Skip to main content

El dueño de Signal y su mirada polémica sobre la privacidad

“Todos deberíamos tener algo que ocultar”. Esta es la premisa que mueve a Moxie Marlinspike, el fundador de la aplicación de mensajería Signal, que ha recibido una inesperada publicidad en los primeros días de 2021.

Signal ha ganado popularidad a partir del paso en falso de WhatsApp, que anunció cambios controvertidos –y resistidos– en su política de uso, que le permitirán compartir datos con su matriz Facebook.

Claro. También colaboró la recomendación del fundador de Tesla Elon Musk, que impulsó a Signal a la cima de las aplicaciones más descargadas.

Pero detrás del silencioso éxito de Signal está Marlinspike, quien tiene una visión particular sobre la privacidad y los alcances del gobierno en este ámbito.

Cifrado de extremo a extremo

App Signal

Considerado como un duro enemigo del control gubernamental, muchos lo ven como el héroe que permitirá a los usuarios recuperar la privacidad en internet.

Marlinspike –también conocido como Matthew Rosenfeld– es un informático estadounidense que ha cultivado un perfil bajo, pero que a sus 40 años cuenta con un currículum extenso.

Uno de sus logros principales ha sido el famoso protocolo de señal (Signal Protocol) que utilizan WhatsApp, Facebook Messenger, Skype y, evidentemente, Signal, y que permite cifrar las comunicaciones de extremo a extremo.

En 2010 confundó Whisper Systems, una de las primeras empresas de seguridad móvil en cifrar llamadas y mensajes de extremo a extremo. En 2011, esta compañía fue comprada por Twitter, y Marlinspike se asumió como responsable de ciberseguridad.

Sin embargo, en 2013 la abandonó para fundar Open Whisper Systems, donde continuó el trabajo que había iniciado en su primera empresa, para dar vida a Signal en 2015.

Mirada controvertida sobre la privacidad

Considerado el adalid de la privacidad en internet, tiene un punto de vista particular que puede incomodar a más de un gobierno. De hecho, ha dicho que organismos como el FBI ya tienen suficiente información de las personas.

“Quizás las fuerzas del orden no deberían ser omniscientes. Ya tienen una enorme cantidad de información (…), no sé si ese es el mundo en el que queremos vivir”, declaró una entrevista con Wired.

Además, lo que hace que Marlinspike sea realmente interesante es su firme postura sobre lo que podría aportar un sistema de comunicación con cifrado de extremo a extremo.

“De hecho, creo que la aplicación de la ley debería ser difícil, y creo que debería ser posible violar la ley”, afirma. Incluso profundiza en esta postura en su blog, donde asegura que “todos deberíamos tener algo que ocultar”.

Una postura que, hasta ahora, ha sido exitosa.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mira el tráiler cinematográfico de la NASA para su próxima misión a la Luna
mision artemis i nasa trailer cinematografico luna tr  iler

En la misma semana en que la NASA anunció fechas específicas para el lanzamiento inaugural de su mega cohete lunar, la agencia ha lanzado un tráiler cinematográfico para correr la voz sobre la misión.

Programada para el 29 de agosto, la muy esperada misión Artemis I marcará el comienzo de una nueva era de exploración espacial humana que implicará el regreso de astronautas a la superficie lunar después de una ausencia de 50 años. El programa Artemis de la NASA también tiene como objetivo establecer una presencia humana sostenible en la Luna y usarla como trampolín para la primera misión tripulada a Marte.

Leer más
Mira el tráiler épico y final de El Señor de los Anillos: Los anillos de Poder
trailer final el senor de los anillos poder amazon se  or

El próximo 2 de septiembre los fanáticos de El Señor de los Anillos se vestirán de gala para el estreno en Amazon Prime Video de Los Anillos de Poder, la serie sobre la saga creada por Tolkien.

Y este jueves 14 de julio, se acaba de liberar el último tráiler oficial de más de 2 minutos de lo que podremos esperar.

Leer más
Advierten sobre el mayor hackeo de la historia: a más de mil millones de personas

El mayor hackeo de la historia podría estar sucediendo en estos momentos, ya que un delincuente cibernético chino se adjudicó el ataque a más de mil millones de ciudadanos de China, sacados de una base de datos de la policía de Shangai.

El hacker anónimo, identificado solo como "ChinaDan", publicó en el foro de hackers Breach Forums la semana pasada ofreciendo vender los más de 23 terabytes (TB) de datos por 10 bitcoins, equivalentes a unos $ 200,000.
"En 2022, se filtró la base de datos de la Policía Nacional de Shanghai (SHGA). Esta base de datos contiene muchas TB de datos e información sobre miles de millones de ciudadanos chinos", dijo la publicación.

Leer más