Skip to main content

El polémico historial de Epik, el nuevo servidor de Parler

Parler está de regreso. O al menos parte de ella. Autodenominada la“principal plataforma de libertad de expresión del mundo”, la red social ha encontrado en Epik un nuevo servidor, luego de que fuera expulsada de Amazon Web Services tras el asalto al Capitolio.

Aunque el sitio es accesible desde el domingo 17 de enero, la red social en sí misma no está activa. Solo se puede leer un mensaje que refiere a “problemas técnicos” junto a una declaración del director ejecutivo de Parler John Matze dirigida “tanto a los amantes como a los que nos odian”.

Recommended Videos

Sin aludir a las acusaciones de que la plataforma no actuó de manera activa para prevenir el asalto al Capitolio por parte de seguidores de Donald Trump, Matze aseguró que el objetivo de Parler es defender la “libertad de expresión”.

“Creemos que la privacidad es primordial y la libertad de expresión esencial, especialmente en las redes sociales. Nuestro objetivo ha sido proporcionar un espacio público no partidista donde las personas puedan disfrutar y ejercer sus derechos a ambos. Resolveremos cualquier desafío que tengamos ante nosotros y planeamos darles la bienvenida a todos pronto”, puntualizó.

Controvertido historial de Epik

Aunque ni Epik ni Parler han confirmado que estén trabajando juntos, una búsqueda del nombre de dominio en WHOIS confirma que la red social transfirió su registro a los servidores de la empresa, según Gizmodo.

¿Pero qué es Epik? El historial del nuevo servidor de Parler es tan polémico como el de la red social. La compañía ha brindado alojamiento a sitios que promueven discursos supremacistas y teorías de la conspiración.

Actualmente, alberga la red social para supremacistas blancos Gab y al sitio The Daily Stormer, que recoge información y columnas de opinión a favor del neonazismo.

Según Mashable, Epik también alberga el dominio del antiguo sitio web de Proud Boys, una organización neofascista que las autoridades federales han calificado como “grupo extremista”.

Anteriormente, también alojó 8chan –antecesora de 8kun–, un foro de imágenes sin moderación y que se transformó en sinónimo del movimiento conspirativo QAnon.

La compañía terminó sus vínculos con 8chan en agosto de 2019, tras un tiroteo masivo en El Paso, Texas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Cómo crear un acceso directo de contacto en WhatsApp?
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp tiene varias funciones diseñadas para simplificar su uso. Una de las más útiles es la creación de accesos directos, una forma de acceder en un solo toque a una conversación o chat.

La creación de un acceso directo de contacto en WhatsApp evita tener que abrir la aplicación, buscar el chat o escribir el nombre del contacto en la casilla de búsqueda.

Leer más
¿Cómo saber si un contacto te bloqueó en WhatsApp?
nuevas funciones whatsapp 1

A veces no queda de otra que bloquear. Ya sea por salud mental o por poner fin a una situación incómoda de la que queremos escapar, bloquear un contacto en WhatsApp suele ser una solución infalible, al menos para no recibir más mensajes o llamadas de esa persona a través de la app. ¿Pero, y si el bloqueado es uno? Bueno, aquí se habla de tecnología, pero quizá lo mejor será dar la media vuelta, reflexionar y no insistir más en seguir la comunicación. Pero también sabemos que la duda puede estar ahí, taladrando la cabeza, así que te diremos cómo saber si un contacto te bloqueó en WhatsApp.
¿Cómo saber si un contacto me bloqueó en WhatsApp?

Si bien WhatsApp no tiene ninguna función para comprobar si un contacto te bloqueó, hay algunos “trucos” que te permiten saber si un contacto te bloqueó.

Leer más
Probé Foto, el anti-Instagram, y es maravilloso e intimidante a la vez
Foto app

Por Andy Boxall de DT en inglés

No soy un hater de Instagram, pero la aplicación social propiedad de Meta está pasando por un período de cambio que ha desanimado a más de unas pocas personas, incluyéndome a mí. A raíz de las alteraciones de Instagram, una aplicación ha hecho algunas promesas a fotógrafos y creativos que son demasiado atractivas para ignorarlas. Se llama Foto, y después de meses de estar en beta privada, ahora está disponible para todos en Android e iOS.
A continuación, te explicamos por qué deberías probarlo, por qué me gusta, pero también por qué me intimidó seriamente.
¿Cuáles son las promesas de Foto?

Leer más