Skip to main content

La aplicación “The Wage Theft App” ayudará a jornaleros hispanos a protegerse de abusivos empleadores

Un grupo de jornaleros hispanos, una artista argentina y varios activistas trabajan en una aplicación para teléfonos celulares que tendrá como objetivo ayudar a los migrantes y prevenir el  abuso o el robo de salarios que sufren a menudo.

La aplicación llamada “The Wage Theft App” (La aplicación de los ladrones de salarios) servirá para que los trabajadores llamados «jornaleros» o «esquineros», que a menudo esperan  en esquinas de grandes áreas metropolitanas para ser recogidos por contratistas que necesitan mano de obra por el día, puedan alertarse entre ellos sobre empleadores que no pagan lo que prometen o que pagan menos de lo debido.

Recommended Videos

“Una red digital como esta es más eficaz que silbarnos o hacernos señas cuando llega un patrono abusivo”, dijo Omar Trinidad, un jornalero mexicano del barrio nuyorkino  de Staten Island, quien participa en el diseño de la aplicación.

«Los contratistas nos  amenazan a menudo» , dijo  Trinidad,  «Te dicen «no te voy a pagar, eres indocumentado y te voy a denunciar», todas esas cosas. Esta aplicación para mí va a ser súper importante» .

La aplicación tambien permitirá  subir la fotografía del automóvil  del contratista y toda la información referente al encuentro con el jornalero, desde su  ubicación exacta  hasta la matrícula del vehículo.

«Si un contratista viene a una  parada en el barrio de Queens y ya nos robó una vez y ahora va a otra parada, mis compañeros  ya le van a conocer la cara,  van a conocer la placa de su auto, el nombre de su compañía y  van a saber que con ése no se deben ir» , dijo  finalmente Trinidad.

«Esto es una especie de “Yelp” para contratistas», dijo Sol Aramendi, la artista plástica argentina que impulsa el proyecto. Yelp  es una conocida aplicación utilizada para evaluar el servicio ofrecido por  una gran variedad de tipos de  comercios.

La aplicación en español para iPhone y Android, estará disponible en septiembre y  será pagada por “The Worker Institute at Cornell”,  un instituto destinado a la investigación y educación de temas laborales de la Universidad de Cornell y que ayuda a formular  políticas para hacer frente a las crecientes desigualdades económicas y sociales, en interés de los trabajadores y sus familias.

Aramendi se reúne en la actualidad con distintas organizaciones comunitarias que ayudan a jornaleros en la región tri-estatal de Nueva York, Nueva Jersey y Conneticut  para saber qué necesitan y qué elementos quieren en la aplicación.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Cambio de color en WhatsApp: la razón por la que no deberías de hacerlo
Icono de la aplicación alternativa WhatsApp Plus.

Probablemente has visto que algún conocido o conocida tiene su ícono de WhatsApp en un color distinto al verde. Nosotros hemos visto WhatsApp en color rosa, azul y hasta rojo. El cambio de color en WhatsApp es posible, pero nada recomendable. ¿La razón? Para hacerlo tendrás que instalar alguna aplicación no oficial no autorizada por Meta, o en su caso, algún launcher que tampoco garantiza la privacidad de tus chats.
¿Cómo cambiar el color del ícono WhatsApp?

Si bien como insistimos, lo ideal es no cambiar el color del ícono de WhatsApp porque al hacerlo podrías poner en riesgo la seguridad de tu información, si estás de acuerdo en ello la opción más segura es utilizar Nova Launcher, una aplicación disponible desde la Google Play Store. 

Leer más
Whatsapp Plus: qué es y en qué se diferencia de la app original
Icono de la aplicación alternativa WhatsApp Plus.

Con una base de usuarios de 2.000 millones en todo el mundo, WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería líder en más de 100 países. A lo largo de los años, ha ido actualizándose y ampliando su gama de funciones. Sin embargo, para algunas personas puede parecer una aplicación limitada. Es por ello que existe una alternativa llamada WhatsApp Plus, que ofrece aún más características. En este artículo, exploraremos qué es WhatsApp Plus y las diferencias que presenta con la aplicación original, WhatsApp.
¿Qué es WhatsApp Plus?
WhatsApp Plus es una versión que replica la popular aplicación de mensajería WhatsApp para Android. También es gratuita, pero lo que la caracteriza es que ofrece una amplia gama de características adicionales que no están disponibles en la versión original.

Sin embargo, WhatsApp Plus no es una aplicación oficial y no es confiable en todos los casos como la aplicación oficial de WhatsApp. Existen numerosos casos en los que cuentas de usuarios han sido prohibidas por utilizar WhatsApp Plus. Utilizar esta herramienta implica un riesgo, ya que tus datos, como listas de contactos, historial de chat o archivos compartidos, quedan expuestos. Es importante tener en cuenta estos aspectos al considerar el uso de esta app.

Leer más
WhatsApp cambiará la manera de llamar desde celulares y el laptop
WhatsApp

Una serie de actualizaciones está presentando WhatsApp este jueves 13 de junio, destinadas a mejorar la calidad de llamadas y cómo se comparte video en la aplicación mientras estamos hablando.

¿Cuáles son las nuevas funciones que estrena la plataforma de mensajería?

Leer más