Skip to main content

Un malware te puede espiar en tu Mac sin que lo sepas

La mayoría de la gente piensa que está a salvo de ser grabada, siempre y cuando la luz de su webcam esté apagada.

Después de todo, los fabricante intentan salvaguardar nuestra intimidad asegurándose de que si una cámara web está siendo utilizada para transmitir o grabar, la luz se encienda. Pero, por desgracia, eso no es del todo cierto.

Relacionado: Director del FBI confirma que cubrir tu cámara web es una buena idea

El ex empleado de la NSA, Patrick Wardle, ha presentado algunos datos interesantes en la conferencia Virus Bulletin que demuestran que es posible instalar malware en un Mac para monitorizar el uso de la cámara web y luego robar el vídeo o vídeos obtenidos para sus propios fines. Además, el ataque se hace sin ninguna indicación visual, de manera que las víctimas no limitan sus actividades, tal y como informa 9to5Mac.

Por su parte, Wardle, director de investigación en SynAck, una empresa que se describe como un «equipo global de hackers éticos», asegura que se están desarrollando técnicas para controlar este tipo de ataques «secundarios». De hecho, Wardle ha lanzado una herramienta gratuita que permite a los usuarios saber cuando un ataque de este tipo se está produciendo para poner fin a una videoconferencia o a una conversación privada y mantener así la privacidad de los usuarios.

Además, ésta no es la primera vez que Wardle actúa cuando se trata de algunos fallos de seguridad en el Mac de Apple. De hecho, identificó el método alternativo que un atacante podía utilizar para aprovecharse de la vulnerabilidad Rootpipe incluso en Macs actualizados con el sistema de Apple dirigido a este tipo de problemas.

De manera que para mantener a salvo tu Mac de cualquier ataque o atacante que pudiera estar accediendo a tu cámara de vídeo, ahora ya puedes descargarte e instalar la herramienta que ha creado Wardle, llamada OverSight, en cualquier Mac que funcione con la versión MacOS 10.10 o posterior. Esta pequeña aplicación controlará el micrófono y la cámara web de tu ordenador para que sepas cuando un malware ha permitido el acceso a estos dispositivos. Después, podrás decidir si permites o bloqueas dicho proceso.

Wardle advierte de que como todas las herramientas de seguridad, OverSight no es inmune a ciertos ataques y atacantes. De hecho cierto malware podría acceder al micrófono y a la cámara web sin ser detectado por una herramienta como ésta, pero al menos con este tipo de servicios podemos sentirnos un poco más seguros.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Tu MacBook no arranca? Te explicamos qué puedes hacer
Una persona aprendiendo a cómo actualizar la Mac

¿Modificaste el sistema operativo y tu MacBook no arranca? No entres en pánico, que aquí estamos para ayudarte. Lo más fácil será llevarla con un experto en una Apple Store, sobre todo si aún está en garantía. si no es así, de seguro que querrás ahorrarte algo de dinero y, de paso, conocer lo que puedes hacer por tu computadora. Sigue leyendo, que a continuación te damos 6 pasos básicos que debes de seguir para verificar que tu laptop de Apple esté funcionando de la manera correcta.
Te podría interesar

¿Mac congelado? Así lo puedes devolver a la vida
Los problemas MacBook más frecuentes
Todos los atajos en el teclado del Mac

Leer más
Detectan una falla en Bluetooth que puede poner en riesgo tu celular
ataque Bluetooth

Bluetooth informó de un nuevo ataque en contra de esta tecnología inalámbrica que puede perjudicar los teléfonos celulares.

La vulnerabilidad se denomina BLURtooth, y pone en peligro a un componente estándar de Bluetooth llamado Derivación de Clave de Transporte Cruzado (CTKD en inglés), informó ZDNet.

Leer más
Apple aprobó por error un malware que atacó a las Mac
apple malware mac shlayer computadoras unsplash

Un grupo de hackers logró burlar los estrictos controles de seguridad que aplica Apple a los programas que se ejecutan en sus computadoras.

Apple exige desde 2019 a los desarrolladores enviar sus aplicaciones a los controles de seguridad, antes de que se ejecuten en computadoras con sistema operativo macOS.

Leer más