO de Tinder Brian Norgard, Airchat es una nueva red social donde la voz se convierte en el principal medio de expresión.

Leer más
Estas son las redes sociales más populares de 2024
Una imagen de LinkedIn junto a otras redes sociales

En una era digital en constante evolución, las redes sociales han pasado a ser una parte fundamental de nuestras vidas. De vez en cuando, surgen nuevas plataformas mientras que otras caen en el olvido. En 2024, este ámbito sigue siendo emocionante y lleno de cambios, con varias aplicaciones sociales compitiendo por nuestra atención. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, hemos recopilado las redes sociales más populares que dominan el panorama digital este año.
1. Facebook

Aunque los más jóvenes puedan considerarla pasada de moda, la red social más popular sigue siendo Facebook. Hasta enero de 2024, la plataforma ha registrado 3.04 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 37% de la población mundial. Los países con la mayor cantidad de usuarios de Facebook son: India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México.

Leer más
Qué vuelva Twitter: Elon Musk es abucheado en evento de Valorant
Elon Musk

El pasado sábado 26 de agosto, Elon Musk no lo pasó nada de bien en la final del Campeonato Mundial de Valorant en Los Ángeles, ya que en un instante de cuatro segundos donde una de las cámaras lo enfocó, se ganó un abucheo feroz y además reclamos de los asistentes.

La principal queja fue por el regreso de Twitter en desmedro de X.

Leer más