WhatsApp integra un montón de funciones orientadas hacia la privacidad de los usuarios, desde el cifrado de extremo a extremo hasta las fotografías o audios de visualización única. Pues bien, un bulo que circuló en redes sociales sugería que la plataforma de mensajería analizaba implementar una triple palomita azul, una característica que debido a su presunta función desató polémica.
¿Qué significaban las supuestas tres palomitas azules de WhatsApp?
Actualmente, WhatsApp utiliza palomitas para notificar al usuario el estado de su mensaje. Una palomita significa enviado, dos palomitas significan enviado y recibido, mientras que dos palomitas azules significan que el mensaje, audio o fotografía fue visto por el receptor. Pues bien, un rumo que circuló en redes sociales indicaba que WhatsApp implementaría una tercer palomita que significaría que el receptor realizó un pantallazo a un mensaje o imagen enviada a través de la app.
Esta posibilidad desató un airado debate en redes sociales debido a las preocupaciones en torno a la privacidad de los usuarios, pues avisar al emisor que su mensaje había sido capturado en un pantallazo podría provocar conflictos.
Lo cierto es que WhatsApp no planea integrar ni tres palomitas ni una función para avisar al emisor de un mensaje que el receptor sacó un pantallazo a la conversación.
¿Cómo aumentar la privacidad de tu WhatsApp?
WhatsApp cuenta con distintas herramientas para aumentar la privacidad de sus usuarios.
Quizá la más relevante es la visualización única, una función que permite a los usuarios enviar fotos, videos o audios que desaparecen luego de ser abiertos.
Para usarla hay que tocar sobre el ícono de un número 1 rodeado de un semicírculo con puntos suspensivos. Por ejemplo, si se toma una fotografía desde la cámara de la app, antes de enviar hay que tocar sobre este ícono, que aparece a la derecha del campo para escribir un mensaje.
Si se elige una fotografía del carrete del teléfono o se envía una nota de voz, el proceso es exactamente el mismo.
Otra opción que ayuda a mantener la privacidad de una cuenta de WhatsApp es ocultar la fotografía de perfil, la hora de la última conexión, la confirmación de lectura (las palomitas azules) o activar el borrado automático de chats cada cierto tiempo.
Todas estas funciones están disponibles en el menú Privacidad. Para acceder a él, toca sobre los tres puntos en la esquina superior derecha y ve a Ajustes y Privacidad.
Por ejemplo, si deseas que tu foto de perfil solo sea visible para ciertos usuarios, ve a Ajustes, Privacidad y elige Foto de perfil. Después selecciona quién puede ver tu foto de perfil, por ejemplo, puedes elegir que solo sea visible a todos tus contactos o restringirla a ciertos usuarios.
Para activar los chats temporales, ve a Ajustes, Privacidad y elige Mensajes temporales. Dentro podrás elegir si quieres que los chats se borren automáticamente cada 24 horas, 7 o 90 días.