Skip to main content

Qué es Facebook Protect y por qué debes activarlo

No es spam; tampoco un virus o una estafa. Si recientemente recibiste un mensaje advirtiéndote que perderás el acceso a tu cuenta si no activas Facebook Protect, ¡no lo ignores! Sigue leyendo para enterarte de qué es Facebook Protect y por qué debes activarlo (y cómo hacerlo).

Te va a interesar:

Qué es Facebook Protect

Facebook
Esta es la notificación que deberías ver cuando tu cuenta sea escogida como parte del programa Facebook Protect.

Facebook Protect es un programa de “seguridad avanzada” de algunas cuentas que, dada su relevancia o exposición pública, podrían ser más susceptibles de sufrir un ataque informático, de acuerdo al análisis que realiza la red social.

Vídeos Relacionados

La iniciativa fue lanzada en 2019, con motivo de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y estaba orientada a resguardar las cuentas de candidatos, funcionarios o de las campañas. De esta forma, personalidades públicas fueron los primeros en recibir esta iniciativa, pero desde 2021 la compañía ha decidido extenderlo de forma paulatina a todos sus usuarios.

Según Facebook, al registrarse en el programa las cuentas tienen la posibilidad de adoptar medidas de seguridad más estrictas, como la verificación en dos pasos, y tener acceso a controles que les permitan detectar posibles riesgos de hackeo.

Cómo activar Facebook Protect

Dado que Facebook Protect no está disponible para todos los usuarios, solo podrás activarlo si recibiste una notificación de parte de la red social. Si aún no te llega, deberás seguir esperando y adoptar otras medidas de seguridad para proteger la privacidad de tu cuenta.

Sin embargo, si ignoraste la notificación y ahora quieres activar Facebook Protect, debes seguir los siguientes pasos:

  • Haz clic en tu fotografía de perfil, en la parte superior derecha de la app de Facebook.
  • Desplázate hacia abajo y presiona Configuración y privacidad, y luego Configuración.
  • Haz clic en Seguridad e inicio de sesión.
  • Presiona Facebook Protect está desactivado.
  • En la pantalla de bienvenida, haz clic en Siguiente.
  • En la pantalla donde se muestran los beneficios de Facebook Protect, haz clic en Siguiente.
  • Facebook analizará tu cuenta para buscar posibles debilidades y te brindará sugerencias sobre qué debes mejorar, como elegir contraseñas más seguras o activar la autenticación en dos pasos.
  • Presiona Solucionar ahora y sigue las instrucciones en pantalla para activar Facebook Protect. Cuando hayas terminado, el programa de protección de tu cuenta estará activado.

Qué pasa si no activas Facebook Protect

Facebook

Si bien es un programa que no está disponible para todos los usuarios de la plataforma, es obligatorio para las cuentas que Facebook considera que tienen un mayor nivel de exposición.

Así que si decides ignorar las notificaciones de Facebook Protect y crees que no necesitas activar este programa de seguridad, te tenemos malas noticias: simplemente no podrás tener acceso a tu cuenta a partir de la fecha indicada por Facebook.

Recomendaciones del editor

Topics
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
twitch lanza programa pago minimo por anuncios amouranth

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus usuarios podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más
¿Es verdad que Meta está inyectando códigos para rastrear a sus usuarios?
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Una investigación de un ex ingeniero de Google está causando polémica, ya que afirma que Meta está colocando códigos de rastreo en Instagram y Facebook para espiar a sus usuarios.
Las dos aplicaciones han estado aprovechando el hecho de que los usuarios que hacen clic en los enlaces son llevados a páginas web en un "navegador en la aplicación", controlado por Facebook o Instagram, en lugar de enviarlos al navegador web de elección del usuario, como Safari o Firefox.
"La aplicación de Instagram inyecta su código de seguimiento en cada sitio web que se muestra, incluso al hacer clic en los anuncios, lo que les permite monitorear todas las interacciones de los usuarios, como cada botón y enlace tocado, selecciones de texto, capturas de pantalla, así como cualquier entrada de formulario, como contraseñas, direcciones y números de tarjetas de crédito", dice Felix Krause, un investigador de privacidad que fundó una herramienta de desarrollo de aplicaciones adquirida por Google en 2017.

En un comunicado, Meta dijo que inyectar un código de seguimiento obedecía a las preferencias de los usuarios sobre si permitían o no que las aplicaciones los siguieran, y que solo se usaba para agregar datos antes de ser aplicado con fines de publicidad o medición dirigidos para aquellos usuarios que optaron por no participar en dicho seguimiento.

Leer más
¿Por qué Instagram te preguntará tu raza y tu etnia?
instagram preguntara raza etnia diversity of races and ages people profile portrait

Este 28 de julio Instagram anunció que comenzará a pedir a algunos usuarios estadounidenses datos de raza y etnia para estudiar cómo los diferentes grupos experimentan la plataforma, dice la compañía en una publicación de blog.
Una variedad aleatoria de usuarios de Instagram obtendrá una ventana emergente en la aplicación que conduce a una encuesta preguntando por su raza y etnia, organizada por el grupo de investigación YouGov. Responder a las preguntas es opcional, e Instagram dice que las respuestas "no limitarán las experiencias que tienes en Instagram, incluido el impacto en tu alcance o la forma en que las personas interactúan con tu contenido de ninguna manera".

En un mensaje de video publicado hoy, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, dijo que recopilar los datos ayudará a la plataforma a buscar formas de mejorar Instagram para los usuarios.
"Si vamos a asegurarnos de que Instagram sea justo y equitativo como experiencia, debemos entender cómo está funcionando para diferentes comunidades", dice.
"Esta información nos permitirá comprender mejor las experiencias que las diferentes comunidades tienen en Instagram, cómo nuestra tecnología puede afectar a diferentes grupos y si hay cambios que podemos hacer para promover la equidad", se lee en el blog. "Por ejemplo, el análisis que realizamos con esta información podría ayudarnos a comprender mejor las experiencias que las diferentes comunidades pueden tener cuando se trata de cómo clasificamos el contenido".

Leer más