Skip to main content

Facebook admite haber bloqueado brevemente enlaces de Wikileaks

facebook bloquea enlaces wikileaks facebookcomp head 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Facebook se encuentra ahora en el ojo del huracán por haber admitido bloquear brevemente los enlaces de Wikileaks que brindaban información sobre unos emails que ponen en entredicho el proceder del Comité Demócrata Nacional.

No es una coincidencia que justo el día anterior al inicio de la Convención Nacional Demócrata (DNC por sus siglas en ingles), un escándalo sacudiera a dicho partido.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook todavía tiene mucho por hacer para apoyar la diversidad

Según afirman el FBI y la DNC, los emails fueron hackeados desde Rusia, y contienen información sobre un supuesto favoritismo por parte de la líder Debbie Wasserman por Hillary Clinton durante las elecciones primarias.

Tanto Twitter como Facebook fueron bombardeados con acusaciones de los usuarios indicando que Facebook estaba bloqueando las publicaciones compartidas relacionadas  con el escándalo.

En una serie de tuits, Wikileaks hizo referencia a las quejas, brindando también instrucciones sobre cómo evitar las obstrucciones de dicha red social.

Sin título
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de que Twitter consideró las acusaciones como “desinformadas”, Facebook está en problemas al haber admitido haber bloqueado los enlaces.

Alex Stamos, el CSO de  dicha red social, respondió a un usuario de Twitter que el algoritmo de Facebook estaba catalogando los enlaces como spam o contenido malicioso y que el problema ya había sido resuelto.

Sin título
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un comunicado, un representante de Facebook clarificó el hecho como un accidente: “a diferencia de otros servicios, nuestro sistema anti spam catalogó los enlaces de estos documentos como no seguros. Corregimos el error rápidamente e” sábado en la noche”, finaliza el comunicado.

Relacionado: Facebook Live se actualiza para alargar extensión de videos

Este es el último incidente de una serie de controversias sobre censura de contenido en Facebook. A principios de este mes, la red social fue criticada por haber dado de baja un video en vivo que mostraba la cruda muerte de Philando Castile, a quien un policía disparó varias veces en un semáforo.

En mayo Facebook tuvo el desafío de defenderse de los ataques de ex empleados que afirmaban que el equipo editorial y no un algoritmo eran quienes curaban los temas populares (trending topics) que aparecen en la columna derecha en la página de inicio.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
LinkedIn quiere que no pierdas tiempo y usará IA para filtrar empleos
LinkedIn

Un par de herramientas novedosas está presentando LinkedIn a su comunidad, se trata de funciones de IA que podrán ser utilizadas por los usuarios en búsqueda de empleo, y también las empresas reclutadoras.
Una nueva herramienta de Jobs Match dará a sus 1.000 millones de usuarios, que actualmente están solicitando puestos de trabajo en su plataforma a un ritmo de 9.000 solicitudes por minuto, consejos inmediatos sobre si vale la pena dedicar tiempo a una oferta de trabajo en particular.
Junto a esto, está lanzando un agente de IA de reclutamiento dirigido a empresas más pequeñas, una versión sintética de los gerentes y equipos de reclutamiento que las empresas más grandes suelen usar para diseñar solicitudes de empleo, aprovechar candidatos calificados y clasificar solicitudes. Ambos son de uso "gratuito", es decir, no tienes que ser uno de los usuarios de pago de LinkedIn para usarlo.
Las herramientas que se lanzan hoy, que darán a los que llenan puestos de trabajo un mejor embudo de solicitantes adecuados y ayudarán a los que buscan trabajo a filtrar mejor los trabajos en los que tienen más probabilidades de encajar.

Leer más
Spotify: cómo abrir la cápsula del tiempo de 2025 (y qué esperar para 2026)
Cápsula del tiempo Spotify Playlist in a bottle Playlist para el futuro

¿Te imaginas volver a escuchar las melodías que definieron tu vida hace un año? Spotify lo hace posible con su cápsula del tiempo, una función que te permite guardar un grupo de canciones y revivirlas 12 meses después. Si fuiste una de las personas que creó su playlist en enero de 2024, este es el momento de abrirla. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es la cápsula del tiempo de Spotify?
Lanzada en enero de 2023, la cápsula del tiempo de Spotify (conocida como Playlist para el futuro) es una función que te invita a crear una lista de canciones que representen tus emociones, gustos o momentos especiales. Un año después, puedes abrir esta cápsula digital y redescubrir las canciones que elegiste. Es una experiencia nostálgica que ha encantado a millones de usuarios. Ahora, quienes participaron en 2024 pueden acceder a sus playlists del pasado.
Cómo abrir tu cápsula del tiempo de 2025 en Spotify
Abrir tu cápsula del tiempo es fácil, pero no olvides que solo tienes hasta el 31 de enero de 2025 para hacerlo. Si no la reclamas antes de esa fecha, lamentablemente se perderá para siempre. Sigue estos pasos para abrir tu playlist:

Paso 1: abre la aplicación de Spotify.

Leer más
¿Qué es RedNote? Todo lo que necesitas saber sobre la alternativa a TikTok
red social RedNote

En Estados Unidos, TikTok podría ser retirado pronto del mercado. En su lugar, muchos usuarios de TikTok están recurriendo preferentemente a una aplicación similar llamada RedNote y otras alternativas.

¿Qué es RedNote (acá versión para Android)y es mejor que TikTok? ¿Podría retirarse también del mercado estadounidense? Tenemos las respuestas.
¿Qué pasa?
TikTok se enfrenta a una posible prohibición en Estados Unidos, principalmente debido a las preocupaciones sobre sus conexiones con China y los riesgos de seguridad nacional asociados. A los funcionarios estadounidenses les preocupa que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, pueda ser requerida por el gobierno chino para proporcionar acceso a los datos de los usuarios estadounidenses, que luego podrían usarse para espionaje o vigilancia. Esta preocupación se ve agravada por una ley china de 2017 que obliga a las empresas a cooperar con las investigaciones de seguridad nacional.

Leer más