Skip to main content

El polémico historial de Epik, el nuevo servidor de Parler

Parler está de regreso. O al menos parte de ella. Autodenominada la“principal plataforma de libertad de expresión del mundo”, la red social ha encontrado en Epik un nuevo servidor, luego de que fuera expulsada de Amazon Web Services tras el asalto al Capitolio.

Aunque el sitio es accesible desde el domingo 17 de enero, la red social en sí misma no está activa. Solo se puede leer un mensaje que refiere a “problemas técnicos” junto a una declaración del director ejecutivo de Parler John Matze dirigida “tanto a los amantes como a los que nos odian”.

Sin aludir a las acusaciones de que la plataforma no actuó de manera activa para prevenir el asalto al Capitolio por parte de seguidores de Donald Trump, Matze aseguró que el objetivo de Parler es defender la “libertad de expresión”.

“Creemos que la privacidad es primordial y la libertad de expresión esencial, especialmente en las redes sociales. Nuestro objetivo ha sido proporcionar un espacio público no partidista donde las personas puedan disfrutar y ejercer sus derechos a ambos. Resolveremos cualquier desafío que tengamos ante nosotros y planeamos darles la bienvenida a todos pronto”, puntualizó.

Controvertido historial de Epik

Aunque ni Epik ni Parler han confirmado que estén trabajando juntos, una búsqueda del nombre de dominio en WHOIS confirma que la red social transfirió su registro a los servidores de la empresa, según Gizmodo.

¿Pero qué es Epik? El historial del nuevo servidor de Parler es tan polémico como el de la red social. La compañía ha brindado alojamiento a sitios que promueven discursos supremacistas y teorías de la conspiración.

Actualmente, alberga la red social para supremacistas blancos Gab y al sitio The Daily Stormer, que recoge información y columnas de opinión a favor del neonazismo.

Según Mashable, Epik también alberga el dominio del antiguo sitio web de Proud Boys, una organización neofascista que las autoridades federales han calificado como “grupo extremista”.

Anteriormente, también alojó 8chan –antecesora de 8kun–, un foro de imágenes sin moderación y que se transformó en sinónimo del movimiento conspirativo QAnon.

La compañía terminó sus vínculos con 8chan en agosto de 2019, tras un tiroteo masivo en El Paso, Texas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El video mejorado de 1080p de YouTube llega a más dispositivos
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

Phil Nickinson / DT
Si bien no es inaudito, fue un poco extraño que los dispositivos iOS fueran los primeros en obtener cuando YouTube introdujo el video "Premium" de 1080p. Pero ahora todo está bien en el mundo: "escuchamos a nuestros usuarios alto y claro", dice YouTube, ya que los suscriptores de YouTube Premium ahora pueden disfrutar de ese video más atractivo en dispositivos Android, en televisores inteligentes y en un navegador web.

Todavía no tiene que hacer nada manualmente para aprovechar el aumento de la tasa de bits, excepto por desembolsar algo de dinero cada mes. Por el momento, y después de un aumento de precio a mediados de 2023, eso se sitúa en $14 para una cuenta individual, o $23 para planes familiares que permiten aprovechar hasta seis cuentas. De lo contrario, solo funcionará automáticamente si su conexión de red es lo suficientemente buena y su configuración de visualización está bloqueada en algo de menor resolución.

Leer más
Dream Track: la herramienta IA de Youtube que clona a tu artista
Youtube ahora clona tu artista
dream track ia youtube clona artistas t pain

Si bien hace unos días escribimos que Youtube está estrenando herramientas para ayudar a los sellos discográficos a detener la clonación por IA de artistas famosos, en paralelo está trayendo a los usuarios la funcionalidad Dream Track, una IA generativa que permitirá a las personas crear pistas de música usando solo un mensaje de texto o una simple melodía tarareada.

Está diseñado para generar automáticamente pistas musicales cortas de 30 segundos al estilo de artistas famosos. La función puede imitar a nueve artistas diferentes, que han elegido colaborar con YouTube en su desarrollo. YouTube también está mostrando nuevas herramientas que pueden generar pistas de música a partir de un zumbido.

Leer más
Shakira llega a WhatsApp: cómo entrar en su canal
shakira canal whatsapp como entrar

Los canales de WhatsApp ya son un hit, al menos así lo anunció estos días el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, que comentó que la nueva funcionalidad alcanzó los 500 millones de usuarios activos al mes, es decir que esa cantidad de cuentas tiene registro vigente y está interactuando con sus seguidores.

Y ahora una de las artistas más renombradas de Hispanoamérica, la colombiana Shakira, ha llegado a los canales.

Leer más