Skip to main content

Rusia podría bloquear a los gigantes de las redes sociales

Un grupo de legisladores del parlamento ruso ha presentado este jueves un proyecto de ley que, de ser aprobado, podría permitirle al gobierno restringir el acceso a internet a los gigantes de los medios sociales de Estados Unidos.

Los políticos de aquel país consideran que los medios norteamericanos han discriminado a los medios de comunicación rusos, según un artículo de Reuters.

De hecho, aseguran que algunos medios locales como Russia Today o Crimea 24, habían presentado quejas sobre cuentas suspendidas en Twitter, Facebook y YouTube, o bien habían sido etiquetados como “medios afiliados al Estado”.

«La urgencia en la adopción del proyecto de ley se debe a los numerosos casos de restricción injustificada del acceso de los ciudadanos rusos a la información de los medios de comunicación rusos por parte de determinados recursos de Internet, incluidos los registrados fuera de Rusia», señala parte del documento presentado por los legisladores.

La imagen muestra a dos personas con mascarilla en Moscú.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para entrar en vigor, este proyecto debe ser aprobado por los legisladores de la Duma Estatal antes de ser aprobado en la cámara alta del Parlamento de Rusia y firmado por el Presidente Vladimir Putin.

De acuerdo con el proyecto, el fiscal general de Rusia y el Ministerio de Asuntos Exteriores podrán definir qué recursos de internet restringen el acceso a información “socialmente importante basada en la nacionalidad, el idioma o en relación con la introducción de sanciones contra Rusia o sus ciudadanos”.

Un organismo de control de las comunicaciones podrá entonces bloquearlas total o parcialmente.

“Definitivamente hay acciones discriminatorias contra los clientes rusos de estos servicios”, señaló un portavoz del Kremlin.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Snapchat quiere recuperar terreno con selfies de IA
snapchat recuperar terreno selfies ia

Snapchat Dreams

Snapchat se subió rápidamente al carro de la IA cuando lanzó su chatbot "My AI" en febrero. Y ahora la plataforma ha lanzado otra característica que, como My AI, también aprovecha la IA generativa.

Leer más
Instagram quiere alargar sus Reels para ser cada vez más TikTok
instagram reels videos tiktok iosx 2

El gran competidor de TikTok en videos, Instagram, estaría trabajando en alargar los Reels en su plataforma de 3 a 10 minutos, para poder equiparar lo que hace la aplicación china.

El filtrador Alessandro Paluzzi compartió capturas de pantalla de dos páginas de Reels una al lado de la otra, una para grabar durante tres minutos, el estándar actual para videos de formato corto, y otra durante 10 minutos.

Leer más
Ahora X quiere recopilar tus datos biométricos y de empleo
x quiere recopilar tus datos biometricos empleo julian christ 2mbns4np8i0 unsplash

El otrora Twitter, ahora X, está ampliando la cantidad de datos que recopila sobre los usuarios. La red social ha actualizado su política de privacidad para incluir excepciones para "información biométrica" e "historial de empleo", según lo descubierto por Bloomberg.
"Con base en su consentimiento, podemos recopilar y usar su información biométrica con fines de seguridad e identificación", dice la política de privacidad. No incluye ningún detalle sobre qué tipo de información biométrica incluye, o cómo X planea recopilarla, pero generalmente involucra huellas dactilares, patrones de iris o rasgos faciales.
Una posibilidad para usar datos biométricos es habilitar los inicios de sesión sin contraseña. Según los hallazgos del desarrollador de aplicaciones Steve Moser, X planea implementar soporte para claves de paso, que pueden usar la huella digital de su dispositivo, reconocimiento facial o PIN para iniciar sesión en su cuenta.
La política de privacidad agrega que X también puede recopilar "su historial de empleo, historial educativo, preferencias de empleo, habilidades y habilidades, actividad de búsqueda de empleo y compromiso". Eso probablemente esté relacionado con las características de búsqueda de empleo que el propietario de X, Elon Musk, ha insinuado incluir. La plataforma lanzó la versión beta de una función de contratación para empresas la semana pasada y también planea agregar llamadas de video y audio "sin necesidad de número de teléfono".

Leer más