Skip to main content

El dueño de Signal y su mirada polémica sobre la privacidad

“Todos deberíamos tener algo que ocultar”. Esta es la premisa que mueve a Moxie Marlinspike, el fundador de la aplicación de mensajería Signal, que ha recibido una inesperada publicidad en los primeros días de 2021.

Signal ha ganado popularidad a partir del paso en falso de WhatsApp, que anunció cambios controvertidos –y resistidos– en su política de uso, que le permitirán compartir datos con su matriz Facebook.

Claro. También colaboró la recomendación del fundador de Tesla Elon Musk, que impulsó a Signal a la cima de las aplicaciones más descargadas.

Pero detrás del silencioso éxito de Signal está Marlinspike, quien tiene una visión particular sobre la privacidad y los alcances del gobierno en este ámbito.

Cifrado de extremo a extremo

App Signal
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Considerado como un duro enemigo del control gubernamental, muchos lo ven como el héroe que permitirá a los usuarios recuperar la privacidad en internet.

Marlinspike –también conocido como Matthew Rosenfeld– es un informático estadounidense que ha cultivado un perfil bajo, pero que a sus 40 años cuenta con un currículum extenso.

Uno de sus logros principales ha sido el famoso protocolo de señal (Signal Protocol) que utilizan WhatsApp, Facebook Messenger, Skype y, evidentemente, Signal, y que permite cifrar las comunicaciones de extremo a extremo.

En 2010 confundó Whisper Systems, una de las primeras empresas de seguridad móvil en cifrar llamadas y mensajes de extremo a extremo. En 2011, esta compañía fue comprada por Twitter, y Marlinspike se asumió como responsable de ciberseguridad.

Sin embargo, en 2013 la abandonó para fundar Open Whisper Systems, donde continuó el trabajo que había iniciado en su primera empresa, para dar vida a Signal en 2015.

Mirada controvertida sobre la privacidad

Considerado el adalid de la privacidad en internet, tiene un punto de vista particular que puede incomodar a más de un gobierno. De hecho, ha dicho que organismos como el FBI ya tienen suficiente información de las personas.

“Quizás las fuerzas del orden no deberían ser omniscientes. Ya tienen una enorme cantidad de información (…), no sé si ese es el mundo en el que queremos vivir”, declaró una entrevista con Wired.

Además, lo que hace que Marlinspike sea realmente interesante es su firme postura sobre lo que podría aportar un sistema de comunicación con cifrado de extremo a extremo.

“De hecho, creo que la aplicación de la ley debería ser difícil, y creo que debería ser posible violar la ley”, afirma. Incluso profundiza en esta postura en su blog, donde asegura que “todos deberíamos tener algo que ocultar”.

Una postura que, hasta ahora, ha sido exitosa.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
OJO con las aplicaciones de embarazo y el periodo y la privacidad
aplicaciones embarazos periodos falta privacidad smiling pregnant woman using her smartphone at home

En un mundo post-Roe, ahora que el aborto es ilegal y restringido en la mayoría de los estados, los estadounidenses se han preocupado por las protecciones de privacidad que proporcionan sus aplicaciones favoritas para el período y el embarazo. Parece que la preocupación está justificada, ya que un informe de Mozilla ha encontrado que las aplicaciones de seguimiento de ciclos más populares no protegen la privacidad de sus usuarios en absoluto.

Investigadores de la Fundación Mozilla, una organización sin fines de lucro mejor conocida por el navegador Firefox que ahora trabaja para promover una Internet abierta, analizaron 25 aplicaciones de salud reproductiva y dispositivos portátiles que podrían recopilar datos confidenciales y compartirlos con terceros, y eso incluye a las autoridades que pueden usarlo para procesar a las personas que cruzan las fronteras estatales para buscar abortos. El informe encontró que la mayoría de esas aplicaciones, 18 de ellas, no tenían claro qué datos compartirían con las fuerzas del orden y cuándo.

Leer más
Llega el Libro de cocina de Seinfeld: y acá hay dos recetas de su catálogo
Seinfeld

Los fanáticos de Seinfeld seguramente estarán haciendo fila para comprar el próximo 11 de octubre el Libro de Cocina de Seinfeld, de Julie Tremaine y Brendan Kirby.

Lo cierto es que EW tuvo acceso a algunas de las recetas y acá mostramos algo de lo que podremos encontrar.

Leer más
Mike: Más allá de Tyson, el biopic de la estrella más excesiva y violenta del boxeo
mike mas alla de tyson trailer  m s all

El próximo 25 de agosto y en 8 episodios, Star Plus contará la historia del icónico ex campeón mundial de boxeo, Mike Tyson en la biopic Mike: Más allá de Tyson.

“¿Quién soy yo? La gente solo ve un animal. Me llaman ‘salvaje’. Soy el campeón más agresivo y despiadado que haya existido, pero, ¿ese soy yo?”, es el relato de apertura de la trama.

Leer más