Skip to main content

El polémico historial de Epik, el nuevo servidor de Parler

Parler está de regreso. O al menos parte de ella. Autodenominada la“principal plataforma de libertad de expresión del mundo”, la red social ha encontrado en Epik un nuevo servidor, luego de que fuera expulsada de Amazon Web Services tras el asalto al Capitolio.

Aunque el sitio es accesible desde el domingo 17 de enero, la red social en sí misma no está activa. Solo se puede leer un mensaje que refiere a “problemas técnicos” junto a una declaración del director ejecutivo de Parler John Matze dirigida “tanto a los amantes como a los que nos odian”.

Recommended Videos

Sin aludir a las acusaciones de que la plataforma no actuó de manera activa para prevenir el asalto al Capitolio por parte de seguidores de Donald Trump, Matze aseguró que el objetivo de Parler es defender la “libertad de expresión”.

“Creemos que la privacidad es primordial y la libertad de expresión esencial, especialmente en las redes sociales. Nuestro objetivo ha sido proporcionar un espacio público no partidista donde las personas puedan disfrutar y ejercer sus derechos a ambos. Resolveremos cualquier desafío que tengamos ante nosotros y planeamos darles la bienvenida a todos pronto”, puntualizó.

Controvertido historial de Epik

Aunque ni Epik ni Parler han confirmado que estén trabajando juntos, una búsqueda del nombre de dominio en WHOIS confirma que la red social transfirió su registro a los servidores de la empresa, según Gizmodo.

¿Pero qué es Epik? El historial del nuevo servidor de Parler es tan polémico como el de la red social. La compañía ha brindado alojamiento a sitios que promueven discursos supremacistas y teorías de la conspiración.

Actualmente, alberga la red social para supremacistas blancos Gab y al sitio The Daily Stormer, que recoge información y columnas de opinión a favor del neonazismo.

Según Mashable, Epik también alberga el dominio del antiguo sitio web de Proud Boys, una organización neofascista que las autoridades federales han calificado como “grupo extremista”.

Anteriormente, también alojó 8chan –antecesora de 8kun–, un foro de imágenes sin moderación y que se transformó en sinónimo del movimiento conspirativo QAnon.

La compañía terminó sus vínculos con 8chan en agosto de 2019, tras un tiroteo masivo en El Paso, Texas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp está renovando su pestaña Novedades: llega la publicidad
WhatsApp pestaña

WhatsApp anunció nuevas funciones para la pestaña Novedades, que alberga tanto Canales como Estados. Fuera de los chats personales, la idea es que exista un espacio mucho más marcado para que las empresas y los medios de comunicación tengan más facilidades para comunicarse con los usuarios. Es decir, llega la publicidad.

"Trabajamos los últimos dos años para que esta pestaña sea el lugar donde puedes descubrir cosas nuevas en WhatsApp. Actualmente, la usan 1500 millones de personas al día. Nos alienta el entusiasmo y también queremos ayudar a los administradores, las organizaciones y las empresas a crecer en WhatsApp", sostienen en la compañía dependiente de Meta.

Leer más
Patreon subirá sus precios y sus comisiones querido creador
Creadora de contenido

Si eres creador/a de contenido, entonces es posible que hayas visto a Patreon como una de las alternativas para poder monetizar tu contenido. Si es así, debes saber que pronto cambiarán los precios, comisiones y tarifas.

Particularmente serán cambios en las membresías Pro y Premium a partir del próximo 5 de agosto.

Leer más
WhatsApp ya no sirve para hablar con tus cercanos: ahora es un todo mutante
WhatsApp plata

Este 16 de junio de 2025 es posiblemente el inicio de un camino sin retorno para WhatsApp, una vía donde la plataforma de mensajería pierde su sentido original de comunicación pura y empieza a transformarse en una aplicación donde converge el neo consumismo, la sobre abundancia de información y el spam infinito.

Porque la red social de Meta que por años ha sido el refugio de las llamadas telefónicas, el lugar donde nunca iba a llegar el chatbot que te ofrecería planes comerciales o bancarios, y donde solo tú podrías tener el control de quién podía contactarte, se está rompiendo.

Leer más