Skip to main content

Videos del asesinato de Shinzo Abe son bajados de Facebook y Twitter

Conmoción mundial existe por el asesinato con un disparo a bala del ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, luego de un acto de campaña, lo que generó una serie de registros en video del momento exacto del crimen. La situación se viralizó rápidamente en Twitter y Facebook.

Algunos registros solo muestran los momentos antes y después del ataque, mientras que otros mostraron ambos disparos.

Recommended Videos

Meta dijo que estaba eliminando videos que representaban el momento del ataque y que había deshabilitado las cuentas de Facebook e Instagram del sospechoso.

TOKYO, JAPAN – JULY 08: A screen broadcasting the news of Japan’s former Prime Minister Shinzo Abe who has been shot while campaigning in Nara, Japan on July 08, 2022 in Tokyo, Japan. (Photo by Christopher Jue/Getty Images) Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Estamos profundamente entristecidos y conmocionados por el fallecimiento del ex primer ministro de Japón, el Sr. Shinzo Abe», dijo Meta en una declaración preparada.

«No toleramos ni toleraremos ningún comportamiento violento en nuestra plataforma. Para mantener nuestra plataforma como un lugar seguro para conectarse, estamos trabajando para eliminar cualquier contenido infractor relacionado con el incidente», dijo.

Twitter dijo que sus equipos de aplicación de la ley estaban trabajando para «abordar el contenido dañino» relacionado con el ataque mediante la «eliminación proactiva» de material que viola sus reglas, que incluyen restricciones a los medios sensibles, incluida la violencia gráfica.

La policía en la escena del tiroteo en Nara arrestó a Tetsuya Yamagami, de 41 años, un ex miembro de la marina de Japón, bajo sospecha de asesinato. La policía dijo que usó un arma que obviamente era casera, de aproximadamente 15 pulgadas (40 centímetros) de largo, y confiscaron armas similares y su computadora personal cuando allanaron su apartamento cercano de una habitación.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estas son las redes sociales más populares de 2024
Una imagen de LinkedIn junto a otras redes sociales

En una era digital en constante evolución, las redes sociales han pasado a ser una parte fundamental de nuestras vidas. De vez en cuando, surgen nuevas plataformas mientras que otras caen en el olvido. En 2024, este ámbito sigue siendo emocionante y lleno de cambios, con varias aplicaciones sociales compitiendo por nuestra atención. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, hemos recopilado las redes sociales más populares que dominan el panorama digital este año.
1. Facebook

Aunque los más jóvenes puedan considerarla pasada de moda, la red social más popular sigue siendo Facebook. Hasta enero de 2024, la plataforma ha registrado 3.04 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 37% de la población mundial. Los países con la mayor cantidad de usuarios de Facebook son: India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México.

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más
Está pasando: Meta implementa Instagram y Facebook de pago sin publicidad
Mujer con un gran Like de Instagram – ¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?

Si eres de esos usuarios afortunados que están en Europa, ahora podrás tener la oportunidad de tener Instagram y Facebook sin publicidad, eso siempre que exista un previo pago de una suscripción.

El servicio está disponible en toda la Unión Europea y se ofrecerá por unos 9,99 € al mes en la web o 12,99 €/mes en iOS y Android para tener en cuenta las tarifas adicionales de esas plataformas.

Leer más