Skip to main content

Twitch: cómo cambiar tu contraseña y otros ajustes de seguridad

Este mes, se reportó que un hacker había filtrado “la totalidad” de Twitch, la plataforma de transmisión preferida por los gamers; hackeo confirmado por la misma Twitch. Y aunque se desconoce qué tan precisa o verídica es la información revelada, este tipo de incidentes siempre son un buen momento para repasar algunos aspectos que te pueden ayudar a mantener tu cuenta protegida. En esta guía te explicamos cómo cambiar tu contraseña en Twitch y realizar otros ajustes de seguridad.

Te va a interesar:

Cómo saber si tu cuenta de Twitch está comprometida

La plataforma sugiere estar atento a algunas señales que podrían indicar que una cuenta ha sido intervenida por terceros. Entre los indicadores más evidentes se encuentran:

  • Los ajustes de la cuenta o del perfil presentan cambios que no has realizado.
  • Se han realizado compras que no reconoces.
  • No puedes iniciar sesión con tus credenciales.
  • Recibes notificaciones de creadores a los que no sigues.
  • Detectas “susurros” que no has enviado.
Recommended Videos

Cómo cambiar contraseña en Twitch

Cambiar contraseña en Twitch
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si sospechas que tu cuenta puede estar comprometida y quieres cambiarla, necesitas abrir los ajustes de seguridad de Twitch. Para ello, haz clic en tu imagen de perfil en la esquina superior derecha y selecciona Configuración en el menú desplegable.

Luego, escoge la pestaña de Seguridad y Privacidad y dirígete al apartado de Seguridad, donde podrás cambiar tu contraseña. Tendrás que ingresar la clave antigua y luego repetir en dos ocasiones la nueva combinación. 

Al igual que la mayoría de las plataformas, Twitch recomienda utilizar una contraseña única, es decir, que no hayas usado en ninguna otra parte. Para garantizar que sea segura, también sugiere que sea larga y que se trate de una combinación de letras, números y símbolos.

Cómo configurar la verificación en dos pasos (2FA) en Twitch

Para aumentar la seguridad de tu cuenta, Twitch también permite configurar la verificación en dos pasos (2FA). Este sistema obliga a los usuarios a proporcionar dos vías, también llamados factores de autenticación, para comprobar su identidad y permitirles el acceso a su cuenta.

Para configurarla esta herramienta, lo primero que debes hacer es verificar el correo electrónico vinculado a tu cuenta de Twitch. Cuando lo hayas hecho, dirígete a Configuración˃ Seguridad y Privacidad, luego al apartado de seguridad, donde debes seguir los siguientes pasos:

  • Escoge la opción Configurar autenticación en dos pasos.
  • Selecciona la alternativa Habilitar autenticación en dos pasos.
  • Introduce tu número de teléfono y selecciona (Twitch recomienda no utilizar números VOIP).
  • Introduce el código de verificación de siete dígitos recibido por mensaje de texto y selecciona.
  • Si tienes una app de autenticación, como Google Authenticator o Authy, con la cámara de tu celular escanea el código QR que aparece en la pantalla e ingresar el código de verificación de seis dígitos.
  • Si no tienes una de app autenticación o si realizas el proceso desde tu teléfono, tendrás que elegir la opción Omitir y Usar SMS. Y eso es todo.

Una vez activada la autenticación en dos pasos, se cerrará tu sesión de Twitch en todos los dispositivos salvo en el que estés usando. La próxima vez que inicies sesión en Twitch, no solo tendrás que ingresar tu contraseña, sino que deberás utilizar la app de autenticación o ingresar el código SMS que se enviará a tu teléfono móvil.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
WhatsApp ya no sirve para hablar con tus cercanos: ahora es un todo mutante
WhatsApp plata

Este 16 de junio de 2025 es posiblemente el inicio de un camino sin retorno para WhatsApp, una vía donde la plataforma de mensajería pierde su sentido original de comunicación pura y empieza a transformarse en una aplicación donde converge el neo consumismo, la sobre abundancia de información y el spam infinito.

Porque la red social de Meta que por años ha sido el refugio de las llamadas telefónicas, el lugar donde nunca iba a llegar el chatbot que te ofrecería planes comerciales o bancarios, y donde solo tú podrías tener el control de quién podía contactarte, se está rompiendo.

Leer más
Threads presenta ingeniosa alerta de spoiler para las publicaciones
Threads

La gente tiene un tema particular con los spoilers: le gustan de alguna manera, le asustan por otra, tratan de no leerlos, verlos o escucharlos, pero finalmente lo hacen igual. Quizás lo más importante es que simplemente exista una alerta para saber que viene un contenido así. Bueno, algo de eso está implementando Threads, de una manera bastante ingeniosa.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó la herramienta que te permitirá difuminar el contenido tocando una imagen o resaltando el texto y seleccionando la opción "marcar spoiler".

Leer más
El cruel y explosivo final del letrero de Twitter
Letrero de Twitter en llamas

Se llamaba Larry, aunque quizás el mundo entero solo lo conocía como el pajarito azul de Twitter, el que fuera el ícono de una época para una red social que hoy es otra cosa parecida al mando de Elon Musk. Lo cierto, es que el letrero de 12 pies de alto y 560 libras que solía estar en la parte superior de la sede de la compañía en San Francisco se subastó por $ 34,000 a principios de 2025 y quien ganó fue una startup llamada Ditchit.

Lo cierto es que a manera de símbolo, y porque este emprendimiento tecnológico también está en la lógica de las redes sociales, quisieron darle un final simbólico a Larry: quemarlo y hacerlo explotar en el desierto de Nevada.

Leer más