Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Facebook quiere robar tus fotos privadas: desactiva ahora esta función

Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.
Adobe Stock

Una reciente investigación acaba de revelar que la inteligencia artificial de Meta está usando una artimaña para poder tener acceso a tu galería de fotos de tu dispositivo, toda vez que una función está permitiendo el acceso sin que aparentemente te des cuenta.

Según lo reporteado por The Verge,  a los usuarios de Facebook que quieran subir historias se les pide que compartan sus fotos para «procesarlas en la nube», pero esto también permite a Meta AI acceder a imágenes de sus teléfonos inteligentes, incluso las que no se han publicado en Facebook.

Recommended Videos

Al aceptar el «procesamiento en la nube», permites que la IA de Meta analice tus fotos privadas. Los usuarios que activen la función pueden hacer que sus fotos se utilicen para collages, temas de fotos o ediciones generadas por IA. Sin embargo, esto le da a Meta acceso a todas las imágenes en el almacenamiento del teléfono inteligente.

Meta ha aclarado a The Verge que las fotos no se están utilizando actualmente para entrenar modelos de IA. Sin embargo, no hubo una respuesta clara a las preguntas sobre si esto se descarta en el futuro.

Un portavoz de Meta señaló que la función es voluntaria y que se informa a los usuarios exactamente qué datos se están utilizando.

Para protegerse, los usuarios deben examinar críticamente la función antes de activarla. Si tiene alguna inquietud, puede desactivar la opción «procesamiento en la nube» en la configuración de la aplicación de Facebook. También es aconsejable subir sólo las fotos que quieras compartir y comprobar regularmente los permisos de la aplicación.

Esta función experimental busca recopilar información de reels e stories como fecha, ubicación, personas y objetos presentes en las fotos, enviando los archivos a los servidores de Meta de forma regular. Según la empresa, el objetivo declarado es ofrecer al usuario collages, resúmenes temáticos o cambios de estilo generados por inteligencia artificial que solo estarán visibles para quien los recibe, salvo que decida compartirlos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Respirador artificial para Threads: ahora podrás realizar publicaciones cruzadas con Facebook e Instagram
Threads

Un respirador artificial le está entregando Meta a su aplicación Threads, ya que para mejorar sus interacciones y números, ahora está permitiendo a nivel mundial que se hagan publicaciones cruzadas con Facebook e Instagram.

La nueva capacidad de publicación cruzada es parte del objetivo más amplio de Meta de aprovechar al máximo el contenido que las personas comparten en su familia de aplicaciones.
Cómo compartir imágenes de Instagram en Threads

Leer más
AHORA: lo que necesitas saber sobre la caída de Facebook e Instagram
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Brett Johnson / Unsplash
Si tienes dificultades para usar Facebook e Instagram esta mañana, tenemos algunas noticias: no estás solo. A partir del martes 5 de marzo, los dos sitios web de redes sociales propiedad de Meta están experimentando interrupciones, lo que hace que muchas personas no puedan usarlos.

¿Cuándo comenzó esta interrupción de Facebook/Instagram? ¿Hay otros sitios web caídos? ¿Cuándo esperamos que se solucione? Esto es todo lo que sabemos.
¿Cuándo comenzó la interrupción de Facebook e Instagram?

Leer más
Meta suspende función importante entre Facebook e Instagram
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

A mediados de este mes de diciembre, Meta terminará una función que permitía el cruce de mensajes entre Instagram y Facebook.

La información ha comenzado a aparecer de manera sigilosa en las páginas de soporte de Meta.

Leer más