Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Facebook prohibe a desarrolladores utilizar datos para sistemas de vigilancia

53389 autosave v1 45139124  privacy settings on the screen woman with a laptop knees
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Sin duda estamos en un año muy polémico en los Estados Unidos. No solamente el uso ilegal de nuestros datos personales en la web está en el ojo del huracán por las declaraciones de Wikileaks, sino que también estamos en una época dónde muchos colectivos están protestando por diferentes causas.

Por eso, la American Civil Liberties Union (ACLU por sus siglas en inglés) ha cantado victoria al lograr que Facebook actualice las políticas de privacidad con respecto al uso de datos personales en la red social.

ACLU: Police use of Geofeedia may have effect on freedom of speech

El canto de victoria se dio ayer lunes, cuando Facebook anunció que “ha añadido políticas para explicar más explícitamente que los desarrolladores no pueden utilizar datos obtenidos por parte nuestra para construir herramientas de vigilancia”, afirma Rob Sherman, el Jefe de Privacidad de Facebook en un comunicado publicado en la página de políticas de privacidad de la red social.

En octubre pasado, la ACLU dio a conocer un reporte en el cual relataba que la información de los usuarios en Facebook, Twitter e Instagram era utilizada por un programa de vigilancia de la policía para rastrear participantes de protestas raciales y activistas en diferentes Estados del país.

Fue un desarrollador quien utilizó los datos de los usuarios en las tres redes sociales para crear Geofeedia, un programa que ha sido vendido a las autoridades como una herramienta para vigilar las protestas y sus participantes.

Estas redes sociales cortaron el acceso del programa a ciertas áreas de la red pocos días después de que se publicó el reporte. Por ejemplo, Facebook revocó el acceso de Geofeedia a las publicaciones de usuarios en la sección “topics”.

Esta actualización de las políticas de privacidad garantiza de cierta forma que ningún desarrollador pueda utilizar de nuevo la información personal de los usuarios para crear aplicaciones de vigilancia y venderlas a terceros.

La vigilancia a través de las redes se está expandiendo rápidamente, sea legal o no y saber dónde cae nuestra información personal es importante. ACLU agradeció a Facebook por haberse esforzado en mejorar sus políticas de privacidad.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
meta verificacion pagada instagram facebook jakob owens wumb ebrpjs unsplash  1

Meta está introduciendo un servicio de verificación pagado para personas en Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer el nuevo servicio en un mensaje en línea el sábado. Meta Verified se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda antes de extenderse más ampliamente.

Leer más
QEPD a una era: Facebook mata sexo, religión, dirección y política de tu perfil
facebook mata informacion perfil sexo religion politica direccion glen carrie ra4vjwxnvao unsplash

Facebook sigue dando muestras de vejez y de un estado mortífero o al menos de cambio, ya que este jueves anunció el final de las informaciones de sexualidad, religión, dirección y política de tu perfil.
El cambio entrará en vigor el 1 de diciembre.
La modificación fue descubierta por el consultor de redes sociales Matt Navarra, quien indicó que Facebook quiere que pienses de manera diferente sobre su plataforma en estos días, evitando centrarse en la privacidad y en posibles engaños que pudiera sufrir el algoritmo.

https://twitter.com/MattNavarra/status/1592886209315246082?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1592886209315246082%7Ctwgr%5E32358af903f6aa12e6ae83c47d07017f10b385a0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fgizmodo.com%2Fembed%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1592886209315246082autosize%3D1

Leer más
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de usuarios de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de usuarios de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los usuarios.

Leer más