Skip to main content

El origen del botón «me gusta» que popularizó Facebook

El pulgar hacia arriba, más conocido como el botón me gusta, es una de las características más emblemática de Facebook.  Durante más de una década ha servido para que los usuarios puedan “aprobar” las publicaciones de sus contactos en la red social.

Implementado un 9 de febrero de 2009, esta función ha sobrevivido a los múltiples ajustes que ha experimentado la plataforma de Mark Zuckerberg.

Recommended Videos

Y aunque en 2016 se introdujeron las reacciones, el dedo pulgar se ha mantenido firme como el mayor símbolo de Facebook.

Los orígenes

Botón Me gusta Facebook
Pixabay

Facebook ha asegurado que tardó cerca de dos años en desarrollar el concepto que derivaría en el botón me gusta.

Una estrella, un signo más y el pulgar hacia arriba comenzaron a ser probados bajo la nomenclatura de botón “impresionante” (awesome) en julio de 2007, tres años después del lanzamiento de la plataforma.

Las discusiones internas enfrentaron a los equipos de la función News Feed de Facebook, que consideraban que esta alternativa ayudaría a clasificar las publicaciones por popularidad, y los del equipo de publicidad, que temían que reduciría los clics en los anuncios.

Andrew Bosworth, vicepresidente de publicidad y páginas de Facebook, aseguró en un extenso hilo en Quora que otro temor que rondó era que este botón podría eclipsar la función compartir y reducir los comentarios en las publicaciones.

Sin embargo, el científico de datos Itamar Rosenn proporcionó la información que demostraría que el botón me gusta no reduciría la cantidad de comentarios en una publicación. De hecho, el tiempo ha demostrado que incrementó la interacción y los comentarios.

Finalmente, la compañía de Zuckerberg se decidió a presenta la característica en febrero de 2009 con una entrada titulada “Me gusta esto”, donde enfatizaba que se trataba de “una manera fácil de decirles a tus amigos que te gusta lo que comparten en Facebook con un simple clic”.

Otros llegaron antes

Aunque se hizo popular con su introducción hace doce años, estos botones ya existían en otras redes sociales antes de su lanzamiento en Facebook.

La red social de videos Vimeo, la plataforma StumbleUpon y el agregador de noticas en tiempo real FriendFeed son algunos sitios que ya contaban con una herramienta de este tipo.

De hecho, con FriendFeed –que desapareció en 2015 tras haber sido comprada por Facebook en 2009– se produjo una encendida controversia tras el estreno de la función me gusta de la red social de Zuckerberg.

Sin embargo, según Boz, nadie en Facebook se fijó en la función de FriendFeed. “Por lo que puedo decir de mis archivos de correo electrónico, nadie en Facebook se dio cuenta”, aseguró.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
6 anuncios que esperamos del evento Galaxy S25 de Samsung el miércoles
Samsung Galaxy S24 One UI 7 Samsung

Va a ser una semana emocionante para los fans de Samsung. El fabricante de teléfonos inteligentes vuelve a comenzar el año con un evento Unpacked en enero para marcar la pauta de lo que está por venir para los mejores teléfonos inteligentes en 2025.

El evento de este año se llevará a cabo el miércoles 22 de enero en San José, California, y es casi seguro que estará encabezado por su nueva línea de teléfonos Galaxy S25, pero eso está lejos de ser todo lo que esperamos. Rumores recientes han sugerido una entrada más nueva y delgada en la familia insignia Galaxy S, además de un puñado de nuevas características y algunos dispositivos portátiles nuevos e interesantes.

Leer más
¿De qué se trata el próximo proyecto del creador de Succession?
Succession HBO

Jesse Armstrong ha encontrado su secuela de Succession en HBO, pero no es un programa de televisión.

Según Deadline, Armstrong escribirá una película sin título para HBO Films. Armstrong será productor ejecutivo junto con el productor ejecutivo de Succession, Frank Rich, en virtud de sus acuerdos generales con HBO.

Leer más
El precio del iPhone SE 4 se filtra, y es mejor de lo que esperábamos
Apple iPhone SE (2022) en color rojo mostrando la parte posterior.

El iPhone SE 4 ha sido una opción muy esperada desde hace bastante tiempo, y esperamos que se lance en algún momento del primer trimestre de 2025. Si bien sabemos mucho sobre el iPhone SE 4, no hemos podido concretar una estimación sólida de su precio. Ahora lo hemos hecho, y es bastante impresionante: se prevé que el iPhone SE 4 esté por debajo de los 500 dólares.

Apple ha estado trabajando duro en su propio módem interno, y el iPhone SE 4 será el primer dispositivo en incluir ese módem, según un informe de Naver. Dado que Apple está proporcionando su propio módem, no tendrá que pagar a Qualcomm una tarifa por sus chips 5G. Se desconoce la cantidad exacta que Apple paga a Qualcomm, pero es una cantidad de dinero nada despreciable.

Leer más