Skip to main content

Twitch reconoce que aún ignora el alcance total del hackeo

Este miércoles 6 de octubre, un usuario anónimo compartió un enlace en 4Chan a un archivo torrent de 125 GB que, según él, contenía “la totalidad de Twitch”.

Horas más tardes, el hackeo fue confirmado por Twitch, que señaló que sus equipos trabajaban con urgencia para solucionarlo, pero reconoció también desconocer el alcance de la fuga.

Recommended Videos

Todo indica que la plataforma de streaming aún ignora la real dimensión de esta amenaza, ya que en un comunicado publicado la noche del miércoles la firma aseguró que aún estaba “en el proceso de comprender el impacto de la filtración”.

De acuerdo con la plataforma de transmisión en vivo, el hackeo se produjo “debido a un error en un cambio de configuración en un servidor de Twitch al que posteriormente accedió un tercero malicioso”.

La compañía también indicó que al parecer los datos de inicio de sesión de los usuarios y los streamers no habrían sido filtrados, aunque reconocieron que esa información aún no puede ser confirmada.

“En estos momentos no tenemos indicios de que las credenciales de inicio de sesión hayan sido expuestas. Continuamos investigando”.

Lo que sí pudieron descartar es que los datos de pago de las personas hayan formado parte de la filtración: “Los números completos de las tarjetas de crédito no son almacenados por Twitch, así que las tarjetas de crédito no han sido expuestas”, aseguran.

Como medida de precaución, la plataforma reinició las claves de emisión que utilizaban los streamers.

En tanto, los creadores que usen Twitch Studio, Streamlabs, Xbox, PlayStation o la aplicación móvil de Twitch para emitir en la plataforma no deberán realizar ningún cambio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
WhatsApp quiere que la música sea cada vez más Instagram
WhatsApp

En medio del juicio antimonopolio que enfrenta Meta en Estados Unidos por la compra de WhatsApp e Instagram, ambas aplicaciones pertenecientes al imperio de Mark Zuckerberg se quieren parecer lo más posible.

Un desmontaje de APK está mostrando como en los estados de la plataforma de mensajería, incorporar música ahora se podría parecer mucho a lo que uno ve en una publicación de Instagram.

Leer más
Deezer aprovecha las caídas de Spotify para anunciar novedades
Deezer

Deezer ha aprovechado este momento, en el que Spotify sufre importantes interrupciones, para anunciar cuatro nuevas características que lo diferencian de la competencia, sí, incluido Spotify.

Las nuevas funciones de Deezer comenzarán a implementarse en abril y algunas llegarán más adelante en mayo.

Leer más
X quiere matar los clásicos DM y resucitarlos como un chat
X.com logo

X, anteriormente Twitter, está tratando de reemplazar la sección de DM con una nueva plataforma de mensajería llamada XChat.

Zack Warunek, ingeniero de software de X, insinuó que la compañía eliminará la sección de DM el miércoles en respuesta a un usuario que tuvo dificultades para ver los datos de usuario en los mensajes que envió y recibió durante los últimos días, y asumió que era un error. Cuando le preguntaron a Warunek si podía solucionar el problema, escribió: "Esta página se eliminará pronto, así que no". Cuando se le preguntó si no habría más solicitudes de mensajes, Warunek respondió: "No, no como mensajes de solicitud, sino como si todos los DM desaparecieran pronto".

Leer más