Skip to main content

Facebook está de cumpleaños y Zuckerberg comparte sus más grandes errores

facebook emojis
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Aunque algunas personas no puedan imaginarse un mundo sin redes sociales, lo cierto es que es un fenómeno relativamente nuevo. El pasado fin de semana, se cumplieron 14 años desde el inicio de Facebook, y la persona que es una pieza fundamental de la red social más popular del mundo, admitió que cometió «casi todos los errores que se puedan imaginar» desde el origen de este proyecto.

El cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, publicó una carta abierta, afirmando que quería tomarse un momento para «reflexionar sobre lo lejos que hemos llegado desde ese dormitorio en Harvard (donde se inició la idea), y hasta dónde tenemos que llegar para unir más al mundo».

Mostrando un grado de franqueza que algunos podrían encontrar sorprendente para el líder de una compañía tan importante, Zuckerberg dijo que cuando comenzó Facebook a la edad de 19 años, «no sabía nada sobre la construcción de una compañía o servicio de internet global».

Entre la miríada de errores que confesó haber cometido a lo largo de los años se encuentran «docenas de errores técnicos y malos tratos». También dijo que confió en algunas personas equivocadas y que puso personas talentosas en roles incorrectos, y agregó: «He fallado en reconocer tendencias importantes, y en otras he sido lento en implementarlas. He lanzado producto tras producto que fallaron».

Pero después de haber construido el sitio de redes sociales más grande del mundo, con más de dos billones (dos mil millones) de usuarios mensuales activos, Zuckerberg también ha tomado algunas decisiones sabias en su momento. De hecho, algunas de esas decisiones llevaron a Facebook a recaudar menos de $13 billones de dólares (13 mil millones) en ingresos para su trimestre más reciente, lo que resultó en una ganancia de $4.3 billones de dólares (4,300 millones).

Zuckerberg dijo que los errores son parte del éxito de la compañía y afirmó que “sabe muy bien que fallaremos una y otra vez», agregando que tales caídas son la única forma de progresar.

Sugiriendo que Facebook tiene la intención de permanecer a la vanguardia y ser vigente por mucho tiempo el CEO dijo: «Recién estamos comenzando este viaje y seguiremos trabajando para mejorar. Ese enfoque siempre ha sido nuestra fortaleza, y de eso se trata este año».

De hecho, Facebook está lidiando con algunos de sus mayores desafíos hasta la fecha, debido a su gran alcance y la influencia resultante que lo coloca bajo un escrutinio cada vez mayor. Para abordar algunos de esos problemas, se anunciaron en enero nuevos cambios, en un aparente retorno hacia sus raíces, con un mayor enfoque en los mensajes de amigos y familiares. «Ayudar a las personas a conectarse es más importante que maximizar el tiempo que pasan en Facebook», aseguró Zuckerberg en esa ocasión.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
Amouranth-Twitch

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus usuarios podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más
Mark Zuckerberg se aburrió de las críticas a Meta y presenta nuevos gráficos
mark zuckerberg nuevos graficos meta tras criticas horizon worlds

El máximo creador de Meta, Mark Zuckerberg, está cansado de que todo el mundo se burle de los gráficos de su metaverso de Horizon Worlds, que han tildado la estética de fea y poco alineada con la modernidad.

La última ola de críticas se dio esta semana tras presentar su proyecto en Francia y España, donde posaba su avatar delante de la Torre Eiffel.

Leer más
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más