Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Sabes quién elige los Trending Topics de Facebook?

trending topics facebook editores mark zuckerberg ceo at 2 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Parece que los Trending Topics de Facebook pueden que sean más intencionados de lo que pensamos. Si bien la compañía ha negado algunas de las acusaciones al respecto, unos documentos, ahora filtrados, apuntan a que habría intervención humana en casi todas las fases de los Trending Topics.

Estos documentos, que aparecen en The Guardian, muestran que Facebook cuenta con un pequeño equipo editorial que decide esencialmente lo que aparece o no como Trending Topics en la red social. Debido a esto, hay cierta subjetividad en la elección, por lo que Facebook se convierte así en un medio más de comunicación tradicional.

Relacionado: Facebook niega acusaciones de sesgos contra noticias conservadoras

Según los documentos, el equipo editorial mira sólo un total de 10 fuentes de noticias específicas y luego decide si un tema tiene «autoridad editorial.» El equipo puede o bien colocar un tema como Trending Topic, o en una lista negra, siguiendo criterios como que» no representa un acontecimiento del mundo real» y siempre según la opinión de estos editores.

El poder que tienen estos editores sobre los Trending Topics apareció después de que Facebook fuera criticada por no ofrecer suficiente cobertura de los disturbios en Ferguson, Missouri, en 2014. «Debes marcar un tema como ‘Nacional Story’ o asunto nacional si está entre las tres principales noticias del día», dicen los documentos.

«Medimos esto comprobando si está en al menos 5 de los 10 sitios web de noticias: como BBC, CNN, Fox News, The Guardian, NBC News, The New York Times, USA Today. The Wall Street Journal, Washington Post, Yahoo Noticias o Yahoo».

Pero, ¿por qué es esto un problema? Facebook no debería ser como un medio de comunicación tradicional, ya que esta red social es una de las principales plataformas a través de la cual las personas obtienen información y los Trending Topics son clave en este sentido.

Un reciente estudio de Nielsen muestra que las redes sociales sólo son superadas por la televisión como la principal fuente de noticias. No sólo eso, sino que el objetivo de los Trending Topics es mostrar lo que realmente está pasando en el mundo.

Muchas personas recurren a las redes sociales para informarse de algunas noticias como una manera de evitar la subjetividad de algunos medios. Aún así, los críticos sugieren que, incluso si sólo se usaran los algoritmos de Facebook para determinar los temas de moda o los temas más candentes del día el hecho de que esos algoritmos fueran escritos por personas no les haría más objetivos.

Tras la aparición de estos documentos, Facebook ha publicado una entrada en su blog explicando cómo funcionan los Trending Topics, sin embargo, no confirma ni desmiente la información publicada. Aún así, según esta entrada los temas primero se eligen través de un algoritmo que identifica las noticias que han ganado popularidad en Facebook recientemente.

Los editores revisan estos temas, escriben una descripción, y ven cuál es el perfil de la historia. En función de su popularidad, a la historia se la da un nivel de importancia u otro, lo que podría afectar en el número de personas que la ven. De momento, eso es lo que dice Facebook, aunque estaremos pendientes de si da alguna otra respuesta al respecto.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Acusan a HBO de compartir con Facebook los datos de sus suscriptores
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Margot Robbie en The Suicide Squad (2021)

HBO enfrenta una demanda colectiva por la presunta violación de una ley federal de privacidad. Según alegan dos suscriptores de HBO Max, sus datos habrían sido compartidos con Facebook.

Por medio del bufete de abogados Bursor & Fisher, Angel McDaniel y Constance Simon recurrieron al tribunal federal de Nueva York en busca de compensaciones, informó Variety.

Leer más
Estos son los 46 efectos nocivos de las redes sociales
Una mujer recostada en su cama mira con melancolía la pantalla de su celular.

Uno no pensaría que una inocente cuenta que abrió en una red social para distraerse y reencontrarse con viejos amigos podría tornarse en una fuente de malestar constante, pero de hecho esto es bastante común. Actualmente existen estudios (además de una serie de filtraciones de documentos) que revelan el comportamiento de compañías como Meta y los efectos nocivos de las redes sociales.

Desde problemas psicológicos como la soledad, ansiedad o reducción de la autoestima hasta riesgos como la exposición al software malicioso o phishing, estos son algunos de los 46 efectos dañinos que fueron identificados por investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney.
Te va a interesar:

Leer más
Facebook: series, películas y documentales para entender su crisis
Facebook

Hoy día, Facebook no está en su mejor momento, pero esto ya parece más una constante que una sorpresa. Y es que ciertas polémicas han estado al interior de la plataforma desde siempre, como la privacidad de los usuarios y el liderazgo de Mark Zuckerberg. En este sentido, para tener más contexto de uno de los fenómenos sociodigitales que más ha impactado al mundo, nada mejor que revisar algunas series, películas y documentales que dan una aproximación a la crisis (sempiterna) de Facebook.

También se incluye la reciente entrevista de la ahora denunciante Frances Haugen, quien encendió las alarmas de la plataforma a inicios de octubre de 2021, cuando se reveló su identidad.

Leer más