Una reciente investigación acaba de revelar que la inteligencia artificial de Meta está usando una artimaña para poder tener acceso a tu galería de fotos de tu dispositivo, toda vez que una función está permitiendo el acceso sin que aparentemente te des cuenta.
Según lo reporteado por The Verge, a los usuarios de Facebook que quieran subir historias se les pide que compartan sus fotos para «procesarlas en la nube», pero esto también permite a Meta AI acceder a imágenes de sus teléfonos inteligentes, incluso las que no se han publicado en Facebook.
Al aceptar el «procesamiento en la nube», permites que la IA de Meta analice tus fotos privadas. Los usuarios que activen la función pueden hacer que sus fotos se utilicen para collages, temas de fotos o ediciones generadas por IA. Sin embargo, esto le da a Meta acceso a todas las imágenes en el almacenamiento del teléfono inteligente.
Meta ha aclarado a The Verge que las fotos no se están utilizando actualmente para entrenar modelos de IA. Sin embargo, no hubo una respuesta clara a las preguntas sobre si esto se descarta en el futuro.
Un portavoz de Meta señaló que la función es voluntaria y que se informa a los usuarios exactamente qué datos se están utilizando.
Para protegerse, los usuarios deben examinar críticamente la función antes de activarla. Si tiene alguna inquietud, puede desactivar la opción «procesamiento en la nube» en la configuración de la aplicación de Facebook. También es aconsejable subir sólo las fotos que quieras compartir y comprobar regularmente los permisos de la aplicación.
Esta función experimental busca recopilar información de reels e stories como fecha, ubicación, personas y objetos presentes en las fotos, enviando los archivos a los servidores de Meta de forma regular. Según la empresa, el objetivo declarado es ofrecer al usuario collages, resúmenes temáticos o cambios de estilo generados por inteligencia artificial que solo estarán visibles para quien los recibe, salvo que decida compartirlos.