Skip to main content

Los podcasts llegarán a Facebook más pronto de lo que crees

Todo parece indicar que los podcasts llegarán de manera oficial a Facebook antes de lo que te imaginas. Según The Verge, los creadores de este tipo de contenido podrán enlazar su feed RSS con la plataforma, en una función que aún no se ha activado pero que se espera esté lista este mes.

La información viene de correos electrónico que la propia red social envió a usuarios que cuentan con podcasts en otras plataformas y se espera que desde el 22 de junio de 2021 esta opción esté activa dentro de Facebook. Incluso se indica que se creará una categoría especial para este contenido y que se podrán crear clips de los programas y episodios.

Facebook

La mesa parece estar tan servida para la llegada de los podcasts a Facebook que incluso ya se implementó una página especial con los términos del servicio. En esta página se explica, por ejemplo, que Facebook se reserva el derecho de “modificar, corregir, mejorar o hacer cualquier otro cambio” a los programas que se encuentren publicados en la plataforma.

Por ahora, los podcasts de Facebook estarán limitados a algunos emisores y no a todo mundo, aunque como siempre ocurre con estos servicios, eventualmente y con el tiempo se le abrirá espacio a más creadores.

Ahora, la pregunta que cabe hacerse es ¿por qué Facebook agregaría esto a su red social? La respuesta corta es sencilla: porque pueden. El análisis más extenso, en cambio, indica que Facebook siempre está abierto a dar espacio a cualquier tipo de contenido que haya probado ser exitoso en otras partes de internet. Ocurrió antes con el video, luego con el streaming de video, con el marketplace y ahora los podcasts parecen ser el siguiente paso lógico.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
MacOS, Windows o Linux: cuál de los tres es más seguro
macos windows linux malware

Es una creencia de larga data que las Mac tienen menos riesgo de malware y virus que las PC con Windows, pero ¿qué tan cierto es eso? Bueno, un nuevo informe ha arrojado algo de luz sobre la situación, y los resultados podrían sorprenderlo.

Según la firma de investigación de amenazas Elastic Security Labs, aproximadamente el 39% de todas las infecciones de malware ocurren en PC con Windows. En una buena noticia para los fanáticos de Apple, solo el 6% de las infracciones ocurrieron en macOS, lo que hace que los sistemas Mac sean mucho menos vulnerables que sus contrapartes de Windows.
Sora Shimazaki / Pexels
Sin embargo, las infecciones de Linux superaron tanto a Windows como a macOS, representando el 54% de todas las infecciones. Ese gran número se explica por el creciente uso de dispositivos en la nube que usan Linux como su sistema operativo. Muchos de estos dispositivos están mal protegidos, lo que los convierte en objetivos tentadores para los malos actores que desean obtener acceso a los sistemas internos de una empresa.

Leer más
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Esta opción ha despertado tanto amor como odio en el tiempo que lleva disponible, e incluso se han puesto en entredicho sus supuestos beneficios para la vista del usuario. Pero como no hay mejor opinión que la que tú mismo te puedes formar, aquí te explicamos cómo activar el modo oscuro de Facebook, tanto en iOS como en Android.

Revisa también estos artículos: Nos engañaron: modo nocturno del teléfono no mejora el sueño; Cuida tu vista: activa el modo oscuro en Windows 10 y Más allá del modo oscuro: los mejores trucos para YouTube.

Leer más
¿Por qué pagar por GPT-4? Esta herramienta de IA te lo da gratis
gpt 4 gratis forefront ai

Una compañía de IA de la que probablemente nunca hayas oído hablar acaba de lanzar un chatbot avanzado que proporciona acceso gratuito al GPT-4 de OpenAI y te permite guardar y compartir conversaciones, generar imágenes y más.

Forefront AI anunció el nuevo servicio a través de un tweet que contiene demostraciones en video de las diversas características. Barsee, un conocido entusiasta de la IA, amplificó el mensaje con un tweet que condujo a un aumento en el tráfico.

Leer más