Skip to main content

Si Facebook determinara al próximo Presidente, sería Ben Carson

facebook presidente carson social network app smartphone 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La información contenida en las redes sociales da para todo. Ha ido utilizada hasta para fabricar una cerveza que sabe a felicidad y esperanza, pero ¿será que sirve también para elegir al nuevo presidente?

Claramente, las leyes no permitirían hacerlo, pero si se determinara quién sería el nuevo ocupante de la Casa Blanca, guiándose por el número de “me gusta” (likes), lo resultados serían sorprendentes.

Relacionado: El próximo Presidente tendrá que arreglar el Wi-Fi de la Casa Blanca

De acuerdo a una información publicada por FiveThirtyEight, el nominado por el partido demócrata sería Bernie Sanders por un margen de 3 a 1.

Por su parte, Donald Trump sería más popular que Ted Cruz y Marco Rubio combinados, y Ben Carson sería nuestro próximo presidente.

screen-shot-2016-02-13-at-6-36-49-pm-2224x1076
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por supuesto, la popularidad de los diferentes candidatos en Facebook no es un indicador de su posible éxito en las urnas.

A pesar de que la plataforma sustenta que ayudó a predecir más del 70% de las elecciones clave en el 2010, los “me gusta” y el apoyo que tienen los candidatos en el mundo real, son cosas completamente diferentes.

Para empezar, el usuario de Facebook no representa demográficamente a la totalidad de los ciudadanos estadounidenses.

De acuerdo al Pew Research Center, a pesar de que el 58% de los adultos estadounidenses tienen una cuenta en Facebook, este grupo es “desproporcionalmente joven, tiene salarios bajos y son mujeres”.

Relacionado: Sistema de inteligencia artificial promete escribir discursos políticos

Hay ciertos perfiles demográficos que los candidatos consideran cruciales para lograr ser victoriosos en noviembre, y de acuerdo a la información en Facebook, estarían apoyando al neurocirujano Ben Carson.

Este es un apoyo radicalmente diferente al que hemos visto en las dos elecciones primarias. En Iowa, Carson recibió solamente el 9% de los votos y en New Hampshire fue nulo.

El 26% de los “me gusta” para los candidatos presidenciales van para Carson, mientras que Bernie Sanders y Donald Trump tienen el 23%. Ted Cruz se lleva una tajada del 12% y Hillary Clinton un sorpresivo y bajo 8%. El siguiente en la lista es Marco Rubio, con 7%.

Jeb Bush y John Kasich (quien obtuvo un sorpresivo segundo lugar en las primarias en New Hampshire) tienen apenas el 1% y menos del 1% respectivamente.

El mapa interactivo de FiveThirtyEight permite mirar los resultados individuales por Estado. No te sientas decepcionado si no te gusta lo que ves. Es solo Facebook. Lo que realmente importa es el resultado en las urnas.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Facebook quiere que veas videos al mismo tiempo con tus amigos en Messenger
facebook

Vivimos en un mundo en el que las plataformas de streaming de audio y video han acaparado el mercado del entretenimiento. No es ningún secreto que las redes sociales han sido una pieza clave, pero tal vez no han recibido la mayor tajada del pastel en cuanto a ingresos e interés.

Durante los últimos meses, plataformas como Instagram y Facebook han tratado de atraer a más de sus usuarios hacia el ámbito de los videos, en un intento por destronar a YouTube. Y ahora, la red social acaba de lanzar una nueva opción de prueba para ver videos a través de su servicio de mensajería, y quiere que compartas esa experiencia al mismo tiempo con tus amigos.

Leer más
¿Será mejor? Facebook Messenger se transformará radicalmente
facebook messenger 4

El servicio de mensajería Facebook Messenger está a punto de recibir una transformación radical, y reunirá todas las funciones de chat en una aplicación más simple y rediseñada. Facebook ha presentado una nueva imagen para su plataforma bajo el nombre de Messenger 4, que se lanzará globalmente en las próximas semanas.

El rediseño simplifica la interfaz de usuario, al tiempo que introduce nuevas opciones de personalización. Después de actualizar la aplicación, los usuarios de Messenger notarán primero una pantalla menos abarrotada: en lugar de cinco íconos de acceso directo en la parte inferior, ahora solo hay tres. Dentro de la página de chat, los mensajes ya no se dividen en pestañas que separan los mensajes de llamadas de los chats individuales o grupales, sino que ahora existen tres categorías principales de navegación: Chat, People y Discover.

Leer más
WhatsApp comenzó a probar los mensajes multiplataformas
WhatsApp 3d

Las nuevas regulaciones de la Unión Europea están dejando establecido que las aplicaciones tengan más accesibilidad universal a nuevos servicios y así evitar los monopolios y ayudar a la integración multiplataforma. Por eso, WhatsApp en su última fase beta para Android (versión 2.23.19.8) que salió hoy contiene una nueva pantalla llamada chats de terceros, informa WABetaInfo. 

Por ahora, la pantalla no es funcional ni accesible para los usuarios, según WABetaInfo. Pero su título es una fuerte pista de que este es probablemente el primer paso para abrir la aplicación de mensajes cifrados de Meta a la compatibilidad multiplataforma.

Leer más