Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

WikiLeaks dice que la CIA podría estar espiándote a través de tu Smart TV

WikiLeaks ha publicado documentos que supuestamente revelan el alcance de las herramientas de hacking y espionaje cibernético de la CIA. Esta información, bajo el nombre de Vault 7, es la «mayor publicación de documentos confidenciales» de la CIA y cubre la actividad entre el 2013 y el 2016.

El comunicado detalla las herramientas de hacking que incluyen malware que infecta Windows, OSX, Linux, Android e iOS, así como otras que toman control de routers y televisores inteligentes para espiar y grabar tus conversaciones.

¿Qué es WikiLeaks?

El New York Times informa que el grupo de datos está compuesto por 7,818 páginas web, 943 archivos adjuntos y varios cientos de millones de líneas de código, lo que «da a su poseedor la capacidad completa de las herramientas de hacking de la CIA», según WikiLeaks. Algunos nombres, direcciones de correo electrónico y direcciones IP externas fueron eliminados de la información que se dio a conocer.

Recommended Videos

«Recientemente, la CIA perdió el control de la mayoría de su arsenal de piratería cibernética, incluyendo malware, virus, caballos de Troya, ataques «día cero», sistemas de control remoto y documentación asociada», explicó WikiLeaks en su anuncio sobre cómo se revelaron los datos.

A medida que estos datos se comienzan a analizar, algunas herramientas y técnicas de hacking particulares están saliendo a la luz, y el enfoque en los televisores inteligentes ha atraído la atención. En un código llamado «Weeping Angel», hay un método denominado «fake-off mode», que afecta a los televisores Samsung. El documento incluso incluye una lista de tareas para mejorar el malware, como la captura de video y cómo deshabilitar la actualización automática.

Si tienes un televisor inteligente, presta atención. Este sistema hace que la pantalla aparezca como si se hubiera apagado, pero en realidad, el aparato continúa encendido, y el hack lograría que secretamente se realice una grabación del audio en la habitación.

WikiLeaks está cuestionando la razón de la capacidad de la CIA para desarrollar tales herramientas de hacking y se pregunta si esto va más allá de su jurisdicción. «Existe un extremo riesgo de proliferación en el desarrollo de armas cibernéticas», dijo Julian Assange de WikiLeaks. «Se pueden hacer comparaciones entre la proliferación no controlada de tales armas, que resulta de la incapacidad de contenerlas, combinadas con su alto valor de mercado y el comercio mundial».

La CIA no ha confirmado la autenticidad de la información filtrada. El Ministerio del Interior británico, que está implicado por presuntamente crear malware que ataca a televisores inteligentes, también se ha negado a comentar.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Abandoné Chrome por el navegador Vivaldi, y es increíble
Vivaldi

Por Willow Roberts  de DT en inglés

Mis PC principales han sido MacBook Air durante casi una década, y durante la mayor parte de ese tiempo, he usado una combinación de Safari y Google Chrome como navegadores. Luego tuve un breve período con Mozilla Firefox, pero su rendimiento fue bastante decepcionante. Ahora, estoy usando el navegador Vivaldi y estoy bastante seguro de que he encontrado el indicado.

Leer más
Generar un video con IA será el nuevo rey para Gemini Advanced
Video generado por Veo2

Este miércoles 16 de abril Google anunciará que los usuarios de Gemini Advanced podrán generar y compartir videos utilizando Veo 2.

Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible a través de Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear nuevas imágenes a partir de texto e imágenes, y ahora puedes animarlas.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más