Skip to main content

Trump, presa de Twitter por compartir mentira sobre COVID-19

Una nueva batalla se ha librado este lunes en la guerra entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la plataforma de micromensajería Twitter.

La red social eliminó un tuit compartido por el mandatario que incluía falsedades sobre la pandemia de COVID-19.

El mensaje original señalaba que solo 6 por ciento de las muertes atribuidas al nuevo coronavirus se debieron a la infección, mientras que el resto se debió a «otras enfermedades graves».

Publicado por un simpatizante del movimiento de extrema derecha QAnon, citaba a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

El tuit fue vetado por violar las reglas de la comunidad sobre compartir estadísticas falsas e información errónea sobre el coronavirus.

Digital Trends informó que si bien la página de estadísticas públicas dice que el 6 por ciento de las muertes durante la pandemia fueron causadas únicamente por el SARS-CoV-2, el otro 94 por ciento tuvo factores contribuyentes conocidos como comorbilidades, como diabetes, obesidad y susceptibilidad a enfermedades cardíacas o pulmonares.

La eliminación del tuit fue calificada por el mismo medio como “parte de un esfuerzo mucho mayor” de parte de la red social por verificar las declaraciones de las personalidades, lo que incluye marcar publicaciones engañosas y eliminarlas cuando difundan información falsa.

Al cierre de esta nota, Estados Unidos era el principal afectado por la epidemia, con casi 6 millones de infectados y sobre 183,000 fallecidos, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

En total, el organismo contabilizaba más de 25 millones de contagios diagnosticados en todo el mundo y casi 847,000 casos fatales.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Youtube restaura la cuenta de Donald Trump
La imagen muestra al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

YouTube ha restaurado la cuenta de Donald Trump, uniéndose a otras plataformas tecnológicas que están eliminando las restricciones establecidas tras el ataque del 6 de enero al Capitolio.
Leslie Miller, vicepresidenta de políticas públicas de YouTube, dijo en un comunicado que el canal del ex presidente de Estados Unidos "ya no está restringido y se restaura la capacidad de subir contenido nuevo".
"Evaluamos cuidadosamente el riesgo continuo de violencia en el mundo real, equilibrando eso con la importancia de preservar la oportunidad para que los votantes escuchen por igual a los principales candidatos presidenciales en el período previo a una elección", dijo Miller. "Este canal seguirá estando sujeto a nuestras políticas, al igual que cualquier otro canal en YouTube".

El mes pasado, Meta dijo que estaba restableciendo las cuentas de Trump en Facebook e Instagram. Después de comprar Twitter, Elon Musk restauró a Trump a la plataforma, pero el ex presidente aún no ha regresado y continúa publicando en su propia plataforma de redes sociales, Truth Social.

Leer más
¿Por qué algunas fotos de perfil de Twitter están cuadradas?
twitter blue for business fotos perfiles cuadradas foto cuadrada

Las modificaciones en Twitter están a la orden del día, desde la llegada de Elon Musk parecen recurrentes los cambios en la plataforma, y por eso quizás muchos no se percataron que varios usuarios amanecieron este 20 de diciembre con fotos de perfiles cuadradas en vez de circulares.

El cambio es parte del nuevo Twitter Blue for Business, que se está implementando ahora. El primer cambio que notará es que las marcas y las empresas ahora tienen una foto de perfil cuadrada en lugar de una redonda. Esto incluye al propio Twitter, Apple, Microsoft.

Leer más
Elon Musk comenzó a cortar cabezas de periodistas en Twitter por criticarlo
elon musk comenzo a expulsar periodistas de twitter

Comenzó la verdadera batalla en Twitter, porque el Sauron de la red social, Elon Musk, informó la eliminación de varias cuentas de periodistas críticos a su gestión, acusándolos de compartir información de su paradero en tiempo real, a propósito de la cuenta @elonJet que también fue borrada de la plataforma.

Las cuentas de periodistas de tecnología en CNN, The Washington Post, Mashable y The New York Times fueron suspendidas en rápida sucesión el jueves por la noche. Todos habían publicado recientemente artículos sobre la suspensión de Musk de una cuenta de Twitter que había compartido datos disponibles públicamente sobre los movimientos de su jet privado. Cada uno de estos artículos había resaltado la tensión entre el compromiso declarado de Musk con la "libertad de expresión" y su elección de prohibir una cuenta que personalmente no le gustaba.

Leer más