Skip to main content

¡Del amor, al trabajo! Los creadores de Tinder lanzan una app para profesionales

¿Te gustaría ser parte de una red profesional sencilla en la cual puedas escoger una opción deslizando el dedhacia la derecha o a la izquierda? Si tu respuesta es sí, tenemos buenas noticias para ti. Ahora ha llegado al mercado una nueva aplicación social para profesionales llamada Ripple, creada por los mismos desarrolladores de Tinder.

¡Pero cuidado, no te confundas!  A pesar de que esta nueva aplicación ha tomado varias características prestadas de su hermana Tinder, fue creada para fines totalmente distintos. El objetivo de Ripple no es encontrar una pareja, sino servir de cupido laboral, emparejándote con otras personas que compartan intereses profesionales o asisten a eventos similares.

Recommended Videos

El director ejecutivo de Ripple, Ryan Ogle, aprovechó para dar a conocer esta aplicación en el CES 2018, explicando que, si bien la característica de deslizar de un lado a otro para aceptar o no una propuesta se asemeja bastante a las ofrecidas en la aplicación de citas, estas plataformas no tienen nada que ver una con la otra, ya que sus propósitos son completamente distintos.

Ogle afirma que Ripple surge por la necesidad que actualmente existe en el mercado de una buena red profesional, ya que considera que algunas redes profesionales existentes, como Linkedin, realmente no ayudan a los usuarios a construir relaciones comerciales de manera efectiva, no priorizan a las personas adecuadas, no se preocupan por el contexto y son directorios estáticos.

Sin embargo, aseguró que con Ripple y sus herramientas, se podrá lograr una construcción mucho más efectiva y dinámica para una red profesional. «Linkedin fue creado hace más de 15 años, pero es una plataforma que se ha quedado obsoleta», dijo Ogle. «Cuando voy a Linkedin, el 90% de las personas son reclutadores o intentan obtener algo de mí y la verdad es que la gran mayoría de la gente no sólo quiere eso”.

«Queremos construir lo contrario, una red de usuarios primero y, a su vez, unir a las personas con las oportunidades», agregó Ogle. Es importante resaltar que cuando Ogle se refiere a una red de usuarios, es porque Ripple te ayudará a encontrar no empresas, sino más bien personas relevantes para que te conectes con ellos y que, seguramente, más adelante, puedan servirte para un enlace profesional.

Cuando inicies la app, el canal de información de Ripple te presentará a otros usuarios con los que considera que pudieras estar interesado de acuerdo con tu perfil profesional, los usuarios que tienen en común, tu ubicación, los eventos a los que asistes y los grupos de los que formas parte.

De igual forma, puedes conectarte con usuarios, a través de la comunicación de campo cercano y puedes «conectarte rápidamente» tomando una foto de ellos (por supuesto, también tienen que estar en Ripple) y usando el reconocimiento facial. Además, al igual que Tinder, puedes deslizar el dedo hacia la derecha para conectarte, o hacia la izquierda para saltar. Si al principio no coinciden tus búsquedas como quisieras, ¡no te preocupes!, con el tiempo la aplicación se encargará de mejorarlas.

Asimismo, la aplicación está diseñada para ser una red activa. Esto significa que los usuarios también verán información de Twitter, medios y fuentes de noticias que son relevantes en un contexto profesional. Definitivamente, el objetivo es no sólo conectarte rápidamente, sino también mantenerte conectado para informarte.

Según nuestra experiencia, Ripple, como red social, aún necesita mejorar. Al entrar, tuvimos algunos problemas al registrar una cuenta, y tampoco pudimos editar los intereses que seleccionamos, lo cual, por alguna razón, Ripple considera que son tus habilidades. Pero creemos que lo más difícil para Ripple será educar a la gente para que use su plataforma. Ogle reconoció que Ripple no será perfecto al principio (les pide a los usuarios que se sientan libres de hacer comentarios para ayudar a mejorar el sistema) y, como Tinder, cree que es mejor comenzar con un pequeño grupo de usuarios de calidad.

La aplicación está disponible para descargar para iOS y Android.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
TikTok e Instagram preparan el desembarco en tu televisor
TV encendida

Los últimos estudios de consultoras estadounidenses como Nielsen, han posicionado a Youtube como la señal de streaming de mayor consumo en televisión en el último año. La plataforma de vídeo ha experimentado un crecimiento general constante y significativo, más del 120 % desde 2021. Pero es que además, en mayo de 2025, ocupó la posición líder, con un 12,5 % del total de visionado en televisión.

Esto ha abierto el apetito para otras compañías de redes sociales, como Instagram y TikTok, que compiten en cierta medida en el segmento de la creación de contenido con Youtube.

Leer más
Facebook quiere robar tus fotos privadas: desactiva ahora esta función
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Una reciente investigación acaba de revelar que la inteligencia artificial de Meta está usando una artimaña para poder tener acceso a tu galería de fotos de tu dispositivo, toda vez que una función está permitiendo el acceso sin que aparentemente te des cuenta.

Según lo reporteado por The Verge,  a los usuarios de Facebook que quieran subir historias se les pide que compartan sus fotos para "procesarlas en la nube", pero esto también permite a Meta AI acceder a imágenes de sus teléfonos inteligentes, incluso las que no se han publicado en Facebook.

Leer más
WhatsApp ahora permitirá escanear documentos con la cámara de celulares Android
Cómo pasar chats de WhatsApp en Android.

En una innovación y universalizando una función que por ahora solo estaba en iOS, WhatsApp está implementando una función para escanear documentos con la cámara, tras el lanzamiento de la última versión beta de la aplicación para Android 2.25.19.21, que está disponible en Google Play Store.

Con el desarrollo de esta función, WhatsApp pretende simplificar el proceso de compartir documentos físicos al permitir a los usuarios escanearlos directamente dentro de la aplicación, sin necesidad de depender de herramientas de terceros. Con ello quiere ofrecer a los usuarios una experiencia de uso compartido de documentos más optimizada e integrada, para capturar, convertir y compartir documentos como PDF sin esfuerzo.

Leer más